Las mártires de Somiedo, Beatas
Aires de Guerra IX
![[Img #53976]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/9025_el-gneral-davial-el-coronel-aranda-y-el-arzobispo-de-santiago-y-el-obispo-de-lugo.jpg)
Llegan las noticias triunfales para unos muchos angustiosas para otros pocos del éxito del coronel Aranda en la cercana ciudad de Oviedo tras una engañosa maniobra a las autoridades republicanas. El coronel se ha hecho fuerte en el interior de la ciudad y ha fusilado, sobre la marcha, al gobernador civil Isidoro Liarte Lausín y a los líderes sindicalistas a los que acababa de declararles su adhesión al orden republicano establecido en el momento que llegaron las noticias de la sublevación. La traición a su promesa tuvo éxito por la rapidez de acción. Las milicias republicanas han cercado la ciudad.
Las comunicaciones con Galicia han quedado cortadas a la altura de Brañuelas, por lo que sale una columna en autobuses y en tren para restablecer la línea de ferrocarril y el tendido telegráfico.
Los periódicos astorganos hacen gala de una gran tranquilidad en la ciudad, parece que los vítores de ¡Viva España! Son las voces más altas que se oyen.
Desde la Comandancia militar de Astorga sale una nota llamando a la movilización con máxima urgencia a los ciudadanos del capítulo XVII (cuotas) de los años 1927 al 35; a los que están de permiso de verano; y a los que quieran presentarse de voluntarios.
También la Falange Española astorgana sigue llamando enardecidamente al alistamiento a todos aquellos jóvenes y no tan jóvenes para “reconquistar los valores espirituales de nuestra raza”.
Antes de que acabe el mes de julio ya se han hecho ejecuciones sumarísimas en una actividad frenética por hacer limpieza. En las operaciones de salida por la comarca de grupos del Ejército se va haciendo prisionero a todo aquel con cualquier indicio de ser fiel al régimen establecido de la República. Se acusa de traidores a la patria por el mero hecho de ser educador, alcalde, estar afiliado a un sindicato como muchos de los trabajadores de oficios y ferroviarios, militares o políticos. José Silva Val, por ejemplo, presidente de la Casa del Pueblo de Cistierna fue condenado a muerte, en una de esas operaciones de ‘limpieza’, y fusilado.
Estamos en época veraniega, la mano de obra masculina necesaria para las labores del campo están ahora ocupadas en utilizar escopetas y fusiles. Las manos femeninas también están muy ocupadas colaborando con el Ejército insurgente en las muchas necesidades de intendencia y labores de costura. Es absolutamente necesario ocuparse de las cuestiones agrícolas en esta época estival porque las cosechas no pueden esperar y de ellas depende la alimentación futura. Por y para ello la Junta de Defensa Nacional promulga una disposición al respecto: “Que en todos los Ayuntamientos se proceda inmediatamente a organizar servicios de prestación personal en los pueblos para sustituir en las faenas agrícolas a los vecinos que presten actualmente sus servicios a la Patria. La prestación será obligatoria y se dará preferencia las labores del campo a cualquier otra ocupación.”
Miguel Martinez Luengo, jefe tradicionalista astorgano, recibe de Valladolid un telegrama pidiendo con urgencia que envíe requetés a esa ciudad para formar parte de un grupo que se está formando para ir a tomar Madrid. Miguel Martinez envía inmediatamente 15 Boinas Rojas astorganas.
