Redacción
Viernes, 18 de Octubre de 2013

A finales de noviembre finalizarán las obras de restauración del monte quemado en el Teleno

[Img #5816]

En los ocho meses de trabajos en la zona quemada de los Montes del Teleno, se ha retirado la madera del 81, 57 % de la superficie arrasada de los Montes de Utilidad Pública, a un ritmo de 746 metros cúbicos cortados al día, con una media de 23 camiones trabajando diariamente en la zona y derivando la madera a los centros de transformación o distribución situados especialmente en Cantabria, Galicia y Soria.
  
Entre las obras realizadas con los cinco millones de euros aportados por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente se han repasado y acondicionado 27 kilómetros de pistas e infraestructuras viarias del monte, se han recogido 350.000 litros (la unidad de medida) de piñas, y se han realizado tratamientos silvícolas y de mejora de masas de 244 hectáreas. Además, se han preparado 1.048 hectáreas para su posterior plantación.

En Tabuyo y Nogarejas se ha culminado la siembra manual de 250 hectáreas y se han creado, además, dos nuevos huertos semilleros. En cuanto a las medidas urgentes contra plagas, la Junta ha colocado en el monte 132 trampas con feromonas para insectos de la madera, con el fin de vigilar que las poblaciones de éstos no lleguen a suponer un peligro para la masa. 

Hasta la finalización de las obras, a finales de noviembre, está previsto preparar 172 hectáreas más de terreno, junto con su plantación, y 35 kilómetros de pistas, unos trabajos que se priorizarán en función del nivel de emergencia.

Los datos fueron aportados en la reunión que mantuvieron los presidentes de las juntas vecinales afectadas por el incendio de agosto de 2012 con representantes de la Delegación Territorial de la Junta. El presidente de la Asociación de las Entidades Locales Menores de los Montes del Teleno, Palmiro Pérez, ha señalado que "han cambiado el 'chip' y ahora nos informan", en alusión a que las pedanías no supieron a qué iban a dedicar la Consejería de Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente los casi 10 millones de euros de inversiones en la zona.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.