El Ayuntamiento pone a punto los árboles de Astorga con fitosanitarios no agresivos con el medio ambiente
![[Img #54029]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/6391_img_26134.jpg)
La Concejalía de Medio Ambiente de Astorga ha comenzado este martes a aplicar tratamientos fitosanitarios por el método de endoterapia en diferentes árboles ornamentales de la ciudad. Para ello, la Brigada de Jardines cuenta con el asesoramiento técnico de la empresa astorgana Aldaba Consulting para el uso sostenible de plaguicidas en el ámbito urbano.
El método de la endoterapia consiste en inyectar directamente a los troncos de los árboles los productos fitosanitarios para mantener su buen estado y salud. Este sistema es el más respetuoso con el medio ambiente y el más sostenible, ya que la cantidad de producto que se necesita es muy inferior a los métodos clásicos de tratamiento mediante pulverización. Además, al no liberar al medio ambiente ninguna sustancia química, se reduce prácticamente a cero el riesgo para las personas.
“El cuidado de nuestros parques y jardines y en especial de las especias arbóreas de los mismos es una necesidad para preservar la buena imagen de nuestra ciudad, manteniéndolos libres de plagas y enfermedades”, explica la concejala, Nuria Bautista, quien explica que en los próximos días los árboles de la ciudad van a presentar una especie de “pequeñas bolsas” acopladas a los mismos.
La Concejalía de Medio Ambiente de Astorga ha comenzado este martes a aplicar tratamientos fitosanitarios por el método de endoterapia en diferentes árboles ornamentales de la ciudad. Para ello, la Brigada de Jardines cuenta con el asesoramiento técnico de la empresa astorgana Aldaba Consulting para el uso sostenible de plaguicidas en el ámbito urbano.
El método de la endoterapia consiste en inyectar directamente a los troncos de los árboles los productos fitosanitarios para mantener su buen estado y salud. Este sistema es el más respetuoso con el medio ambiente y el más sostenible, ya que la cantidad de producto que se necesita es muy inferior a los métodos clásicos de tratamiento mediante pulverización. Además, al no liberar al medio ambiente ninguna sustancia química, se reduce prácticamente a cero el riesgo para las personas.
“El cuidado de nuestros parques y jardines y en especial de las especias arbóreas de los mismos es una necesidad para preservar la buena imagen de nuestra ciudad, manteniéndolos libres de plagas y enfermedades”, explica la concejala, Nuria Bautista, quien explica que en los próximos días los árboles de la ciudad van a presentar una especie de “pequeñas bolsas” acopladas a los mismos.