![[Img #53975]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/3098_las-hermanas-gullon-pilin-y-maca-con-su-prima-octavia-en-agosto-de-1936.jpg)
Llega la noticia de la muerte del primo Emilio Blanco, primo de Octavia y de Pilín (beatas). Pilín escribe a su prima:
“Querida prima. No sabes el disgusto tan grande y la pena que hemos tenido al saber lo del pobre Emilio (q.en.p.d.) verdaderamente que parece imposible que en tan pocos días haya desaparecido para siempre, precisamente la noche antes de marchar para Salamanca que fui yo con Octavia a su casa para recoger ésta no sé qué, estaba él allí poniendo el gramófono y como hacía mala noche nos quedamos con él charlando. ¡Pobrecillo! Pero en medio de la pena tan grande tenéis el consuelo de ver que ha sido uno de los muchos que dan su sangre y vida por salvar a esta España, ya que los marxistas y masones la tenían tan hundida y desprestigiada que si no hubiese sido por este glorioso movimiento no sé qué hubiera sido de nosotros, ahora Emilio estará desde el Cielo viéndonos a todos ya que murió por la Patria.
Guillermo desde el primer día se puso al lado del ejército y ahora es jefe de telégrafos y teléfonos, pues él acabó el servicio el primero de este Julio y estaba en el regimiento de transmisiones del Pardo; ya sé que tu hermano Manolo está en el frente, da gusto ver a estos chicos jóvenes que no han dudado un momento para ponerse al lado del ejército.
A tu padre le vimos ayer por la noche en casa de Tía Julia, hoy por la mañana iba a Lucillo, el pobre a pasar mal rato.
A tu madre y hermanos recuerdos y que les acompañamos de corazón a todos en vuestra pena y tu recibe un fuerte abrazo de tus primas que te recuerdan en estos momentos Pilín y Maca”.
![[Img #53974]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/2599_pilzan-interior-de-aula-sin-personas.jpg)
De la Coruña llega a la ciudad una expedición de Caballeros legionarios que está recorriendo los pueblos que han secundado el glorioso movimiento nacional, en misión de propaganda patriótica: “¡Madres españolas! Contened vuestras lágrimas, mirad al cielo y pensad en la Patria”.
Inmediatamente, desde el gobierno militar de Burgos, se empieza a cursar órdenes para un rápido cambio en la Educación (la joya de la corona de la izquierda republicana) en los lugares que tienen conquistados, echando por tierra los enormes esfuerzos hechos en ese campo por los gobiernos socialistas. Se decreta la colocación de los crucifijos en todas las escuelas; se dispone que sean abiertos todos los colegios de enseñanza religiosa que habían sido clausurados durante la República, no se permitirá otra enseñanza que la católica
“se ordena a los alcaldes que abran expediente a los maestros que hayan actuado de ‘forma dudosa’ desde el advenimiento de la República para esclarecer su actuación y exigir las responsabilidades a que hubiere lugar” (P.A., agoto 1936).
La ‘forma dudosa’ es muy subjetiva, un campo abierto para todo tipo de interpretación y de justificación. A partir de este momento se abre la puerta para la mayor represión de maestros que ha habido nunca en nuestro país.
Recién instalados los nuevos dirigentes en la capital de la provincia leonesa deciden confiscar todos los libros y novelas ‘pornográficas’ bajo amenaza de “otros males” para aquellos que posean libros de esa índole y no los entregue inmediatamente en Comisaría.
El Convento de San Marcos, fundado en el siglo XII como templo y hospital de peregrinos, se utiliza a partir del 25 de julio como campo de concentración de prisioneros republicanos, llegando a hacinar hasta 6.700 hombres, y hasta 1940 es el lugar de mayor represión de la provincia de León y parece que uno de los más crueles a nivel nacional. Llegando a la cifra de 2.852 los fusilados, paseados o desparecidos.
![[Img #53973]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/6968_1471803065336sanmarcosportadadn.jpg)
En estos primeros días de agosto, El presidente de la Diputación provincial de León, don Ramiro Armesto, y el inspector de Escuelas, don Salvador Ferrer Culubret, son encarcelados en la cárcel de San Marcos tras ser detenidos por la Comisaría de Investigación y Vigilancia de León. También se confiscan todos los bienes de la Fundación Sierra-Pambley, creada en 1887 bajo los principios de la Educación Libre de Enseñanza.
