Las mártires de Somiedo, Beatas
Aires de Guerra IV
![[Img #53893]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/5909_diego-martinez-barrio.jpg)
El 1 de Julio en las Cortes, presididas por Martínez Barrio, se reanuda la discusión del dictamen de Agricultura sobre el proyecto de ley de rescate y readquisición de bienes comunales. Se discute sobre el problema del trigo en relación con la economía agraria con el miedo de que las medidas perjudiquen al abastecimiento de la población. También se estima ampliar el área forestal para los aprovechamientos madereros. Se censura al Gobierno por la impasibilidad con que presencia “el grave conflicto que se avecina” (un supuesto hasta qué punto premonitorio). El Ministro de Trabajo culpa a las derechas de haber sembrado odios en el campo y de todos los males que se están padeciendo. El Ministro de Agricultura corrobora tales manifestaciones, asegurando que las derechas tuvieron buenos propósitos que no llevaron a la práctica. El diputado cedista Dimas Madariaga apunta que no se puede tolerar que el Gobierno soslaye el grave problema de la anarquía en el campo culpando a las derechas de todos los males. Interviene luego el diputado Calvo Sotelo quien es interrumpido constantemente por las izquierdas. Y entre incidentes y amenazas de la derecha de abandonar la Cámara, a las doce de la noche continúa la sesión que se había iniciado a las 4,15 h. de la tarde.
Hay alboroto en el campo de los socialistas. Están en pugna por los cargos de la Ejecutiva entre los partidarios de Largo Caballero y los partidarios de Indalecio Prieto. Estas discrepancias amenazan una escisión en el partido.
El ansiado refugio astorgano de doña Pilar también está alterado. No va a encontrar lo que dejó el año anterior. Muchas cosas han cambiado y cambian día a día.
¿Se puede vivir? Titulaba El Pensamiento Astorgano del 4 de julio
De boca en boca corre esta pregunta y la respuesta es desgraciadamente triste y lamentable. Por una parte, el Estado con multitud de directas e indirectas gabelas, y por otra, el Ayuntamiento con onerosos tributos hacen imposible la vida del ciudadano.
Ahora, sin ir más lejos se va a proceder a la cobranza del impuesto sobre inquilinato. Seguramente levantará una protesta general por la enormidad de su aumento.
Acrecentará la indignación el hecho de que no se ve por parte alguna el fruto de esos sacrificios que se le imponen al pueblo.
Y si eso fuera poco, ahí están las subsistencias, con precios elevadísimos algunos de los artículos de primera necesidad, sin que aparezca una mano, capaz de frenar la desmedida codicia de los industriales poco escrupulosos.
![[Img #53894]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/8912_nota-periodico-teatro-manuel-gullom.png)
A pesar del ambiente enrarecido y tenso del momento nacional, el 6 de julio se inician unas importantes Jornadas de Acción Católica en Astorga. La pequeña ciudad acoge a ciento cincuenta sacerdotes que vienen de todas partes de la nación para participar en estas jornadas religiosas. Sus calles toman por unos días un cierto aspecto lóbrego con tanta negra sotana paseando por ellas.
Como notas simpáticas y dignas de loa queremos registrar la generosa prestación de muchos católicos astorganos, ofreciendo sus casas para hospedaje de sacerdotes; también la desinteresada labor de varias señoritas bordando brazaletes para los jóvenes de Acción Católica, y la espontánea cooperación de éstos en las misas que celebran en los templos de esta ciudad los sacerdotes que concurren a las Jornadas. (P.A. del 7 de julio)
Estas jornadas consiguen aligerar por tres días algo de la excitable densidad del aire que surca las calles. Hay dos temas principales que preocupan y marcan la marcha de los nuevos dirigentes: el campo y la Instrucción Pública.
![[Img #53892]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/7746_segador.jpg)
Se dan noticias constantes en el periódico local de los acontecimientos de esos dos campos importantes que la república se ha propuesto abordar como prioridad.
Se habla de la necesidad de utilizar las tierras comunales de los municipios y se discute las maneras administrativas de esa utilización. Se estima que es necesario aumentar el área forestal para los aprovechamientos madereros. Industrias de la Madera de León publica en el Boletín Oficial las bases de trabajo para la provincia. Las jornadas de trabajo serán de 44 horas semanales para todos los obreros de la industria maderera y sus derivados; se observará el descanso dominical y se considerarán días festivos el 1 de Mayo y el 19 de Marzo.
“Los peritos agrícolas. Sus útiles servicios son muy necesarios en la vida rural”. Titula El Pensamiento Astorgano el día 9 de julio.
