El PP no apoyará la municipalización de la limpieza y recogida de basura en Astorga por estar "plagada de datos erróneos"
Los populares en el Ayuntamiento astorgano creen que la gestión de una empresa con capital 100 por 100 público "va a empeorar la ciudad", aunque a renglón seguido señala que "no entramos si hay que municipalizar o no, si sale más ventajosa no nos oponemos".
![[Img #54077]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/8757_img_16766.jpg)
El grupo de concejales del PP del Ayuntamiento de Astorga no apoyará la municipalización del servicio de limpieza viaria y recogida de basura tal y como la plantea el equipo de Gobierno PSOE-IU por estar basado en un informe "plagado de falsedades, datos erróneos y sobrada intencionalidad", que "costó 15.000 euros" y cuyo fin último es justificar "un atropello", aseguran los ediles populares.
Según el PP, en el informe realizado por una empresa externa, la limpieza viaria y recogida de basura costará municipalizado 1,4 millones de euros, "un dato inflado a todas luces", indica, ya que supone 600.000 euros más de lo que cuesta ahora gestionado por Urbaser y sin respaldo legal por estar el contrato caducado desde hace nueve años. Una cifra que no coincide con la anunciada por el concejal de Hacienda, José María Jáñez, que valoró el coste del servicio en 1.092.661 euros, 51.441 euros más que si se mantuviera privatizado y en las mismas condiciones que en la actualidad con un servicio "precario y obsoleto que ni siquiera contempla la recogida de la fracción orgánica", señaló Jañez en la presentación de la municipalización el 6 de mayo.
Es por ello, que el PP "no puede apoyar un proyecto que representa este incremento en el coste del servicio que actualmente se está prestando, este equipo de gobierno ha dado más que sobradas muestras de que la gestión de la ciudad de Astorga les queda grande", ha subrayado el portavoz José Luis Nieto.
Las cifras de la muncipalización también presentan dudas para el PP en cuanto a la compra y renovación de la actual maquinaria y de los contenedores porque, dicen los populares, que se precisará más plantilla y en algunos casos supondrá "duplicidad de medios". Tampoco ven claro cómo se va a subrogar a los trabajadores que pasarán a formar parte de la empresa de capital municipal y qué tablas salariales se aplicarán. Los populares creen que "aumentarán los costes del servicio" que finalmente quien los pagarán serán los ciudadanos, autónomos y empresas del municipio.
En definitiva, para el PP la municipalización "va a empeorar la ciudad" aunque señala que "no entramos si hay que municipalizar o no, si sale más ventajosa no nos oponemos".
En cuanto a la valoración política, los concejales populares indican que no van a "tragar con el utópico proyecto político de Izquierda Unida de Astorga y su proyecto estrella, el único que tienen, municipalizar el servicio de recogida de basura", cuando fue el alcalde quien en sus anteriores mandatos privatizó el servicio, además del agua y la ORA "justificando estas privatizaciones en el ahorro para los ciudadanos, una mejor atención, eficacia y eficiencia de los servicios".
El PP concluye que "es imposible caer más bajo, diríamos que ha perdido toda su dignidad política, pero a estas alturas el señor. Perandones es capaz de esto y de más, con el único objetivo de seguir en la poltrona".
El grupo de concejales del PP del Ayuntamiento de Astorga no apoyará la municipalización del servicio de limpieza viaria y recogida de basura tal y como la plantea el equipo de Gobierno PSOE-IU por estar basado en un informe "plagado de falsedades, datos erróneos y sobrada intencionalidad", que "costó 15.000 euros" y cuyo fin último es justificar "un atropello", aseguran los ediles populares.
Según el PP, en el informe realizado por una empresa externa, la limpieza viaria y recogida de basura costará municipalizado 1,4 millones de euros, "un dato inflado a todas luces", indica, ya que supone 600.000 euros más de lo que cuesta ahora gestionado por Urbaser y sin respaldo legal por estar el contrato caducado desde hace nueve años. Una cifra que no coincide con la anunciada por el concejal de Hacienda, José María Jáñez, que valoró el coste del servicio en 1.092.661 euros, 51.441 euros más que si se mantuviera privatizado y en las mismas condiciones que en la actualidad con un servicio "precario y obsoleto que ni siquiera contempla la recogida de la fracción orgánica", señaló Jañez en la presentación de la municipalización el 6 de mayo.
Es por ello, que el PP "no puede apoyar un proyecto que representa este incremento en el coste del servicio que actualmente se está prestando, este equipo de gobierno ha dado más que sobradas muestras de que la gestión de la ciudad de Astorga les queda grande", ha subrayado el portavoz José Luis Nieto.
Las cifras de la muncipalización también presentan dudas para el PP en cuanto a la compra y renovación de la actual maquinaria y de los contenedores porque, dicen los populares, que se precisará más plantilla y en algunos casos supondrá "duplicidad de medios". Tampoco ven claro cómo se va a subrogar a los trabajadores que pasarán a formar parte de la empresa de capital municipal y qué tablas salariales se aplicarán. Los populares creen que "aumentarán los costes del servicio" que finalmente quien los pagarán serán los ciudadanos, autónomos y empresas del municipio.
En definitiva, para el PP la municipalización "va a empeorar la ciudad" aunque señala que "no entramos si hay que municipalizar o no, si sale más ventajosa no nos oponemos".
En cuanto a la valoración política, los concejales populares indican que no van a "tragar con el utópico proyecto político de Izquierda Unida de Astorga y su proyecto estrella, el único que tienen, municipalizar el servicio de recogida de basura", cuando fue el alcalde quien en sus anteriores mandatos privatizó el servicio, además del agua y la ORA "justificando estas privatizaciones en el ahorro para los ciudadanos, una mejor atención, eficacia y eficiencia de los servicios".
El PP concluye que "es imposible caer más bajo, diríamos que ha perdido toda su dignidad política, pero a estas alturas el señor. Perandones es capaz de esto y de más, con el único objetivo de seguir en la poltrona".