Aires de Guerra XIX
Se inicia la búsqueda
Las familias angustiadas se ponen inmediatamente en movimiento. No hay ninguna noticia de lo que ha pasado con ellas, si están vivas o muertas aunque siempre pensando lo primero. Inician una búsqueda desesperada. Un primo de Pilín, que vive en Lugo establece enseguida una fluida comunicación con su tía, Pilar Yturriaga, para organizar cuanto antes un sistema de búsqueda del paradero de las jóvenes enfermeras. Lo primero que se le ocurre es distribuir una nota en todos los hospitales de sangre, hay instalados más de cinco, y a todas las enfermeras de la Cruz Roja de la región. Se esfuerza en la indagación de información porque afirma que llegan muchos evadidos de la parte de Asturias a la zona gallega. La nota reza así:
“Se desea saber a la mayor brevedad posible si en el sanatorio u hospital donde Ud. presta sus servicios profesionales hay algún herido o enfermo que proceda de Asturias y haya estado situado muy próximo a Pola, Mieres o Somiedo para obtener datos sobre unas enfermeras de la Cruz Roja desaparecidas”.
También pide a su tía que le describa el físico de las amigas si son rubias o morenas, delgadas o gruesas, altas o bajas, pues llegan muchas personas en mal estado y sin documentación, por si se las puede reconocer.
![[Img #54172]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/718_garcia-prieto.png)
San Sebastián 5 de noviembre. Carta de Manuel García-Prieto, Marqués de Alhucemas (el tío Manolo) a su sobrina Pilar.
![[Img #54170]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/7758_carta-tio-manolo1.png)
![[Img #54168]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/9441_carta-tio-manolo2.png)
“Mi querida Pilar. Acabo de recibir la carta de Chema [hermano de Pilín] que nos ha producido el disgusto hondísimo que os podéis figurar…… bien sabes nuestro cariño a la angelical Pilín…. Inmediatamente me he puesto al habla con José Mª Lignés a fin de que vea enseguida a la Marquesa de Valdeiglesias, con una carta de María [Montero Ríos, su mujer] al Conde de Vallellano rogándole se ocupe con urgencia y el mayor interés del caso de Pilín y sus compañeras, a fin de que obtenga para ellas las mayores seguridades y procuren salvarlas…. Dios protegerá a Pilín que tanto lo merece y la sacará con bien del duro trance en que por bondad, altruismo y caridad se ve metida. Dura es la prueba para ella, para tu corazón de madre y para los que tanto la queremos; pero esa misma dureza nos obliga a aumentar nuestra fe en la Divina Providencia y a gritar con más fervor que nunca ¡Viva España! nosotros continuamos con la gran inquietud por Carlos y los demás de Madrid, esperando con ansia la hora de su rendición, que creemos inmediata….. Todos me encargan te envíe sus abrazos y te diga que no cesan de pensar en vosotros y que te agradecerán un telegrama en cuanto tengas la menor noticia favorable de lo de PIlín. Con mi cariño para ti y tus hijos, recibe un abrazo, aún más apretado que otras veces, de tu tío. Manolo”
El conde de Vallellano había sido nombrado al inicio de la sublevación por la Junta de Defensa Nacional, con el apoyo de su amigo el general Mola, como presidente de la Cruz Roja. Pero, claro, era considerado como tal tan sólo en los territorios en los que los sublevados habían ganado, mientras que existía un presidente de la Cruz Roja oficial, el doctor Aurelio Romero Lozano, nombrado por el todavía Gobierno legítimo de la nación de don José Giral. Este desdoblamiento de autoridad en los distintos territorios implicaba dificultades e interferencias en el funcionamiento de la labor y gestión humanitaria y su reconocimiento en los estamentos internacionales. El delegado Internacional de esta institución, CICR, Marcel Junod, se encontró con muchas dificultades para establecer acuerdos, sobre todo en el tema de intercambio de rehenes, con las dos representaciones españolas de la Cruz Roja.