Cada Municipio rural tiene su médico titular, su farmacéutico, su veterinario. ¿Por qué no tiene también su ingeniero agrónomo, o su perito agrícola? Sin los servicios constantes de la técnica el progreso agrícola será en España una ilusión.
Varias veces hemos dicho que en nuestro país eminentemente agrícola, la carrera de más porvenir para la juventud debiera ser la de ingeniero agrónomo. Y no lo es.
Resuelto el problema económico se debiera declarar obligatoria la existencia con el carácter municipal, del servicio técnico agrícola, que le es muy necesario a los campesinos españoles, tan apegados a la rutina.
Hablando de la siega. Trabajo duro, para el que se necesita brazo de hierro, espalda domable, fortaleza de piernas y optimismo grande. Hay que empezar por dar valor al campo y sus productos, y recompensar lo más posible el esfuerzo que se emplea para su siembra, para la escarda, para su siega, para su trilla y para su transformación en pan.
Esta época de siega es la más penosa para el obrero del campo, la que sirve para aliviar un poco la casa porque trabaja el hombre, la mujer y los chicos. El que no siega engavilla, el que no engavilla ni siega acarrea, y los demás completan los trabajos de la era hasta dejar el trigo limpio.
El pequeño labriego, con un poco más de protección sería feliz. En estos días de siega la familia entera encuentra ocupación. Hay que activar porque la espiga se desgrana, la tormenta se avecina, y… el usurero espera cobrar la cuentecilla atrasada.
Alrededor de la siega giran todos los problemas de España en estos momentos.
![[Img #53891]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/3502_grupo-en-el-cortijo.jpg)
A primeros del mes de julio se inician los cursillos de Magisterio con los que el gobierno del Frente Popular se propone sustituir la enseñanza religiosa por una enseñanza laica y crear 6.000 nuevas escuelas. Se constituyen 109 tribunales para los 24.000 maestros que tomarán parte en toda la nación.
El Consejo provincial ha informado favorablemente las instancias de los maestros de Astorga y Llamas de la Ribera, sobre aumento de indemnización por casa habitación. En la corrida de escalas correspondiente al mes de junio, y por orden ministerial del 25 de este mes (Gaceta del 27) asciende en esta provincia al sueldo de 4.000 pesetas, doña Felisa Peña Fernández, maestra propietaria de la escuela nacional de niñas de Villarejo de Orbigo.
Se nombran a los vocales doña Mercedes Monroy, profesora de la Normal y don David Escudero, maestro de León, para formar parte del tribunal que ha de juzgar los ejercicios para el pase al primer escalafón y se señala la fecha del 15 próximo para dichos ejercicios. (P.A. 4 de julio)
Pero también hay tiempo para avanzar en otros campos, el de los inventos...
El 2 de julio El Pensamiento nos ofrece una curiosa e interesante noticia. Un joven astorgano, Fernando Rubio Gómez “con un modestísimo coche torpedo de turismo de dos plazas ha hecho últimamente en León pruebas de un aparto de su invención, aplicable a los motores de automóvil y movido con aceites pesados. El coche ha hecho un viaje a Villamañán (sesenta y cinco kilómetros, ida y vuelta), consumiendo cinco litros de gas-oíl y fuel-oíl, mezclados y medio litro de agua, para producir el óxido de carbono e hidrógeno combinado que acciona el motor. La economía con esto sobre la gasolina es enorme. Se trabaja para ultimar en breve el aparato, cuyas pruebas han sido en extremo satisfactorias, y lanzarlo al mercado, pues por su baratura constituirá una importante mejora en los motores de explosión, según tenemos entendido.”
![[Img #53895]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/7825_nota-periodico-invento-astorgano.png)
Mientras, la vida municipal de esta pequeña ciudad sigue su curso lento y doméstico. En las sesiones presididas por el señor alcalde, don Miguel Carro Verdejo, y sus nueve concejales, se autorizan y desestiman -según el caso estudiado- aperturas de huecos de las casas a la calle, el arreglo de aceras, el cerco de una finca, la limpieza de pozos, el colgar un rótulo, el arrendamiento de agua por parte de los tenedores de aguas, los propósitos de hacer frente a la escasez de agua, presupuestos para el Grupo Escolar…, y se aprueban las cuentas de los ingresos municipales por impuestos. Finalizado el mes de junio el Ayuntamiento cuenta en sus arcas con 20.948,40pesetas.
En Madrid se siguen sucediendo dramáticos casos de terror en los primeros días del mes de julio. Aparecen apuñalados los cuerpos de dos simpatizantes de la Falange, y son acribillados a tiros, en la terraza de un bar, dos falangistas y un amigo. Como respuesta son ametrallados en la calle, desde un coche, dos miembros de la UGT. Ojo por ojo y diente por diente.
