Redacción
Miércoles, 19 de Mayo de 2021

El regreso a las consultas médicas presenciales anunciado por Sanidad "es una mentira", según IU Castilla y León

La formación política denuncia que "las consultas se dan con grandes retrasos en algunos centros de salud, lo que denota falta de personal y caos organizativo".

[Img #54040]

 

 

Izquierda Unida Castilla y León denuncia el incumplimiento del anuncio que hace una semana realizó la consejera de Sanidad, Verónica Casado, sobre la vuelta a las consultas presenciales en los centros de salud en la segunda quincena de mayo. Además, "las consultas se dan con grandes retrasos en algunos centros de salud, lo que denota falta de personal y caos organizativo", señala la formación polícitca, por lo que indica que "la Junta de Castilla y León pone en peligro la salud de la ciudadanía haciendo dejadez de funciones e incumpliendo el articulado en materia de acceso a la asistencia sanitaria del propio Estatuto de Autonomía, así como varias leyes estatales y recomendaciones de la OMS".

 

Desde el área de salud de IUCyL se destaca que, mientras en la sanidad pública no se realizan revisiones bucodentales, "cualquier persona puede ir, previo pago, a su dentista privado". Lo mismo con muchas otras especialidades, como la fisioterapia, etc. "Da la sensación que las órdenes que está dando la Consejería de sanidad obedecen más a su interés por favorecer a las empresas privadas y a los seguros privados de salud, que a que la atención sanitaria pública mejore en todas sus facetas". Los retrasos en revisiones, en el tratamiento a pacientes crónicos y nuevos diagnósticos están perjudicando la salud de la población.

 

El coordinador de Izquierda Unida de Castilla y León, Juan Gascón, anuncia que apoyará las movilizaciones de las plataformas en defensa de la sanidad pública, que tendrán lugar el día 21 de mayo a las 12 frente a las Cortes de Castilla y León, en Valladolid, y entre el 25 y el 29 de mayo en las distintas localidades de la Comunidad. Las Plataformas por la Sanidad Pública de Castilla y León realizan estas concentraciones "mostrando unidad frente a las nefastas políticas de la Junta materia de salud, especialmente negativas han sido las decisiones de personal, dejando marchar a profesionales formados, por la precariedad de los contratos, lo cual implica que la población quede desatendida". Todo ello tras recibir fondos del Gobierno de España para reforzar la Sanidad Pública, asegura Gascón.

 

 

Denuncia pública

 

Por último, Izquierda Unida pide a la Junta "que deje de hacer falsas promesas a los habitantes de esta Comunidad", y que invierta los fondos en la Sanidad Pública mientras haya necesidades Castilla y León y que se olvide de que el ejercicio presupuestario tenga superávit en 2021. "Que se preocupe más por las personas que habitan la Comunidad Autónoma y menos por cumplir con los dictámenes económicos. Y en todo caso que se recorte de otros gastos que son menos necesarios para nuestra Comunidad".

 

Además solicita que se hagan público el número de profesionales que se han jubilado y no se están cubriendo sus plazas desde 2020, ya que es una constante que les trasladan los representantes sindicales del SACyL sobre la falta de personal que no se cubre, añadiendo más carga de trabajo a otros profesionales.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.