![[Img #54169]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/7400_telegrama.png)
Burgos 6 de noviembre, la Marquesa de Valdeiglesias escribe a su amiga María de los Ríos, la mujer del marqués de Alhucemas (el tío Manolo).
“Mi querida María, recibo tu carta que me produce gran pena y me hago cargo de vuestra inquietud y dolor. He hablado con Vallellano el cual me encarga te diga que ya había hecho gestiones muy apremiantes, por tratarse de unas enfermeras de la Cruz Roja, cerca del Comité Internacional de Ginebra y con los Delegados que aquí han llegado…. . Para todo son dificultades grandes. Pero puedes estar segura que haremos cuanto podamos por una causa que tanto nos afecta, no tan sólo como amigas, sino como representantes de la Cruz Roja……..
![[Img #54167]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/4440_carta-de-cruz-roja.jpg)
Lugo 12 de noviembre, el sobrino Aquilino cuenta a su tía Pilar (la madre de (Pilín), en su carta, que ha contactado con el amigo de un amigo de Mieres
“Todos los médicos y enfermeras –así dijo- que caen en poder de los rojos por allí, todos los llevan a Mieres portándose bien con ellos para que traten bien a su vez a los rojos. El Comité de allí es moderado… después de oír cuanto me dijo creo en la posibilidad de que Pilín esté allí.”
Cada dos días Aquilino manda noticias de sus incansables inquietudes y búsquedas. Está pendiente de todos los que van y vienen de Asturias a Lugo esperando cualquier mínima información. Contacta con los jefes militares, con las Comandancias y Cuarteles y tranquiliza a su tía con buenos augurios.
Lugo 20 de noviembre, Aquilino escribe a Guillermo (hermano de Pilín) que un médico se ha informado de que en Belmonte tenían prisioneras a tres enfermeras de la Cruz Roja
“Particípaselo sin perder tiempo a tío Manolo a San Sebastián (Manuel García-Prieto) para que insista cerca de Vallellano. No pierdas minutos. Allí están, tienen que ser ellas”, le apremia.
Lugo 30 de noviembre, Aquilino a Guillermo
“Por lo que tú me has dicho esta mañana veo que se confirman las noticias de que las chicas están en Belmonte, allí es donde creo yo, debes encaminar tus gestiones con Vallellano… lo que yo espero de mis gestiones es que alguno de mis recomendados me dé la noticias concreta de que efectivamente están en Belmonte“
Lugo 5 de diciembre, Aquilino
“… hablo con D. Evaristo de Vicente importador de bacalao de Vigo a quien allí llaman el “Rey del Bacalo” tiene un hijo alférez en el Batallón nº38 en Villablino y otro en Grado. Se da el caso de que hace pocos días estuvo con su hijo Bernardo que es el que está en Villablino. Conoce y hablan de las enfermeras. Dice que están bien, que piden un millón de pesetas por cada una, que las tratan bien para obtener dicha cantidad… yo le escribo ahora sin pérdida de tiempo. Si me contesta os daré detalles de cuánto me diga”
![[Img #54163]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/3010_aquilino-yanez-1.png)
Rioscuro (León) 11 de diciembre, José Álvarez
“Mi respetable y querida amiga Pilar. Regreso en este momento de mi viaje a Grado y Oviedo y tanto el General Aranda como todos mis amigos se han interesado vivamente … con el fin de localizar en donde se hallan Pilín y sus compañeras….Las últimas noticias puramente confidenciales, sin seguridad absoluta, es que habían pasado a Mieres y últimamente a Gijón…..”