(*) Si quieres consultar los capítulos publicados:
![[Img #53893]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/5909_diego-martinez-barrio.jpg)
El 1 de Julio en las Cortes, presididas por Martínez Barrio, se reanuda la discusión del dictamen de Agricultura sobre el proyecto de ley de rescate y readquisición de bienes comunales. Se discute sobre el problema del trigo en relación con la economía agraria con el miedo de que las medidas perjudiquen al abastecimiento de la población. También se estima ampliar el área forestal para los aprovechamientos madereros. Se censura al Gobierno por la impasibilidad con que presencia “el grave conflicto que se avecina” (un supuesto hasta qué punto premonitorio). El Ministro de Trabajo culpa a las derechas de haber sembrado odios en el campo y de todos los males que se están padeciendo. El Ministro de Agricultura corrobora tales manifestaciones, asegurando que las derechas tuvieron buenos propósitos que no llevaron a la práctica. El diputado cedista Dimas Madariaga apunta que no se puede tolerar que el Gobierno soslaye el grave problema de la anarquía en el campo culpando a las derechas de todos los males. Interviene luego el diputado Calvo Sotelo quien es interrumpido constantemente por las izquierdas. Y entre incidentes y amenazas de la derecha de abandonar la Cámara, a las doce de la noche continúa la sesión que se había iniciado a las 4,15 h. de la tarde.
Hay alboroto en el campo de los socialistas. Están en pugna por los cargos de la Ejecutiva entre los partidarios de Largo Caballero y los partidarios de Indalecio Prieto. Estas discrepancias amenazan una escisión en el partido.
El ansiado refugio astorgano de doña Pilar también está alterado. No va a encontrar lo que dejó el año anterior. Muchas cosas han cambiado y cambian día a día.
¿Se puede vivir? Titulaba El Pensamiento Astorgano del 4 de julio
De boca en boca corre esta pregunta y la respuesta es desgraciadamente triste y lamentable. Por una parte, el Estado con multitud de directas e indirectas gabelas, y por otra, el Ayuntamiento con onerosos tributos hacen imposible la vida del ciudadano.
Ahora, sin ir más lejos se va a proceder a la cobranza del impuesto sobre inquilinato. Seguramente levantará una protesta general por la enormidad de su aumento.
Acrecentará la indignación el hecho de que no se ve por parte alguna el fruto de esos sacrificios que se le imponen al pueblo.
Y si eso fuera poco, ahí están las subsistencias, con precios elevadísimos algunos de los artículos de primera necesidad, sin que aparezca una mano, capaz de frenar la desmedida codicia de los industriales poco escrupulosos.
![[Img #53894]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/8912_nota-periodico-teatro-manuel-gullom.png)
A pesar del ambiente enrarecido y tenso del momento nacional, el 6 de julio se inician unas importantes Jornadas de Acción Católica en Astorga. La pequeña ciudad acoge a ciento cincuenta sacerdotes que vienen de todas partes de la nación para participar en estas jornadas religiosas. Sus calles toman por unos días un cierto aspecto lóbrego con tanta negra sotana paseando por ellas.
Como notas simpáticas y dignas de loa queremos registrar la generosa prestación de muchos católicos astorganos, ofreciendo sus casas para hospedaje de sacerdotes; también la desinteresada labor de varias señoritas bordando brazaletes para los jóvenes de Acción Católica, y la espontánea cooperación de éstos en las misas que celebran en los templos de esta ciudad los sacerdotes que concurren a las Jornadas. (P.A. del 7 de julio)
Estas jornadas consiguen aligerar por tres días algo de la excitable densidad del aire que surca las calles. Hay dos temas principales que preocupan y marcan la marcha de los nuevos dirigentes: el campo y la Instrucción Pública.
![[Img #53892]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/7746_segador.jpg)
Se dan noticias constantes en el periódico local de los acontecimientos de esos dos campos importantes que la república se ha propuesto abordar como prioridad.
Se habla de la necesidad de utilizar las tierras comunales de los municipios y se discute las maneras administrativas de esa utilización. Se estima que es necesario aumentar el área forestal para los aprovechamientos madereros. Industrias de la Madera de León publica en el Boletín Oficial las bases de trabajo para la provincia. Las jornadas de trabajo serán de 44 horas semanales para todos los obreros de la industria maderera y sus derivados; se observará el descanso dominical y se considerarán días festivos el 1 de Mayo y el 19 de Marzo.
“Los peritos agrícolas. Sus útiles servicios son muy necesarios en la vida rural”. Titula El Pensamiento Astorgano el día 9 de julio.
Cada Municipio rural tiene su médico titular, su farmacéutico, su veterinario. ¿Por qué no tiene también su ingeniero agrónomo, o su perito agrícola? Sin los servicios constantes de la técnica el progreso agrícola será en España una ilusión.