“Se clausura su biblioteca por haberse encontrado en ella distintos libros de marcada significación revolucionaria además de novelas, revistas y publicaciones pornográficas” (P.A. agosto 1936).
Dice la nota oficial, pero en realidad se trata de la Biblioteca Azcárate, constituida en su mayor parte por todas las obras publicadas en los siglos XVIII y XIX (hoy Patrimonio Bibliográfico). Bajo el acuse oficial es fusilado su responsable, Pio Álvarez, así como también es pasado por las armas el director de la Granja-Escuela, Nicostrato Vela. El resto del personal de la Fundación, en especial el docente, es depurado. En 1938 se nombrará un nuevo patronato y se designará como presidente al obispo de León.
Avanza una verdadera persecución de libros y novelas pornográficas y se hace un llamamiento a la población “a todo aquel que posea libros de dicha índole los entregue inmediatamente en la Camisería en evitación de otros males”
Los forjadores de este conflicto habían pensado que resolverían sus anhelos con una sublevación rápida, un golpe de Estado, pero fallaron las previsiones en ese sentido y el ‘golpe de Estado’ ‘se convirtió en ‘guerra civil’. Naturalmente la guerra consume mucho dinero y a medida que se alarga el conflicto se va necesitando más y más dinero. Así que hay que empezar a recaudar para sufragar las necesidades del Ejército que ofrece a los españoles una futura “felicidad nacional”. Un pequeño sacrificio presente por un gran bienestar futuro.
El oro que cada español tenga en su poder debe ser entregado sin demora y en nada mejor podría ser invertido que en liberar al propio país de la ignominia, del dolor y de la ruina, así que ningún español, sin avergonzarse, guardará un solo gramo de oro en reserva… El oro se vende y se compra; la conciencia de ser un hombre leal, un hombre de bien, y no un miserable roído por la avaricia, no hay medio de readquirirla, si, en este trance único de la vida de cada español, se pierde. Junta de Defensa.El Gobernador civil. (P.A. 20 agosto 1936)
Así las cosas en la ciudad astorgana se inicia “La cruzada del oro” con destino al tesoro nacional. La población responde con rapidez. Se recogen con este fin pendientes, sortijas, cadenas, medallas de la Virgen del Carmen, pulseras, anillos de boda, monedas antiguas… todo es válido para el bien y la salvación de la Patria. Y es importante que todo el mundo se entere lo que da cada uno a esa salvación. Ponerse en evidencia con o sin donación es significarse y a nadie le conviene quedar como desafecto a la nueva cruzada que en este momento es la que rige la ciudad, por lo que este espíritu competitivo, este quién da más, para realzar la afección resultaconveniente y eficaz. La estrategia para subir la recaudación está funcionando. Para ello se publican, en el periódico local, las listas de donantes con la relación de las aportaciones realizadas en la Depositaría municipal con destino al tesoro nacional: Juventudes femeninas de Acción Popular, una moneda de dos y medio dólares; Doña Julia Tagarro, un alfiler oro y piedras, un sello sortija y una alianza; Señorita Julia García Tagarro, un par de pendientes y una pulsera; Señor Director del Banco Herrero, dos monedas Isabelinas de 40 reales y un billete argentino de 5 pesos; Don Pompeyo Pérez Benito, una botonadura, una alianza y una sortija lanzadera; Don Alfredo Montes, una sortija y un aro de platino; Señora de Montes, un sujetador; Doña Petronila Rubio, media onza, recuerdo de fecha memorable…
![[Img #53977]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/2816_lista-de-donacion-de-oro.png)
Toda la población está volcada a atender las ‘necesidades de guerra’. “Distinguidas señoritas” dice el periódico, “se trasladaron este domingo (dia 5) al cuartel de Santocildes obsequiando espléndidamente a la tropa con pastas vino y tabaco”, y también comunica que Tomás Manrique Rubio aporta 40 docenas de mantecadas y que al cuartel llegan donaciones de los pueblos vecinos; de Veguellina y Villoria de Órbigo llegan 2.229.70pts, diez sacos de alubias y un jamón.