Lugo 14 de diciembre, Aquilino
“El jefe militar de Salas nada ha podido saber de las chicas. Hemos acordado el mandar mañana un oficio al gobernador militar de Asturias, General Aranda, con todos los detalles que yo les he dado. He estado también con el jefe de Falange Capitán Feijoo. Este ya sabía de las chicas pues estuvo hasta hace poco por Asturias. Se me ha ofrecido para todo, se trata de un hijo del General Feijoo… cree no procede que nadie de la familia vaya por ahora hacia Belmonte. Primero localizarlas y luego vendría el plan a seguir ya que como dice él, y dice bien, cuanto más interés vean ‘por la prensa’ los rojos más difícil es conseguir el rescate … de nuevo escribo a Grado y Salas… ”
La superiora del Hospital de San Juan Bautista le manda una tarjeta con el siguiente mensaje:
![[Img #54162]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/1980_busqueda-noticias-superiora1.jpg)
![[Img #54165]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/3953_busqueda-noticias-superiora-2.png)
saluda cariñosamente a Pilar al comunicarle que una Maestra que vino esta tarde a ver a un enfermo me dijo que ella reside en Tineo y sabe que el sábado estaban en Belmonte las enfermeras y que están bien. Se lo comunico para satisfacción de esa querida familia. Perdone escriba con lápiz.
Astorga 6 de enero de 1937, Doña Pilar Yturriaga escribe desesperada
“Excmo Señor General Millán Astray. Me tomo la libertad de molestarle para pedirle un favor que creo no me desatenderá, pues he leído su alocución que Ud. dirige a todos los que trabajan en favor de la Patria y como esto es precisamente eso, no me abandonará. Pidieron para el frente de Somiedo (Asturias) unas enfermeras que son de la Cruz Roja y a los diez días de estar con un ataque a la posición las hacen prisioneras y se las llevan, esto fue el 27 de octubre y no conseguimos saber de ellas. Nos han dicho que están en Belmonte. Acudimos enseguida a la Cruz Roja Internacional, que es la que debía hacer algo, pero después de más de tres meses, no ha hecho nada porque dice no tiene delegados que vayan a Asturias. Ud. comprenderá nuestra situación sin noticias de nuestras hijas es espantoso y sin saber qué hacer para poderlas traer hágase cargo de ello y le pido de todo corazón nos atienda como lo haría seguramente si se lo pidiera mi cuñada Carmencita García Álvarez, con quien tienen ustedes tan buena amistad, pues yo soy la viuda de Manuel Gullón a quien Ud. conocía, y si Carmencita pudiera pedírselo lo haría con gran empeño pues está encariñadísima con esta sobrina que por servir a la Patria tan mala suerte ha tenido. Acuse Sr, mis saludos y rogándole me perdone le envío las más expresivas gracias, su afectísima …..”
El tiempo pasaba y la angustia crecía en la familia. La inquietud y la ansiedad de la madre ante la incertidumbre del paradero de su hija era espantosa.
San Sebastián 7 de enero del 37, Tía María Montero Ríos, (A Pilar Yturriaga)
“Queridísima Pilaruca, retrasando el escribirte en la espera siempre de ponerte el telegrama comunicándote la feliz nueva con la que no hay noche que no piense y pidamos nos lo conceda Dios…..Hablamos con el Delegado Mr. Courvoisier el que no nos dio muchas esperanzas de llegar a ellas….pero el Señor Baraiba, en el que tengo muchas esperanzas nos dijo que había hablado con el Delegado y salía éste Sr. para donde nos figuramos están. Esto hace cuatro días…. Así que no es tarde para no haber llegado noticias…….
Los chicos haciendo guardia con gran frecuencia y ellos no solo no se quejan de molestia alguna si no que casi siempre comen el rancho y les parece riquísimo, es adorable el espíritu de estas juventudes toda ….nos levanta el espíritu a los que al terminar nuestras vidas tendremos que prescindir de tanta comodidad y tantas cosas que los tiempos anteriores nos habían acostumbrado hasta la aparición de esta …. A pesar de ello hay que tener optimismo y reconocer que ya se ve la España grande que está admirando el mundo entero. Dios bendiga a estos grandes defensores de nuestra grande España.
