Junio finalizó con casi 1.800 desempleados menos
![[Img #54714]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/4843_8095_7980_7423_639_1570783268806construcciondn.jpg)
León le dio este pasado mes de junio un bocado al desempleo. La mayor parte de la reducción del paro en 1.776 personas (para dejarlo apenas por encima de la barrera de los 30.000 demandantes, concretamente 30.102) corresponde al sector servicios, que ha ejercido como catalizador al protagonizar una caída en 1.419 inscritos. La provincia fue la que logró el mayor descenso cuantitativo de la Comunidad, por delante de Valladolid, donde hay 1.589 parados menos.
Por sectores, el desempleo cae de manera genérica. Lo hace de manera especialmente notable en el sector servicios (-1.419 al pasar de 21.708 a 20.289). También anota descensos, aunque en menor medida, la agricultura y pesca (-100, de 1.676 a 1.576), la industria (-163, de 2.743 a 2.580) y la construcción (-113, de 2.128 a 2.015). Sube, por el contrario, en el colectivo de personas sin empleo anterior (+19, de 3.623 a 3.642).
Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 17.675 mujeres desempleadas frente a los 12.427 hombres. Aunque la estadística se voltea en el rango de menores de 25 años (con más hombres -1.270- que mujeres -1.192-), la diferencia cae en detrimento de las féminas en el resto de edades con una gran diferencia en el tramo de entre 30 y 44 años (3.461 hombres por 5.483 mujeres) y a partir de los 45 años (6.557 hombres frente a 9.563 mujeres).
Castilla y León
El desempleo bajó en Castilla y León durante el mes de junio en 9.270 personas, lo que supone una caída del 5,78 por ciento con respecto al mes de mayo y deja la cifra total en 151.164. Mientras, en España se redujo en 166.911 personas, lo que representa un descenso intermensual del 3,41 por ciento y la mayor caída en cualquier mes desde que hay registro, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
![[Img #54714]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/4843_8095_7980_7423_639_1570783268806construcciondn.jpg)
León le dio este pasado mes de junio un bocado al desempleo. La mayor parte de la reducción del paro en 1.776 personas (para dejarlo apenas por encima de la barrera de los 30.000 demandantes, concretamente 30.102) corresponde al sector servicios, que ha ejercido como catalizador al protagonizar una caída en 1.419 inscritos. La provincia fue la que logró el mayor descenso cuantitativo de la Comunidad, por delante de Valladolid, donde hay 1.589 parados menos.
Por sectores, el desempleo cae de manera genérica. Lo hace de manera especialmente notable en el sector servicios (-1.419 al pasar de 21.708 a 20.289). También anota descensos, aunque en menor medida, la agricultura y pesca (-100, de 1.676 a 1.576), la industria (-163, de 2.743 a 2.580) y la construcción (-113, de 2.128 a 2.015). Sube, por el contrario, en el colectivo de personas sin empleo anterior (+19, de 3.623 a 3.642).
Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 17.675 mujeres desempleadas frente a los 12.427 hombres. Aunque la estadística se voltea en el rango de menores de 25 años (con más hombres -1.270- que mujeres -1.192-), la diferencia cae en detrimento de las féminas en el resto de edades con una gran diferencia en el tramo de entre 30 y 44 años (3.461 hombres por 5.483 mujeres) y a partir de los 45 años (6.557 hombres frente a 9.563 mujeres).
Castilla y León
El desempleo bajó en Castilla y León durante el mes de junio en 9.270 personas, lo que supone una caída del 5,78 por ciento con respecto al mes de mayo y deja la cifra total en 151.164. Mientras, en España se redujo en 166.911 personas, lo que representa un descenso intermensual del 3,41 por ciento y la mayor caída en cualquier mes desde que hay registro, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.






