Los denarios romanos y los ases astures ya corren de mano en mano en Asturica
Asturica tiene desde este sábado en curso las monedas de la recreación histórica. El Jardín de la Sinagoga ha sido el escenario donde el César Octavio Augusto y el Caudillo Astur Sebius han presentado el as astur dedicado este año al dios celta Belenos y el denario romano que representa a un sacerdote guiando los bueyes.
![[Img #54726]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/4260_img-20210703-wa0013.jpg)
El Banco de Astures y Romanos ya ha acuñado las monedas que durante este mes de julio correrán de mano en mano por Asturica. El denario romano presentado por el césar, representa a Calígula y está inspirada en la original hallada en el yacimiento arqueológico de la calle Gabriel Franco en la década de 1990. En el anverso aparece la efigie del César Octavio Augusto y en el reverso un sacerdote guiando los buyes. La moneda está documentada por la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano, y de ella destaca que "los hallazgos monetarios del emperador Calígula no son muy abundantes debido a la cortedad temporal de su reinado, pero también de su política monetaria de centralizar toda la producción de la zona occidental en la ciudad de Roma".
![[Img #54722]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/9531_img-20210703-wa0025.jpg)
El caudillo astur, Sebius, ha presentado el as que en su anverso lleva impreso el rostro del jefe de los nativos de estas tierras antes de que llegaran los romanos y en el reverso a Beleno, el dios Resplandeciente de los celtas, asociado con la fiesta del fuego y los caballos que movían el sol por el cielo llevándolo en un carro. La moneda astur ha sido documentada por Pipo, coleccionista numismático del Bar Santocildes, donde desde este sábado queda instalado el Banco donde se pueden comprar.
El César ha acuñado en esta ocasión 600 denarios que serán cotizados al alza por los coleccionistas que guardan celosamente las más de 20 monedas romanas y 13 astures emitidas en la historia de la recreación.
![[Img #54724]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/7265_img-20210703-wa0016.jpg)
El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, ha dado los parabienes a los líderes de los dos bandos en liza para que gobiernen el devenir de Asturica durante las próximas semanas. El presidente de la Asociación Astures y Romanos, Sergio Castrillo, ha agradecido el comportamiento de quienes han acudido a la presentación de las monedas, con mascarillas y guardando las distancias de seguridad, y ha agradecido el compromiso del César y el Caudillo y de los socios para mantener la fiesta de Asturica.
La fiesta comenzó en la tarde de este sábado con la demostración de la formación militar romana a cargo de la Legio Sexta Victrix en el Jardín de la Sinagoga, y continuó con la ambientación musical de la Banda Municipal en las calles del caso histórico.
![[Img #54721]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/8551_img-20210703-wa0024.jpg)
![[Img #54723]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/2858_img-20210703-wa0021.jpg)
![[Img #54728]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/8273_img-20210703-wa0007.jpg)
![[Img #54729]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/6629_img-20210703-wa0005.jpg)
![[Img #54727]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/4418_img-20210703-wa0009.jpg)
Programa de actos
Domingo 4 de julio
12,30h. Conferencia expositiva 'Ayer y hoy de una civilización, el nombre de Hispana Romana', a cargo de la Asociación Nacional Hispana Romana que aglutina todas las recreaciones históricas de España.
18h. Recibimiento del césar y el caudillo con photocall para todas las personas que quieran conocer a los personajes más representativos de la fiesta. Plaza Mayor
El Banco de Astures y Romanos ya ha acuñado las monedas que durante este mes de julio correrán de mano en mano por Asturica. El denario romano presentado por el césar, representa a Calígula y está inspirada en la original hallada en el yacimiento arqueológico de la calle Gabriel Franco en la década de 1990. En el anverso aparece la efigie del César Octavio Augusto y en el reverso un sacerdote guiando los buyes. La moneda está documentada por la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano, y de ella destaca que "los hallazgos monetarios del emperador Calígula no son muy abundantes debido a la cortedad temporal de su reinado, pero también de su política monetaria de centralizar toda la producción de la zona occidental en la ciudad de Roma".
El caudillo astur, Sebius, ha presentado el as que en su anverso lleva impreso el rostro del jefe de los nativos de estas tierras antes de que llegaran los romanos y en el reverso a Beleno, el dios Resplandeciente de los celtas, asociado con la fiesta del fuego y los caballos que movían el sol por el cielo llevándolo en un carro. La moneda astur ha sido documentada por Pipo, coleccionista numismático del Bar Santocildes, donde desde este sábado queda instalado el Banco donde se pueden comprar.
El César ha acuñado en esta ocasión 600 denarios que serán cotizados al alza por los coleccionistas que guardan celosamente las más de 20 monedas romanas y 13 astures emitidas en la historia de la recreación.
El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, ha dado los parabienes a los líderes de los dos bandos en liza para que gobiernen el devenir de Asturica durante las próximas semanas. El presidente de la Asociación Astures y Romanos, Sergio Castrillo, ha agradecido el comportamiento de quienes han acudido a la presentación de las monedas, con mascarillas y guardando las distancias de seguridad, y ha agradecido el compromiso del César y el Caudillo y de los socios para mantener la fiesta de Asturica.
La fiesta comenzó en la tarde de este sábado con la demostración de la formación militar romana a cargo de la Legio Sexta Victrix en el Jardín de la Sinagoga, y continuó con la ambientación musical de la Banda Municipal en las calles del caso histórico.
Programa de actos
Domingo 4 de julio
12,30h. Conferencia expositiva 'Ayer y hoy de una civilización, el nombre de Hispana Romana', a cargo de la Asociación Nacional Hispana Romana que aglutina todas las recreaciones históricas de España.
18h. Recibimiento del césar y el caudillo con photocall para todas las personas que quieran conocer a los personajes más representativos de la fiesta. Plaza Mayor