Redacción
Martes, 08 de Junio de 2021

Setas, miel y productos cárnicos, en el curso de la ULE sobre 'Alimentación y salud' que se celebra en Astorga

Dará comienzo el 14 de junio, con el objetivo de abordar los principales retos a los que se enfrenta la sociedad relacionados con la alimentación y la salud.

[Img #54437]

 

 

El lunes 14 de junio dará comienzo el primero de los cursos de verano de la Universidad de León (ULE) que se han programado en Astorga. Se trata del titulado ‘Alimentación y Salud’, que prolongará sus sesiones hasta el viernes 18, en clases que se impartirán de 8:30 a 14:30 horas, (el día 14 en la Biblioteca Pública de Astorga, y el resto en las instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos – ICTAL, y en la planta piloto de la facultad de Veterinaria, en León).


Los alumnos que se matriculen para alguna de las 15 plazas que se ofertan, conocerán las principales especies de setas, su valor nutricional y su aprovechamiento en el marco de una economía circular, así como los principales productos cárnicos de interés provincial y su diferenciación.

 

Otro de los aspectos que están recogidos en el programa del curso es el análisis del aprovechamiento de los recursos apícolas de León. Finalmente hay que citar que a la conclusión de las clases los participantes serán capaces de reconocer mediante catas dirigidas las principales características de alimentos tradicionales de León como las legumbres y los dulces.

 

El curso tiene un total de 30 horas lectivas y está destinado a estudiantes y titulados universitarios en general, profesionales del sector agroalimentario, así como a cualquier persona que esté interesada en el tema. Desde la dirección, que corre a cargo de Camino García Fernández (profesora de la facultad de Veterinaria de la ULE), y de José Javier Sanz Gómez (investigador del ICTAL), se apunta que el objetivo principal del curso “es el abordaje de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad relacionados con la alimentación y la salud”.

 

Para ello, se impartirán conferencias magistrales, por parte de expertos, relativas a temas de interés nutricional y sanitario para el consumidor. Además, y de forma paralela, se realizarán talleres de elaboración de distintos alimentos de interés en la provincia como son los cárnicos, hongos, bollería, pastelería y el mundo apícola.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.