La Consejería de Educación deniega la implantación del ciclo formativo de Administración y Finanzas para el IES Astorga
El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, se suma a la petición realizada por IU para que la Consejería de Educación reconsidere la negativa de implantar el ciclo formativo de Administración y Finanzas, de Grado Superior no presencial en el IES Astorga. En una carta enviada a la consejera Rocío Lucas, Perandones solicita que se replantee la denegación "en atención a la despoblación y beneficio de esta tierra, de histórica trayectoria educativa".
![[Img #54020]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/5450_img_13982.jpg)
La voz de alarma la ha dado Izquierda Unida León denunciando que para el curso 2021-2022 la Junta de Castilla y León únicamente ampliará la oferta de FP únicamente en tres nuevos títulos en los municipios de León y Ponferrada, de un total de 18 solicitudes presentadas desde la provincia, entre ellas la del insituto de Astorga. Para el coordinador provincial de Izquierda Unida, Javier Arias, ”la Junta de Castilla y León, una vez más, muestra su nulo interés por el medio rural de la provincia. Un medio rural que ve cómo poco a poco se va quedando sin población y sin servicios mientras que las administraciones públicas, en este caso la Junta de Castilla y León no hace nada para evitarlo".
En la carta enviada por el regidor astorgano, asegura que la petición para la implantación del ciclo formativo de Administración y Finanzas "no carece de fundamento, máxime para un instituto ‘cabecera’ de extensas comarcas en franca despoblación, en el centro geográfico de la provincia leonesa por su parte occidental", concluyendo que "está incardinado en las necesidades del entorno, y facilitaría la formación de numerosos demandantes. Cabe constatar el éxito que ha gozado, desde su implantación, el relativo a Electricidad de Grado Medio, no presencial, con un alumnado de 40 a 60 alumnos, cada curso".
La Consejería de Educación ha aprobado para el nuevo curso el ciclo de Energías renovables en el Centro Integrado de FP Tecnológico Industrial de León; en el Instituto Integrado de Ponferrada el FP el de Asistencia a la Dirección, y en el instituto Ordoño II de León el FP de Atención a personas en situación de dependencia, obviando las solicitudes de Valencia de Don Juan, Villablino, Toreno y Astorga.
![[Img #54020]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/5450_img_13982.jpg)
La voz de alarma la ha dado Izquierda Unida León denunciando que para el curso 2021-2022 la Junta de Castilla y León únicamente ampliará la oferta de FP únicamente en tres nuevos títulos en los municipios de León y Ponferrada, de un total de 18 solicitudes presentadas desde la provincia, entre ellas la del insituto de Astorga. Para el coordinador provincial de Izquierda Unida, Javier Arias, ”la Junta de Castilla y León, una vez más, muestra su nulo interés por el medio rural de la provincia. Un medio rural que ve cómo poco a poco se va quedando sin población y sin servicios mientras que las administraciones públicas, en este caso la Junta de Castilla y León no hace nada para evitarlo".
En la carta enviada por el regidor astorgano, asegura que la petición para la implantación del ciclo formativo de Administración y Finanzas "no carece de fundamento, máxime para un instituto ‘cabecera’ de extensas comarcas en franca despoblación, en el centro geográfico de la provincia leonesa por su parte occidental", concluyendo que "está incardinado en las necesidades del entorno, y facilitaría la formación de numerosos demandantes. Cabe constatar el éxito que ha gozado, desde su implantación, el relativo a Electricidad de Grado Medio, no presencial, con un alumnado de 40 a 60 alumnos, cada curso".
La Consejería de Educación ha aprobado para el nuevo curso el ciclo de Energías renovables en el Centro Integrado de FP Tecnológico Industrial de León; en el Instituto Integrado de Ponferrada el FP el de Asistencia a la Dirección, y en el instituto Ordoño II de León el FP de Atención a personas en situación de dependencia, obviando las solicitudes de Valencia de Don Juan, Villablino, Toreno y Astorga.