Militarmente algunas fuerzas de Astorga se unen a las de León para ir tomando los pueblos de la provincia.
El 6 de agosto se publica un largo comunicado del gobernador civil de la provincia (que no es un civil sino un militar), con las órdenes a seguir por todos los ayuntamientos de su demarcación; en el punto 10 y último dice y advierte:
10.-Se procurará aleccionar a todos para que acaten este patriótico y santo movimiento implantado, ya que viene a librarnos de la anarquía y de la intervención extranjera, y cuyo Gobierno constituido en Burgos se denomina Junta Nacional de Defensa.
Por tanto cualquier acto, cualquier saludo o conversación que sorprendan los agentes de mi autoridad y que tendieren a perjudicarlo u ofenderlo será castigado con toda severidad y con arreglo a Código de Justicia militar; bien entendido que, después de hacer este llamamiento, seré inflexible en la aplicación de las sanciones. Lo que se hace público para que nadie alegue ignorancia. León 6 de agosto de 1936. El Gobernador Civil.
Documento episcopal. Los obispos de Pamplona y Vitoria dirigen a sus fieles una Pastoral que, según el periodista que la recoge en El Pensamiento Astorgano, rezuma cariño y está llena de preocupación por el extravío de algunos hijos de la Iglesia. Rescato algunos párrafos.
“Hermanos en religión luchan entre sí; algunos ilusos se han unido a los marxistas. El escándalo es grande y grave el daño.
Hijos traidores de la madre patria, llegan al extremo de la locura: unirse con los comunistas para dirigir las armas contra hermanos de fe y contra los bravos hijos de España.”
No pueden ser buenos católicos los que de esa manera dividen las energías espirituales de un país. España, Religión y Patria son consustanciales. Y así como son malos patriotas los que han pretendido laizar a España no pueden ser buenos católicos los que aliados con el marxismo hacen armas contra España, resume el periodista.
(*) Si quieres consultar los capítulos publicados:
![[Img #53976]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/9025_el-gneral-davial-el-coronel-aranda-y-el-arzobispo-de-santiago-y-el-obispo-de-lugo.jpg)
Llegan las noticias triunfales para unos muchos angustiosas para otros pocos del éxito del coronel Aranda en la cercana ciudad de Oviedo tras una engañosa maniobra a las autoridades republicanas. El coronel se ha hecho fuerte en el interior de la ciudad y ha fusilado, sobre la marcha, al gobernador civil Isidoro Liarte Lausín y a los líderes sindicalistas a los que acababa de declararles su adhesión al orden republicano establecido en el momento que llegaron las noticias de la sublevación. La traición a su promesa tuvo éxito por la rapidez de acción. Las milicias republicanas han cercado la ciudad.
Las comunicaciones con Galicia han quedado cortadas a la altura de Brañuelas, por lo que sale una columna en autobuses y en tren para restablecer la línea de ferrocarril y el tendido telegráfico.
Los periódicos astorganos hacen gala de una gran tranquilidad en la ciudad, parece que los vítores de ¡Viva España! Son las voces más altas que se oyen.
Desde la Comandancia militar de Astorga sale una nota llamando a la movilización con máxima urgencia a los ciudadanos del capítulo XVII (cuotas) de los años 1927 al 35; a los que están de permiso de verano; y a los que quieran presentarse de voluntarios.
También la Falange Española astorgana sigue llamando enardecidamente al alistamiento a todos aquellos jóvenes y no tan jóvenes para “reconquistar los valores espirituales de nuestra raza”.
Antes de que acabe el mes de julio ya se han hecho ejecuciones sumarísimas en una actividad frenética por hacer limpieza. En las operaciones de salida por la comarca de grupos del Ejército se va haciendo prisionero a todo aquel con cualquier indicio de ser fiel al régimen establecido de la República. Se acusa de traidores a la patria por el mero hecho de ser educador, alcalde, estar afiliado a un sindicato como muchos de los trabajadores de oficios y ferroviarios, militares o políticos. José Silva Val, por ejemplo, presidente de la Casa del Pueblo de Cistierna fue condenado a muerte, en una de esas operaciones de ‘limpieza’, y fusilado.
Estamos en época veraniega, la mano de obra masculina necesaria para las labores del campo están ahora ocupadas en utilizar escopetas y fusiles. Las manos femeninas también están muy ocupadas colaborando con el Ejército insurgente en las muchas necesidades de intendencia y labores de costura. Es absolutamente necesario ocuparse de las cuestiones agrícolas en esta época estival porque las cosechas no pueden esperar y de ellas depende la alimentación futura. Por y para ello la Junta de Defensa Nacional promulga una disposición al respecto: “Que en todos los Ayuntamientos se proceda inmediatamente a organizar servicios de prestación personal en los pueblos para sustituir en las faenas agrícolas a los vecinos que presten actualmente sus servicios a la Patria. La prestación será obligatoria y se dará preferencia las labores del campo a cualquier otra ocupación.”
Miguel Martinez Luengo, jefe tradicionalista astorgano, recibe de Valladolid un telegrama pidiendo con urgencia que envíe requetés a esa ciudad para formar parte de un grupo que se está formando para ir a tomar Madrid. Miguel Martinez envía inmediatamente 15 Boinas Rojas astorganas.
![[Img #53975]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/3098_las-hermanas-gullon-pilin-y-maca-con-su-prima-octavia-en-agosto-de-1936.jpg)
Llega la noticia de la muerte del primo Emilio Blanco, primo de Octavia y de Pilín (beatas). Pilín escribe a su prima:
“Querida prima. No sabes el disgusto tan grande y la pena que hemos tenido al saber lo del pobre Emilio (q.en.p.d.) verdaderamente que parece imposible que en tan pocos días haya desaparecido para siempre, precisamente la noche antes de marchar para Salamanca que fui yo con Octavia a su casa para recoger ésta no sé qué, estaba él allí poniendo el gramófono y como hacía mala noche nos quedamos con él charlando. ¡Pobrecillo! Pero en medio de la pena tan grande tenéis el consuelo de ver que ha sido uno de los muchos que dan su sangre y vida por salvar a esta España, ya que los marxistas y masones la tenían tan hundida y desprestigiada que si no hubiese sido por este glorioso movimiento no sé qué hubiera sido de nosotros, ahora Emilio estará desde el Cielo viéndonos a todos ya que murió por la Patria.
Guillermo desde el primer día se puso al lado del ejército y ahora es jefe de telégrafos y teléfonos, pues él acabó el servicio el primero de este Julio y estaba en el regimiento de transmisiones del Pardo; ya sé que tu hermano Manolo está en el frente, da gusto ver a estos chicos jóvenes que no han dudado un momento para ponerse al lado del ejército.
A tu padre le vimos ayer por la noche en casa de Tía Julia, hoy por la mañana iba a Lucillo, el pobre a pasar mal rato.
A tu madre y hermanos recuerdos y que les acompañamos de corazón a todos en vuestra pena y tu recibe un fuerte abrazo de tus primas que te recuerdan en estos momentos Pilín y Maca”.
![[Img #53974]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/2599_pilzan-interior-de-aula-sin-personas.jpg)
De la Coruña llega a la ciudad una expedición de Caballeros legionarios que está recorriendo los pueblos que han secundado el glorioso movimiento nacional, en misión de propaganda patriótica: “¡Madres españolas! Contened vuestras lágrimas, mirad al cielo y pensad en la Patria”.