A ver si venís Guillermo y tú a recoger a Pilín pero no con prisa.
Recuerdos cariñosos a todos sin olvidar al Deán. A su sobrino no le hemos vuelto a ver desde el 1º día que vino y nos avisó de que enviáramos a recoger las riquísimas mantecadas, dos pollos que estaban sabrosísimos y tiernos y los chorizos que ya han pasado el día del plato único en el cocido y les ha gustado mucho a pesar de lo que picaba. Cariño de todos para todos y un abrazo de tu tío que el pobre ante noche me decía no podía dormir pensando en Pilín y estas y otras preocupaciones le producen la ….nerviosa y los tirones con bastante frecuencia. Un abrazo de tu tía que tanto te recuerda. María Victoria”
Lugo 9 de enero de 1937, Aquilino
”Mi querida Pilar, hoy me preguntó Guillermo por teléfono si tenía alguna noticia de Pilín ….no hay nada hasta ahora, de ahí mi silencio. Entiendo que hay que esperar que se inicien las operaciones por Grado y sobre Belmonte que ya se suspendieron por dos veces, y por las confidencias que yo recibí parece que es por donde estaban las chicas…”
San Sebastián 11 de enero del 37, tía María Montero Ríos, encabezada siempre por un Viva España
![[Img #54171]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/2618_carta-tia-maria-a-la-abuela.png)
“Queridísima Pilaruca: No he querido escribirte antes por no tener ninguna noticia que darte y comprender que tienes que estar en constante ansiedad. El sábado supe por una buena alma que me hizo ese gran favor que un amigo nuestro que tiene muchas relaciones con personajes extranjeros la tenía muy íntima con el Presidente de la Cruz Roja Internacional en Suiza, y no habáin pasado dos horas y estaba yo hablando con Pablo y Rosario que no sólo me confirmaban esa amistad sino que me decía ella que ese señor hacía cuanto está en su mano siempre que su marido se lo pedía y si así hacía para todas las cosas que Pablo le pedía no dudaba que había de hacer cuanto en lo humano pudiera hacerse primero porque él se lo recomendaba por sí solo y segundo porque habría de hacerlo con el interés sumo, con el cariño que Pablo pone en todo lo nuestro y en esto aún más pues él también es padre y comprende que para nosotros es como si se tratase de una hija. Yo ya fui preparada con mi nota explicando bien el caso y al despedirme e intentar repetirle mi petición casi se me enfureció y no me permitió se lo repitiese aunque yo ya no le rogase más que la sugerencia. Creo firmemente que es una gestión buenísima y la que sí ha de darnos resultados.
….. el amigo de Burgos… nos dice que hay que escribir una carta directamente a Ginebra sobre el asunto, al Presidente del Comité Internacional Max Huber, o al Vicepresidente. Hemos seguido el consejo……. Quiera Dios que se nos termine pronto esta angustia constante, esta preocupación de cada instante, este sufrimiento, yo así lo espero y así se lo pedimos a Dios y a la Santísima Virgen. Seguiría escribiéndote más y más pero temo que la censura, con mucha razón, tema mis cartas por largas y porque ellos tienen que leer tanta letra que no les interesa ya que de ella hablo, les pido rueguen a Dios nos lleguen pronto esas pobres niñas que tanto han ofrecido a Dios y a España. Cariños de todos para todos, que los chicos tenga esta por suya y con mi saludo al Deán te abraza con todo cariño tu tía que no te olvida. María Victoria.
En este momento llega el salón del chocolate, felizmente envían todo lo que les pidió.
Perdona el borrón que ha sido castigo de Dios por querer matar un mosquito.
![[Img #54166]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/126_carta-tia-maria-2.jpg)
(*) Si quieres consultar los capítulos publicados:
ENFERMERAS MÁRTIRES DE SOMIEDO
Se inicia la búsqueda
Las familias angustiadas se ponen inmediatamente en movimiento. No hay ninguna noticia de lo que ha pasado con ellas, si están vivas o muertas aunque siempre pensando lo primero. Inician una búsqueda desesperada. Un primo de Pilín, que vive en Lugo establece enseguida una fluida comunicación con su tía, Pilar Yturriaga, para organizar cuanto antes un sistema de búsqueda del paradero de las jóvenes enfermeras. Lo primero que se le ocurre es distribuir una nota en todos los hospitales de sangre, hay instalados más de cinco, y a todas las enfermeras de la Cruz Roja de la región. Se esfuerza en la indagación de información porque afirma que llegan muchos evadidos de la parte de Asturias a la zona gallega. La nota reza así:
“Se desea saber a la mayor brevedad posible si en el sanatorio u hospital donde Ud. presta sus servicios profesionales hay algún herido o enfermo que proceda de Asturias y haya estado situado muy próximo a Pola, Mieres o Somiedo para obtener datos sobre unas enfermeras de la Cruz Roja desaparecidas”.
También pide a su tía que le describa el físico de las amigas si son rubias o morenas, delgadas o gruesas, altas o bajas, pues llegan muchas personas en mal estado y sin documentación, por si se las puede reconocer.
![[Img #54172]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/718_garcia-prieto.png)
San Sebastián 5 de noviembre. Carta de Manuel García-Prieto, Marqués de Alhucemas (el tío Manolo) a su sobrina Pilar.
![[Img #54170]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/7758_carta-tio-manolo1.png)
![[Img #54168]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/9441_carta-tio-manolo2.png)
“Mi querida Pilar. Acabo de recibir la carta de Chema [hermano de Pilín] que nos ha producido el disgusto hondísimo que os podéis figurar…… bien sabes nuestro cariño a la angelical Pilín…. Inmediatamente me he puesto al habla con José Mª Lignés a fin de que vea enseguida a la Marquesa de Valdeiglesias, con una carta de María [Montero Ríos, su mujer] al Conde de Vallellano rogándole se ocupe con urgencia y el mayor interés del caso de Pilín y sus compañeras, a fin de que obtenga para ellas las mayores seguridades y procuren salvarlas…. Dios protegerá a Pilín que tanto lo merece y la sacará con bien del duro trance en que por bondad, altruismo y caridad se ve metida. Dura es la prueba para ella, para tu corazón de madre y para los que tanto la queremos; pero esa misma dureza nos obliga a aumentar nuestra fe en la Divina Providencia y a gritar con más fervor que nunca ¡Viva España! nosotros continuamos con la gran inquietud por Carlos y los demás de Madrid, esperando con ansia la hora de su rendición, que creemos inmediata….. Todos me encargan te envíe sus abrazos y te diga que no cesan de pensar en vosotros y que te agradecerán un telegrama en cuanto tengas la menor noticia favorable de lo de PIlín. Con mi cariño para ti y tus hijos, recibe un abrazo, aún más apretado que otras veces, de tu tío. Manolo”
El conde de Vallellano había sido nombrado al inicio de la sublevación por la Junta de Defensa Nacional, con el apoyo de su amigo el general Mola, como presidente de la Cruz Roja. Pero, claro, era considerado como tal tan sólo en los territorios en los que los sublevados habían ganado, mientras que existía un presidente de la Cruz Roja oficial, el doctor Aurelio Romero Lozano, nombrado por el todavía Gobierno legítimo de la nación de don José Giral. Este desdoblamiento de autoridad en los distintos territorios implicaba dificultades e interferencias en el funcionamiento de la labor y gestión humanitaria y su reconocimiento en los estamentos internacionales. El delegado Internacional de esta institución, CICR, Marcel Junod, se encontró con muchas dificultades para establecer acuerdos, sobre todo en el tema de intercambio de rehenes, con las dos representaciones españolas de la Cruz Roja.
![[Img #54169]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/7400_telegrama.png)
Burgos 6 de noviembre, la Marquesa de Valdeiglesias escribe a su amiga María de los Ríos, la mujer del marqués de Alhucemas (el tío Manolo).
“Mi querida María, recibo tu carta que me produce gran pena y me hago cargo de vuestra inquietud y dolor. He hablado con Vallellano el cual me encarga te diga que ya había hecho gestiones muy apremiantes, por tratarse de unas enfermeras de la Cruz Roja, cerca del Comité Internacional de Ginebra y con los Delegados que aquí han llegado…. . Para todo son dificultades grandes. Pero puedes estar segura que haremos cuanto podamos por una causa que tanto nos afecta, no tan sólo como amigas, sino como representantes de la Cruz Roja……..
![[Img #54167]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/4440_carta-de-cruz-roja.jpg)
Lugo 12 de noviembre, el sobrino Aquilino cuenta a su tía Pilar (la madre de (Pilín), en su carta, que ha contactado con el amigo de un amigo de Mieres
“Todos los médicos y enfermeras –así dijo- que caen en poder de los rojos por allí, todos los llevan a Mieres portándose bien con ellos para que traten bien a su vez a los rojos. El Comité de allí es moderado… después de oír cuanto me dijo creo en la posibilidad de que Pilín esté allí.”
Cada dos días Aquilino manda noticias de sus incansables inquietudes y búsquedas. Está pendiente de todos los que van y vienen de Asturias a Lugo esperando cualquier mínima información. Contacta con los jefes militares, con las Comandancias y Cuarteles y tranquiliza a su tía con buenos augurios.
Lugo 20 de noviembre, Aquilino escribe a Guillermo (hermano de Pilín) que un médico se ha informado de que en Belmonte tenían prisioneras a tres enfermeras de la Cruz Roja
“Particípaselo sin perder tiempo a tío Manolo a San Sebastián (Manuel García-Prieto) para que insista cerca de Vallellano. No pierdas minutos. Allí están, tienen que ser ellas”, le apremia.
Lugo 30 de noviembre, Aquilino a Guillermo
“Por lo que tú me has dicho esta mañana veo que se confirman las noticias de que las chicas están en Belmonte, allí es donde creo yo, debes encaminar tus gestiones con Vallellano… lo que yo espero de mis gestiones es que alguno de mis recomendados me dé la noticias concreta de que efectivamente están en Belmonte“
Lugo 5 de diciembre, Aquilino
“… hablo con D. Evaristo de Vicente importador de bacalao de Vigo a quien allí llaman el “Rey del Bacalo” tiene un hijo alférez en el Batallón nº38 en Villablino y otro en Grado. Se da el caso de que hace pocos días estuvo con su hijo Bernardo que es el que está en Villablino. Conoce y hablan de las enfermeras. Dice que están bien, que piden un millón de pesetas por cada una, que las tratan bien para obtener dicha cantidad… yo le escribo ahora sin pérdida de tiempo. Si me contesta os daré detalles de cuánto me diga”
![[Img #54163]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/3010_aquilino-yanez-1.png)
Rioscuro (León) 11 de diciembre, José Álvarez
“Mi respetable y querida amiga Pilar. Regreso en este momento de mi viaje a Grado y Oviedo y tanto el General Aranda como todos mis amigos se han interesado vivamente … con el fin de localizar en donde se hallan Pilín y sus compañeras….Las últimas noticias puramente confidenciales, sin seguridad absoluta, es que habían pasado a Mieres y últimamente a Gijón…..”
Lugo 14 de diciembre, Aquilino
“El jefe militar de Salas nada ha podido saber de las chicas. Hemos acordado el mandar mañana un oficio al gobernador militar de Asturias, General Aranda, con todos los detalles que yo les he dado. He estado también con el jefe de Falange Capitán Feijoo. Este ya sabía de las chicas pues estuvo hasta hace poco por Asturias. Se me ha ofrecido para todo, se trata de un hijo del General Feijoo… cree no procede que nadie de la familia vaya por ahora hacia Belmonte. Primero localizarlas y luego vendría el plan a seguir ya que como dice él, y dice bien, cuanto más interés vean ‘por la prensa’ los rojos más difícil es conseguir el rescate … de nuevo escribo a Grado y Salas… ”
La superiora del Hospital de San Juan Bautista le manda una tarjeta con el siguiente mensaje:
![[Img #54162]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/1980_busqueda-noticias-superiora1.jpg)
![[Img #54165]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/3953_busqueda-noticias-superiora-2.png)
saluda cariñosamente a Pilar al comunicarle que una Maestra que vino esta tarde a ver a un enfermo me dijo que ella reside en Tineo y sabe que el sábado estaban en Belmonte las enfermeras y que están bien. Se lo comunico para satisfacción de esa querida familia. Perdone escriba con lápiz.
Astorga 6 de enero de 1937, Doña Pilar Yturriaga escribe desesperada
“Excmo Señor General Millán Astray. Me tomo la libertad de molestarle para pedirle un favor que creo no me desatenderá, pues he leído su alocución que Ud. dirige a todos los que trabajan en favor de la Patria y como esto es precisamente eso, no me abandonará. Pidieron para el frente de Somiedo (Asturias) unas enfermeras que son de la Cruz Roja y a los diez días de estar con un ataque a la posición las hacen prisioneras y se las llevan, esto fue el 27 de octubre y no conseguimos saber de ellas. Nos han dicho que están en Belmonte. Acudimos enseguida a la Cruz Roja Internacional, que es la que debía hacer algo, pero después de más de tres meses, no ha hecho nada porque dice no tiene delegados que vayan a Asturias. Ud. comprenderá nuestra situación sin noticias de nuestras hijas es espantoso y sin saber qué hacer para poderlas traer hágase cargo de ello y le pido de todo corazón nos atienda como lo haría seguramente si se lo pidiera mi cuñada Carmencita García Álvarez, con quien tienen ustedes tan buena amistad, pues yo soy la viuda de Manuel Gullón a quien Ud. conocía, y si Carmencita pudiera pedírselo lo haría con gran empeño pues está encariñadísima con esta sobrina que por servir a la Patria tan mala suerte ha tenido. Acuse Sr, mis saludos y rogándole me perdone le envío las más expresivas gracias, su afectísima …..”
El tiempo pasaba y la angustia crecía en la familia. La inquietud y la ansiedad de la madre ante la incertidumbre del paradero de su hija era espantosa.
San Sebastián 7 de enero del 37, Tía María Montero Ríos, (A Pilar Yturriaga)
“Queridísima Pilaruca, retrasando el escribirte en la espera siempre de ponerte el telegrama comunicándote la feliz nueva con la que no hay noche que no piense y pidamos nos lo conceda Dios…..Hablamos con el Delegado Mr. Courvoisier el que no nos dio muchas esperanzas de llegar a ellas….pero el Señor Baraiba, en el que tengo muchas esperanzas nos dijo que había hablado con el Delegado y salía éste Sr. para donde nos figuramos están. Esto hace cuatro días…. Así que no es tarde para no haber llegado noticias…….
Los chicos haciendo guardia con gran frecuencia y ellos no solo no se quejan de molestia alguna si no que casi siempre comen el rancho y les parece riquísimo, es adorable el espíritu de estas juventudes toda ….nos levanta el espíritu a los que al terminar nuestras vidas tendremos que prescindir de tanta comodidad y tantas cosas que los tiempos anteriores nos habían acostumbrado hasta la aparición de esta …. A pesar de ello hay que tener optimismo y reconocer que ya se ve la España grande que está admirando el mundo entero. Dios bendiga a estos grandes defensores de nuestra grande España.