Varias veces hemos dicho que en nuestro país eminentemente agrícola, la carrera de más porvenir para la juventud debiera ser la de ingeniero agrónomo. Y no lo es.
Resuelto el problema económico se debiera declarar obligatoria la existencia con el carácter municipal, del servicio técnico agrícola, que le es muy necesario a los campesinos españoles, tan apegados a la rutina.
Hablando de la siega. Trabajo duro, para el que se necesita brazo de hierro, espalda domable, fortaleza de piernas y optimismo grande. Hay que empezar por dar valor al campo y sus productos, y recompensar lo más posible el esfuerzo que se emplea para su siembra, para la escarda, para su siega, para su trilla y para su transformación en pan.
Esta época de siega es la más penosa para el obrero del campo, la que sirve para aliviar un poco la casa porque trabaja el hombre, la mujer y los chicos. El que no siega engavilla, el que no engavilla ni siega acarrea, y los demás completan los trabajos de la era hasta dejar el trigo limpio.
El pequeño labriego, con un poco más de protección sería feliz. En estos días de siega la familia entera encuentra ocupación. Hay que activar porque la espiga se desgrana, la tormenta se avecina, y… el usurero espera cobrar la cuentecilla atrasada.
Alrededor de la siega giran todos los problemas de España en estos momentos.
![[Img #53891]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/3502_grupo-en-el-cortijo.jpg)
A primeros del mes de julio se inician los cursillos de Magisterio con los que el gobierno del Frente Popular se propone sustituir la enseñanza religiosa por una enseñanza laica y crear 6.000 nuevas escuelas. Se constituyen 109 tribunales para los 24.000 maestros que tomarán parte en toda la nación.
El Consejo provincial ha informado favorablemente las instancias de los maestros de Astorga y Llamas de la Ribera, sobre aumento de indemnización por casa habitación. En la corrida de escalas correspondiente al mes de junio, y por orden ministerial del 25 de este mes (Gaceta del 27) asciende en esta provincia al sueldo de 4.000 pesetas, doña Felisa Peña Fernández, maestra propietaria de la escuela nacional de niñas de Villarejo de Orbigo.
Se nombran a los vocales doña Mercedes Monroy, profesora de la Normal y don David Escudero, maestro de León, para formar parte del tribunal que ha de juzgar los ejercicios para el pase al primer escalafón y se señala la fecha del 15 próximo para dichos ejercicios. (P.A. 4 de julio)
Pero también hay tiempo para avanzar en otros campos, el de los inventos...
El 2 de julio El Pensamiento nos ofrece una curiosa e interesante noticia. Un joven astorgano, Fernando Rubio Gómez “con un modestísimo coche torpedo de turismo de dos plazas ha hecho últimamente en León pruebas de un aparto de su invención, aplicable a los motores de automóvil y movido con aceites pesados. El coche ha hecho un viaje a Villamañán (sesenta y cinco kilómetros, ida y vuelta), consumiendo cinco litros de gas-oíl y fuel-oíl, mezclados y medio litro de agua, para producir el óxido de carbono e hidrógeno combinado que acciona el motor. La economía con esto sobre la gasolina es enorme. Se trabaja para ultimar en breve el aparato, cuyas pruebas han sido en extremo satisfactorias, y lanzarlo al mercado, pues por su baratura constituirá una importante mejora en los motores de explosión, según tenemos entendido.”
![[Img #53895]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/7825_nota-periodico-invento-astorgano.png)
Mientras, la vida municipal de esta pequeña ciudad sigue su curso lento y doméstico. En las sesiones presididas por el señor alcalde, don Miguel Carro Verdejo, y sus nueve concejales, se autorizan y desestiman -según el caso estudiado- aperturas de huecos de las casas a la calle, el arreglo de aceras, el cerco de una finca, la limpieza de pozos, el colgar un rótulo, el arrendamiento de agua por parte de los tenedores de aguas, los propósitos de hacer frente a la escasez de agua, presupuestos para el Grupo Escolar…, y se aprueban las cuentas de los ingresos municipales por impuestos. Finalizado el mes de junio el Ayuntamiento cuenta en sus arcas con 20.948,40pesetas.
En Madrid se siguen sucediendo dramáticos casos de terror en los primeros días del mes de julio. Aparecen apuñalados los cuerpos de dos simpatizantes de la Falange, y son acribillados a tiros, en la terraza de un bar, dos falangistas y un amigo. Como respuesta son ametrallados en la calle, desde un coche, dos miembros de la UGT. Ojo por ojo y diente por diente.
(*) Si quieres consultar los capítulos publicados:






