Redacción
Miércoles, 07 de Julio de 2021

El PSOE reivindica la Vía de la Plata en Astorga como calzada "esencial" en el futuro del Camino de Santiago

Diputados nacionales y procuradores autonómicos del PSOE han desembarcado este miércoles en Astorga para conocer el tramo oriental de la muralla que será restaurada próximamente con los dos millones de euros concendidos por el Gobierno de España, y para subrayar el apoyo el trazado histórico de la Vía de la Plata desde Mérida a Astorga.

[Img #54765]

 

 

La inversión más importante de la legislatura del Gobierno de España en Astorga se destinará a "seguir mejorando y recuperando metros" del monumento civil más destacado de la ciudad. Así lo ha manifestado el diputado nacional, y secretario provincial del PSOE, Javier Cendón, en la visita que ha dejado de manifiesto que la conservación del patrimonio histórico es la gran apuesta del PSOE en el Gobierno municipal, ha afirmado Cendón. El líder de los socialistas leoneses ha destacado que "ha tenido que llegar de nuevo un gobierno socialista para invertir en Astorga" con esos dos millones de euros para la muralla, la mitad de la inversión total que el Gobierno de la nación destina a la provincia en su Plan Nacional de Turismo dedicado este año al Camino de Santiago. 

 

Cendón ha pedido a la Junta de Castilla y León que siga colaborando con el Ayuntamiento. "que se implique con el objetivo de colocar a Astorga y provincia en la vanguardia del turismo".

 

 

Impulso para la Vía de la Plata

 

A Cendón le ha acompañado en su visita a la ciudad José Ignacio Martín Benito, el procurador que ha 'peleado' en las Cortes de Castilla y León para que el Gobierno autonómico rectificara por haber dejado fuera de la promoción de los caminos históricos al tramo Zamora-Benavente-Astorga de la Vía de la Plata, una rectificación que realizó el consejero viniendo a Astorga en enero de este año

 

Martín Benito ha asegurado que la Vía de la Plata necesita "sumar voluntades de las administraciones y de las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla y León en un año clave". Ha recordado que hace 90 años el Gobierno de la República declaró BIC el tramo de Salamanca de la calzada romana, y que hace 20 años la Junta de Castilla y León inició el expediente para declarar BIC en la categoría de conjunto histórico al trazado en las provincias de Zamora y León que todavía no ha concluido. Por ello, el procurador socialista le ha dicho a la Junta que retome el expediente en este 2021 Año Jacobeo "sumando voluntades" y con gestos como destinar el 1% del presupuesto consolidado de la Junta a la conservación de patrimonio, un compromiso del presidente Mañueco que no acaba de materializarse, para que las inversiones alcanzaran los 120 millones y no el 20% de esa cifra que es lo que destina en la actualidad.

 

El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, ha pedido que la Vía de la Plata "recobre el impulso" ya que se trata de una calzada "esencial en el futuro del Camino de Santiago". 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.