A ver si venís Guillermo y tú a recoger a Pilín pero no con prisa.
Recuerdos cariñosos a todos sin olvidar al Deán. A su sobrino no le hemos vuelto a ver desde el 1º día que vino y nos avisó de que enviáramos a recoger las riquísimas mantecadas, dos pollos que estaban sabrosísimos y tiernos y los chorizos que ya han pasado el día del plato único en el cocido y les ha gustado mucho a pesar de lo que picaba. Cariño de todos para todos y un abrazo de tu tío que el pobre ante noche me decía no podía dormir pensando en Pilín y estas y otras preocupaciones le producen la ….nerviosa y los tirones con bastante frecuencia. Un abrazo de tu tía que tanto te recuerda. María Victoria”
Lugo 9 de enero de 1937, Aquilino
”Mi querida Pilar, hoy me preguntó Guillermo por teléfono si tenía alguna noticia de Pilín ….no hay nada hasta ahora, de ahí mi silencio. Entiendo que hay que esperar que se inicien las operaciones por Grado y sobre Belmonte que ya se suspendieron por dos veces, y por las confidencias que yo recibí parece que es por donde estaban las chicas…”
San Sebastián 11 de enero del 37, tía María Montero Ríos, encabezada siempre por un Viva España
![[Img #54171]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/2618_carta-tia-maria-a-la-abuela.png)
“Queridísima Pilaruca: No he querido escribirte antes por no tener ninguna noticia que darte y comprender que tienes que estar en constante ansiedad. El sábado supe por una buena alma que me hizo ese gran favor que un amigo nuestro que tiene muchas relaciones con personajes extranjeros la tenía muy íntima con el Presidente de la Cruz Roja Internacional en Suiza, y no habáin pasado dos horas y estaba yo hablando con Pablo y Rosario que no sólo me confirmaban esa amistad sino que me decía ella que ese señor hacía cuanto está en su mano siempre que su marido se lo pedía y si así hacía para todas las cosas que Pablo le pedía no dudaba que había de hacer cuanto en lo humano pudiera hacerse primero porque él se lo recomendaba por sí solo y segundo porque habría de hacerlo con el interés sumo, con el cariño que Pablo pone en todo lo nuestro y en esto aún más pues él también es padre y comprende que para nosotros es como si se tratase de una hija. Yo ya fui preparada con mi nota explicando bien el caso y al despedirme e intentar repetirle mi petición casi se me enfureció y no me permitió se lo repitiese aunque yo ya no le rogase más que la sugerencia. Creo firmemente que es una gestión buenísima y la que sí ha de darnos resultados.
….. el amigo de Burgos… nos dice que hay que escribir una carta directamente a Ginebra sobre el asunto, al Presidente del Comité Internacional Max Huber, o al Vicepresidente. Hemos seguido el consejo……. Quiera Dios que se nos termine pronto esta angustia constante, esta preocupación de cada instante, este sufrimiento, yo así lo espero y así se lo pedimos a Dios y a la Santísima Virgen. Seguiría escribiéndote más y más pero temo que la censura, con mucha razón, tema mis cartas por largas y porque ellos tienen que leer tanta letra que no les interesa ya que de ella hablo, les pido rueguen a Dios nos lleguen pronto esas pobres niñas que tanto han ofrecido a Dios y a España. Cariños de todos para todos, que los chicos tenga esta por suya y con mi saludo al Deán te abraza con todo cariño tu tía que no te olvida. María Victoria.
En este momento llega el salón del chocolate, felizmente envían todo lo que les pidió.
Perdona el borrón que ha sido castigo de Dios por querer matar un mosquito.
![[Img #54166]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2021/126_carta-tia-maria-2.jpg)
(*) Si quieres consultar los capítulos publicados:
ENFERMERAS MÁRTIRES DE SOMIEDO