Inmediatamente, desde el gobierno militar de Burgos, se empieza a cursar órdenes para un rápido cambio en la Educación (la joya de la corona de la izquierda republicana) en los lugares que tienen conquistados, echando por tierra los enormes esfuerzos hechos en ese campo por los gobiernos socialistas. Se decreta la colocación de los crucifijos en todas las escuelas; se dispone que sean abiertos todos los colegios de enseñanza religiosa que habían sido clausurados durante la República, no se permitirá otra enseñanza que la católica
“se ordena a los alcaldes que abran expediente a los maestros que hayan actuado de ‘forma dudosa’ desde el advenimiento de la República para esclarecer su actuación y exigir las responsabilidades a que hubiere lugar” (P.A., agoto 1936).
La ‘forma dudosa’ es muy subjetiva, un campo abierto para todo tipo de interpretación y de justificación. A partir de este momento se abre la puerta para la mayor represión de maestros que ha habido nunca en nuestro país.
Recién instalados los nuevos dirigentes en la capital de la provincia leonesa deciden confiscar todos los libros y novelas ‘pornográficas’ bajo amenaza de “otros males” para aquellos que posean libros de esa índole y no los entregue inmediatamente en Comisaría.
El Convento de San Marcos, fundado en el siglo XII como templo y hospital de peregrinos, se utiliza a partir del 25 de julio como campo de concentración de prisioneros republicanos, llegando a hacinar hasta 6.700 hombres, y hasta 1940 es el lugar de mayor represión de la provincia de León y parece que uno de los más crueles a nivel nacional. Llegando a la cifra de 2.852 los fusilados, paseados o desparecidos.
![[Img #53973]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/6968_1471803065336sanmarcosportadadn.jpg)
En estos primeros días de agosto, El presidente de la Diputación provincial de León, don Ramiro Armesto, y el inspector de Escuelas, don Salvador Ferrer Culubret, son encarcelados en la cárcel de San Marcos tras ser detenidos por la Comisaría de Investigación y Vigilancia de León. También se confiscan todos los bienes de la Fundación Sierra-Pambley, creada en 1887 bajo los principios de la Educación Libre de Enseñanza.
“Se clausura su biblioteca por haberse encontrado en ella distintos libros de marcada significación revolucionaria además de novelas, revistas y publicaciones pornográficas” (P.A. agosto 1936).
Dice la nota oficial, pero en realidad se trata de la Biblioteca Azcárate, constituida en su mayor parte por todas las obras publicadas en los siglos XVIII y XIX (hoy Patrimonio Bibliográfico). Bajo el acuse oficial es fusilado su responsable, Pio Álvarez, así como también es pasado por las armas el director de la Granja-Escuela, Nicostrato Vela. El resto del personal de la Fundación, en especial el docente, es depurado. En 1938 se nombrará un nuevo patronato y se designará como presidente al obispo de León.
Avanza una verdadera persecución de libros y novelas pornográficas y se hace un llamamiento a la población “a todo aquel que posea libros de dicha índole los entregue inmediatamente en la Camisería en evitación de otros males”
Los forjadores de este conflicto habían pensado que resolverían sus anhelos con una sublevación rápida, un golpe de Estado, pero fallaron las previsiones en ese sentido y el ‘golpe de Estado’ ‘se convirtió en ‘guerra civil’. Naturalmente la guerra consume mucho dinero y a medida que se alarga el conflicto se va necesitando más y más dinero. Así que hay que empezar a recaudar para sufragar las necesidades del Ejército que ofrece a los españoles una futura “felicidad nacional”. Un pequeño sacrificio presente por un gran bienestar futuro.
El oro que cada español tenga en su poder debe ser entregado sin demora y en nada mejor podría ser invertido que en liberar al propio país de la ignominia, del dolor y de la ruina, así que ningún español, sin avergonzarse, guardará un solo gramo de oro en reserva… El oro se vende y se compra; la conciencia de ser un hombre leal, un hombre de bien, y no un miserable roído por la avaricia, no hay medio de readquirirla, si, en este trance único de la vida de cada español, se pierde. Junta de Defensa.El Gobernador civil. (P.A. 20 agosto 1936)
Así las cosas en la ciudad astorgana se inicia “La cruzada del oro” con destino al tesoro nacional. La población responde con rapidez. Se recogen con este fin pendientes, sortijas, cadenas, medallas de la Virgen del Carmen, pulseras, anillos de boda, monedas antiguas… todo es válido para el bien y la salvación de la Patria. Y es importante que todo el mundo se entere lo que da cada uno a esa salvación. Ponerse en evidencia con o sin donación es significarse y a nadie le conviene quedar como desafecto a la nueva cruzada que en este momento es la que rige la ciudad, por lo que este espíritu competitivo, este quién da más, para realzar la afección resultaconveniente y eficaz. La estrategia para subir la recaudación está funcionando. Para ello se publican, en el periódico local, las listas de donantes con la relación de las aportaciones realizadas en la Depositaría municipal con destino al tesoro nacional: Juventudes femeninas de Acción Popular, una moneda de dos y medio dólares; Doña Julia Tagarro, un alfiler oro y piedras, un sello sortija y una alianza; Señorita Julia García Tagarro, un par de pendientes y una pulsera; Señor Director del Banco Herrero, dos monedas Isabelinas de 40 reales y un billete argentino de 5 pesos; Don Pompeyo Pérez Benito, una botonadura, una alianza y una sortija lanzadera; Don Alfredo Montes, una sortija y un aro de platino; Señora de Montes, un sujetador; Doña Petronila Rubio, media onza, recuerdo de fecha memorable…
![[Img #53977]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/2816_lista-de-donacion-de-oro.png)
Toda la población está volcada a atender las ‘necesidades de guerra’. “Distinguidas señoritas” dice el periódico, “se trasladaron este domingo (dia 5) al cuartel de Santocildes obsequiando espléndidamente a la tropa con pastas vino y tabaco”, y también comunica que Tomás Manrique Rubio aporta 40 docenas de mantecadas y que al cuartel llegan donaciones de los pueblos vecinos; de Veguellina y Villoria de Órbigo llegan 2.229.70pts, diez sacos de alubias y un jamón.
Militarmente algunas fuerzas de Astorga se unen a las de León para ir tomando los pueblos de la provincia.
El 6 de agosto se publica un largo comunicado del gobernador civil de la provincia (que no es un civil sino un militar), con las órdenes a seguir por todos los ayuntamientos de su demarcación; en el punto 10 y último dice y advierte:
10.-Se procurará aleccionar a todos para que acaten este patriótico y santo movimiento implantado, ya que viene a librarnos de la anarquía y de la intervención extranjera, y cuyo Gobierno constituido en Burgos se denomina Junta Nacional de Defensa.
Por tanto cualquier acto, cualquier saludo o conversación que sorprendan los agentes de mi autoridad y que tendieren a perjudicarlo u ofenderlo será castigado con toda severidad y con arreglo a Código de Justicia militar; bien entendido que, después de hacer este llamamiento, seré inflexible en la aplicación de las sanciones. Lo que se hace público para que nadie alegue ignorancia. León 6 de agosto de 1936. El Gobernador Civil.
Documento episcopal. Los obispos de Pamplona y Vitoria dirigen a sus fieles una Pastoral que, según el periodista que la recoge en El Pensamiento Astorgano, rezuma cariño y está llena de preocupación por el extravío de algunos hijos de la Iglesia. Rescato algunos párrafos.
“Hermanos en religión luchan entre sí; algunos ilusos se han unido a los marxistas. El escándalo es grande y grave el daño.
Hijos traidores de la madre patria, llegan al extremo de la locura: unirse con los comunistas para dirigir las armas contra hermanos de fe y contra los bravos hijos de España.”
No pueden ser buenos católicos los que de esa manera dividen las energías espirituales de un país. España, Religión y Patria son consustanciales. Y así como son malos patriotas los que han pretendido laizar a España no pueden ser buenos católicos los que aliados con el marxismo hacen armas contra España, resume el periodista.
(*) Si quieres consultar los capítulos publicados:






