Redacción
Viernes, 21 de Mayo de 2021

El Año Jacobeo 21-22 centra la oferta turística de Castilla y León presentada en Fitur

El presidente de la Junta destaca que Fitur será el punto de inflexión para el relanzamiento y la recuperación de un sector que cuenta con una amplia oferta turística, segura y de calidad

[Img #54080]

 

 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este viernes en Fitur la oferta turística de la Comunidad, centrada este año en el programa de actividades que se organizan con motivo del Año Jacobeo 21-22. Durante su intervención, el presidente ha asegurado que el turismo será el sector que lidere la recuperación económica de Castilla y León, siendo este mismo año motor de creación de empleo.

 

Según ha destacado Fernández Mañueco, la Comunidad cuenta con un turismo abierto, sin masificación, que encaja con lo que la sociedad demanda en este momento, así como con una oferta amplia, accesible, segura y de excelencia, con  profesionales, empresas y servicios de calidad. Todo ello contribuirá a que Castilla y León siga siendo líder a nivel nacional, del turismo rural y de interior, ha afirmado.

 

 

Programación Año Jacobeo 21-22

 

El programa de actividades, que cuenta con un presupuesto global cercano a los 6 millones, recoge diferentes actividades, algunas de las cuales se trabajan en coordinación con Turespaña y con las otras Comunidades Autónomas del Camino de Santiago Francés. Este conjunto de acciones se estructura en tres líneas: Promoción, Fomento e Inversión y acciones de Dinamización Turística y acogida al visitante, con el objetivo primordial de reactivar el turismo.

 

Desde el inicio del año, ya se viene materializando el programa de actividades, que se inició el pasado 31 de diciembre de 2020 con la apertura de la Puerta del Perdón de la iglesia de Santiago en Villafranca del Bierzo. Desde ese momento, se han realizado acciones como el proyecto ‘Ilumina el Camino’ que, durante las pasadas Navidades, iluminó con la flecha del logotipo del Jacobeo diez de los monumentos más emblemáticos del Camino de Santiago Francés en la Comunidad.

 

Además, en colaboración con Turespaña y la OET en Roma se viene desarrollando una acción promocional, en la que Castilla y León participa junto al resto de Comunidades del Consejo Jacobeo. También a nivel promocional y con el objetivo de acercar el Camino al gran público a través de las plataformas audiovisuales, a nivel nacional e internacional, se ha colaborado con la productora Amazon Prime en la realización de la serie ‘Tres Caminos’.

 

Con el objetivo de facilitar el discurrir de los peregrinos por el Camino, se ha puesto en marcha la app ‘Albergues Lot’ para informar en tiempo real sobre los aforos de los albergues del Camino. Además, se han proyectado seis nuevas áreas de descanso en las tres provincias del Camino Francés y se está avanzando en la mejora de la señalización turística.

 

El gran evento cultural y turístico para este año Jacobeo 21-22, previsto para el próximo mes de junio, será la apertura de la XXV edición de Las Edades del Hombre que, bajo el título de ‘LUX’, se desarrollará en tres provincias: Burgos, Palencia y León; y en cinco sedes expositivas: la catedral de Burgos; las iglesias de Santiago y Santa María del Camino en Carrión de los Condes; y el santuario de La Peregrina y la iglesia de San Tirso en Sahagún. 

 

Dentro de la apuesta por la promoción del patrimonio monumental y cultural, durante el verano está prevista la ampliación del Programa de Apertura de Monumentos, incrementando el número de monumentos abiertos en los municipios de los Caminos a Santiago y en el mes de noviembre, está prevista la celebración de la feria AR&PA, bienal ibérica del Patrimonio Cultural.

 

 

Actividad cultural y divulgativa

 

Las artes culturales estarán representadas en la programación con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León a través del programa ‘Plazas Sinfónicas’, del programa ‘Las Piedras Cantan’ y ‘Caminos de Música’ realizados en colaboración con la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Además, las localidades de los Caminos a Santiago por Castilla y León serán protagonistas de nuevos festivales como son ‘Escenario Patrimonio’ y el ‘Festival Internacional de Literatura en Español’ y de importantes citas que van a potenciar el intercambio de ideas y experiencias, como el ‘Congreso Internacional de Escritores’ y los proyectos ‘Conversaciones en el Camino’ o ‘Evolución en el Camino’.

 

Además está prevista la organización de diferentes exposiciones fotográficas en el Camino y convocatorias con el objetivo de atraer a nuevos públicos, como un concurso de videojuegos y un concurso fotográfico.

 

En el marco de la feria Fitur en Madrid y dentro del stand, se han presentado productos turísticos concretos y novedosos, realizados en coordinación y colaboración con las Comunidades Autónomas que forman parte del Consejo Jacobeo, como son las publicaciones ‘Hitos del Camino’ y el ‘Pasaporte Gastronómico del Camino’. Además, desde Castilla y León se ha editado un mapa de los Caminos a Santiago por Castilla y León, con información de los 15 caminos, históricos y tradicionales, que atraviesan la Comunidad; y se va a llevar a cabo diferente material promocional destinado a los ‘Pequeños Peregrinos’ con las ilustraciones que realicen los niños participantes en el concurso de dibujo que se ha organizado para la feria de Fitur.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.