Mesa redonda telemática sobre la convivencia ganadería y lobo en la Facultad de Veterinaria
![[Img #53888]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/4660_lobo-2.jpg)
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) acoge este miércoles 12 de mayo una mesa redonda sobre ‘La ganadería y el lobo’ organizada por la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León (AVETCYL), que preside el profesor Elías Fernando Rodríguez Ferri, y que se podrá seguir de forma presencial, aunque con el aforo reducido para cumplir con las medidas de prevención de contagios de covid-19, y también de marera telemática.
En la mesa redonda participará el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones; el presidente de la Organización Colegial Veterinaria Española - OCV, Luis Alberto Calvo Sáez; y el profesor de la ULE, Vicente González Eguren. La moderación correrá a cargo del Elías F. Rodríguez Ferri.
En las intervenciones de los ponentes se valorará la situación creada en España tras cambiar el estatus legal de la especie que deja de ser cinegética al norte del río Duero, donde aumenta su grado de protección al máximo.
Las 300 manadas de lobos que existen en España
En España hay en la actualidad unas 300 manadas que suman cerca de 2.000 ejemplares, con un incremento de su censo del 20 por ciento en la última década y una notable expansión territorial de la especie, que va colonizando comarcas donde no estaba presente.
El profesor Vicente González Eguren es coordinador del ‘Curso de Gestión del Lobo Ibérico’ que promueven la Junta, la OCV, el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León y el Colegio de Zamora, con el fin de favorecer la búsqueda de soluciones equilibradas en la convivencia entre este cánido silvestre y la ganadería, “que es posible, - ha declarado González Eguren-, siempre que existan diálogo y recursos económicos”.
“El abandono rural, - ha añadido el profesor de la ULE-, el aumento de cobertura vegetal, la proliferación de ungulados silvestres y una mayor tolerancia social hacia el lobo son factores que contribuyen a su crecimiento”.
El enlace para la conexión en la plataforma zoom, para poder seguir el debate, es el siguiente: : https://us02web.zoom.us/j/81134611844.
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) acoge este miércoles 12 de mayo una mesa redonda sobre ‘La ganadería y el lobo’ organizada por la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León (AVETCYL), que preside el profesor Elías Fernando Rodríguez Ferri, y que se podrá seguir de forma presencial, aunque con el aforo reducido para cumplir con las medidas de prevención de contagios de covid-19, y también de marera telemática.
En la mesa redonda participará el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones; el presidente de la Organización Colegial Veterinaria Española - OCV, Luis Alberto Calvo Sáez; y el profesor de la ULE, Vicente González Eguren. La moderación correrá a cargo del Elías F. Rodríguez Ferri.
En las intervenciones de los ponentes se valorará la situación creada en España tras cambiar el estatus legal de la especie que deja de ser cinegética al norte del río Duero, donde aumenta su grado de protección al máximo.
Las 300 manadas de lobos que existen en España
En España hay en la actualidad unas 300 manadas que suman cerca de 2.000 ejemplares, con un incremento de su censo del 20 por ciento en la última década y una notable expansión territorial de la especie, que va colonizando comarcas donde no estaba presente.
El profesor Vicente González Eguren es coordinador del ‘Curso de Gestión del Lobo Ibérico’ que promueven la Junta, la OCV, el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León y el Colegio de Zamora, con el fin de favorecer la búsqueda de soluciones equilibradas en la convivencia entre este cánido silvestre y la ganadería, “que es posible, - ha declarado González Eguren-, siempre que existan diálogo y recursos económicos”.
“El abandono rural, - ha añadido el profesor de la ULE-, el aumento de cobertura vegetal, la proliferación de ungulados silvestres y una mayor tolerancia social hacia el lobo son factores que contribuyen a su crecimiento”.
El enlace para la conexión en la plataforma zoom, para poder seguir el debate, es el siguiente: : https://us02web.zoom.us/j/81134611844.