Cita literaria con mayúsculas en Astorga y Maragatería con los escritores Manuel Rivas, Emilio Gancedo y Javier Gómez-Montero
![[Img #54697]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2021/4161_img_4560.jpg)
La actividad cultural en Astorga y Maragatería se escribre con mayúsculas este fin de semana. Los escritores Manuel Rivas y Emilio Gancedo, junto a los traductores Javier Gómez-Montero y Carlos Fortea protagonizan el programa literario que llega de la mano del Festival Internacional en Español de Castilla y León (FILE) con el que colabora la Librería El Progreso.
Los escritores Manuel Rivas y Emilio Gancedo conversarán con Javier Gómez-Montero, profesor de la Universidad de Kiel afincado durante una buena parte del año en Castrillo de los Polvazares, en una doble cita este domingo. Por la mañana, a las 12 horas en el Teatro Gullón de Astorga, y posteriormente a las 14 horas en Centro Internacional Ecoformativo de San Martín del Agostedo, conversarán sobre 'Ecología y Literatura', la Ecoliteratura, es decir, el potencial de la literatura en favor de concienciación medioambiental de la sociedad contemporánea a partir de las obras más significativas sobre el tema de Manuel Rivas, que vuelve a Maragatería donde ya estuvo en el Encuentro de Traductores de Castrillo de los Polvazares (y en Astorga Redacción aprovechamos para hacerle esta entrevista), y el escritor leonés Emilio Gancedo.
![[Img #54698]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2021/8123_20210630_103420.jpg)
El FILE se estrena este viernes en la Librería El Progreso con el mano a mano de los profesores Carlos Fortea y Javier Gómez-Montero charlando sobre los 'Desafíos de la traducción literaria', en una propuesta del Taller de Traducción Literaria de la Universidad de Kiel y la Biblioteca Enrique Gil. El acto comienza a las 20 horas.
El Festival Internacional en Español de Castilla y León también acerca a otro punto de las comarcas próximas a Astorga al referente del reporterismo mundial y escritor argentino Martín Caparrós, que el domingo 4 de julio, a las 14 horas en el Alfar-Museo de Jimémez de Jamuz, conversará sobre gastronomía con el restaurador José Gordón
El FILE es un proyecto cultural organizado por la Junta de Castilla y León que nace este año con el objetivo de reivindicar el castellano a través de un extenso programa, en el que la literatura se da la mano con otras disciplinas como la música, el teatro, el arte o la gastronomía.
![[Img #54697]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2021/4161_img_4560.jpg)
La actividad cultural en Astorga y Maragatería se escribre con mayúsculas este fin de semana. Los escritores Manuel Rivas y Emilio Gancedo, junto a los traductores Javier Gómez-Montero y Carlos Fortea protagonizan el programa literario que llega de la mano del Festival Internacional en Español de Castilla y León (FILE) con el que colabora la Librería El Progreso.
Los escritores Manuel Rivas y Emilio Gancedo conversarán con Javier Gómez-Montero, profesor de la Universidad de Kiel afincado durante una buena parte del año en Castrillo de los Polvazares, en una doble cita este domingo. Por la mañana, a las 12 horas en el Teatro Gullón de Astorga, y posteriormente a las 14 horas en Centro Internacional Ecoformativo de San Martín del Agostedo, conversarán sobre 'Ecología y Literatura', la Ecoliteratura, es decir, el potencial de la literatura en favor de concienciación medioambiental de la sociedad contemporánea a partir de las obras más significativas sobre el tema de Manuel Rivas, que vuelve a Maragatería donde ya estuvo en el Encuentro de Traductores de Castrillo de los Polvazares (y en Astorga Redacción aprovechamos para hacerle esta entrevista), y el escritor leonés Emilio Gancedo.
![[Img #54698]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2021/8123_20210630_103420.jpg)
El FILE se estrena este viernes en la Librería El Progreso con el mano a mano de los profesores Carlos Fortea y Javier Gómez-Montero charlando sobre los 'Desafíos de la traducción literaria', en una propuesta del Taller de Traducción Literaria de la Universidad de Kiel y la Biblioteca Enrique Gil. El acto comienza a las 20 horas.
El Festival Internacional en Español de Castilla y León también acerca a otro punto de las comarcas próximas a Astorga al referente del reporterismo mundial y escritor argentino Martín Caparrós, que el domingo 4 de julio, a las 14 horas en el Alfar-Museo de Jimémez de Jamuz, conversará sobre gastronomía con el restaurador José Gordón
El FILE es un proyecto cultural organizado por la Junta de Castilla y León que nace este año con el objetivo de reivindicar el castellano a través de un extenso programa, en el que la literatura se da la mano con otras disciplinas como la música, el teatro, el arte o la gastronomía.






