Jueves, 17 de Octubre de 2013

El 15M, en defensa de los concejos

Con motivo de la manifestacion de este proximo Domingo en Defensa de las juntas vecinales el proximo viernes 18 de octubre en el CCAN se proyectará el documental realizado entre el 15M de León y la Plataforma de Omaña en defensa de la Juntas Vecinales.

El 15M de León asistirá a la manifestación convocada a las 12 horas el próximo 20 de octubre en la plaza de Guzmán de León en defensa de los Concejos y de Los Bienes Comunales.

El Gobierno del Estado español se dispone a eliminar las entidades de ámbito territorial inferior al municipio (concejos), despojándolos de la titularidad de todo su patrimonio comunal, así como privando, a los vecinos y vecinas que los integran, de la posibilidad de gestionarlos de manera democrática y participativa.

Los concejos son formas de organización social que gestionan y mantienen, sin coste alguno para el erario público, un patrimonio consistente en pastos, montes, ríos, praderas, iglesias cementerios, escuelas, etc., así como algunos servicios básicos para los pueblos como pueda ser el agua. 

Aún hoy en día, en muchos de nuestros pueblos esa gestión se realiza mediante la citada forma de autogobierno denominada concejo, en el que las decisiones sobre lo común se toman, según costumbre ancestral, por medio de la participación democrática y directa de todos los vecinos y vecinas del pueblo. 

La mayor parte de la ciudadanía no hemos generado esta crisis, el mundo rural no ha generado esta crisis: los concejos no tienen deudas; los alcaldes y alcaldesas pedáneos no cobran un euro por su dedicación, su trabajo y sus esfuerzos; la gestión que realizan es racional, eficiente y no despilfarradora y, sin embargo, quieren que sea el mundo rural el que pague los despilfarros, la corrupción y las deudas que a otros han estado beneficiando. 

Impidamos que el Gobierno apruebe el proyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ley que, con sus trampas, falsedades y requisitos incumplibles, desposeería a los concejos de la titularidad sobre todo su patrimonio –solo en la provincia de León, el 55 % del territorio está en manos de los mismos-.

Como ha señalado el catedrático de Geografía de la Universidad de Salamanca Valentín Cabero: "No podemos tolerar que, bajo el amparo de esta reforma injusta, y en el contexto de una crisis financiera ajena al mundo rural, los grupos oligárquicos y corporativos se apoderen y se beneficien de las plusvalías naturales, culturales y agro-alimentarias pertenecientes por derecho, por trabajo, y por historia al mundo rural". 

El pueblo defenderá sus intereses y su herencia.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.