Carrizo se convierte este verano en una gran sala exposiciones con intervenciones de artistas locales
![[Img #54704]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/2716_carrizo-con-arte.jpg)
Carrizo con Arte inundará de cultura el verano en el municipio del Órbigo. Cinco artistas locales expondrán sus instalaciones artísticas en diferentes puntos del municiio durante los fines de semana del mes de julio.
La iniciativa del Ayuntamiento de Carrizo arranca con la instalación 'Equilibrium' de José Antonio Alonso-Santocildes que se presenta este viernes 2 de julio a las 21h en el entorno de la Presa Forera (C/ La Manzana, Carrizo de la Ribera).
Las siguientes propuestas serán 'Invasión flúor' de Santiago García, 'Danzas de luciérnagas' de María Ángeles Fernández, 'La estantería de tu vida' de María del Carmen Alonso-Santocildes Sutil y 'Tiempo para DesarrollArte sin violentArte' de Belén Rodríguez, todas ellas al aire libre que una vez colocadas no se retirarán en todo el verano.
Equilibrium: el desafío entre lo natural y el arte
![[Img #54705]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/6058_carrizo-con-arte-1.jpg)
La primera instalación es obra del artista local José Antonio Alonso- Santocildes Sutil. En 'Equilibrium' una rama se alarga en el vacío, marcando una línea horizontal. Paralelo al cielo y paralelo al suelo. "No se cae, ¿por qué?", se pregunta el autor.... "Guarda un contrapeso, que se oculta bajo la tierra, esa tierra que la alimenta y la nutre para protegerla y vigorizar su vida, ante las energías que acechan a un desafío imposible. Como su propio equilibrio". Santocildes señaa que "Equilibrium es el concepto del desafío entre algo natural y el arte. Sobrevuela al suelo, sobrevuela al agua. Incluso se duplica reflejando a su propia simetría que no existe, porque su imagen es un reflejo imaginario".
Santocildes, que atesora numerosas intervenciones y premios, nació en Grisuela del Páramo aunque reside desde los cuatro años en Carrizo de la Ribera. Con inquietudes artísticas desde joven es en realidad un autodidacta y gran conocedor de la madera a la que comienza a dar sentido en la pintura y la escultura. Investiga el grabado en la madera y tras muchos años de trabajo, en 1999, 2000 y 2001 da fruto este esfuerzo: consigue tres menciones honoríficas en el Premio Nacional de Grabado, que convoca la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Sus pinturas, grabados y esculturas vienen participando en todo tipo de exposiciones individuales y colectivas, por todo el territorio nacional desde 1991. Actualmente, realiza también estampaciones de otros autores en su taller de grabado sobre madera, pigmentación propia gofrado, etc. Igualmente, es ferviente mantenedor de las tradiciones populares y participa activamente en su difusión.
![[Img #54704]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/2716_carrizo-con-arte.jpg)
Carrizo con Arte inundará de cultura el verano en el municipio del Órbigo. Cinco artistas locales expondrán sus instalaciones artísticas en diferentes puntos del municiio durante los fines de semana del mes de julio.
La iniciativa del Ayuntamiento de Carrizo arranca con la instalación 'Equilibrium' de José Antonio Alonso-Santocildes que se presenta este viernes 2 de julio a las 21h en el entorno de la Presa Forera (C/ La Manzana, Carrizo de la Ribera).
Las siguientes propuestas serán 'Invasión flúor' de Santiago García, 'Danzas de luciérnagas' de María Ángeles Fernández, 'La estantería de tu vida' de María del Carmen Alonso-Santocildes Sutil y 'Tiempo para DesarrollArte sin violentArte' de Belén Rodríguez, todas ellas al aire libre que una vez colocadas no se retirarán en todo el verano.
Equilibrium: el desafío entre lo natural y el arte
![[Img #54705]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/6058_carrizo-con-arte-1.jpg)
La primera instalación es obra del artista local José Antonio Alonso- Santocildes Sutil. En 'Equilibrium' una rama se alarga en el vacío, marcando una línea horizontal. Paralelo al cielo y paralelo al suelo. "No se cae, ¿por qué?", se pregunta el autor.... "Guarda un contrapeso, que se oculta bajo la tierra, esa tierra que la alimenta y la nutre para protegerla y vigorizar su vida, ante las energías que acechan a un desafío imposible. Como su propio equilibrio". Santocildes señaa que "Equilibrium es el concepto del desafío entre algo natural y el arte. Sobrevuela al suelo, sobrevuela al agua. Incluso se duplica reflejando a su propia simetría que no existe, porque su imagen es un reflejo imaginario".
Santocildes, que atesora numerosas intervenciones y premios, nació en Grisuela del Páramo aunque reside desde los cuatro años en Carrizo de la Ribera. Con inquietudes artísticas desde joven es en realidad un autodidacta y gran conocedor de la madera a la que comienza a dar sentido en la pintura y la escultura. Investiga el grabado en la madera y tras muchos años de trabajo, en 1999, 2000 y 2001 da fruto este esfuerzo: consigue tres menciones honoríficas en el Premio Nacional de Grabado, que convoca la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Sus pinturas, grabados y esculturas vienen participando en todo tipo de exposiciones individuales y colectivas, por todo el territorio nacional desde 1991. Actualmente, realiza también estampaciones de otros autores en su taller de grabado sobre madera, pigmentación propia gofrado, etc. Igualmente, es ferviente mantenedor de las tradiciones populares y participa activamente en su difusión.






