La Junta contrata, casi una década después, obras de restauración de los montes de los incendios de Castrocontrigo y Palaciosmil
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves la contratación de obras por un importe de casi 1,2 millones de euros para la restauración de los daños causados por los incendios forestales ocurridos en 2012 y 2015.
![[Img #54771]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/6003_9317_img_5612.jpg)
La restauración se llevará a cabo en los montes de utilidad pública (MUP) 21 y 22 que pertenecen, respectivamente, a los pueblos de San Feliz de las Lavanderas y de Villarmeriel en el término municipal de Quintanilla del Castillo con un presupuesto de 699.985 euros; y en los montes 24 y 77 de las pedanías de Tabuyo del Monte y de Morla de la Valdería, en los municipios de Luyego y la segunda en Castrocontrigo con una inversión de 499.947 euros.
Actuaciones
Las actuaciones de restauración hidrológico-forestal irán dirigidas a la defensa del suelo, a la protección contra fenómenos erosivos y la mejora de las infraestructuras con la finalidad de mitigar el cambio climático, un aumento de la retención y secuestro de carbono en las nuevas plantaciones, así como un incremento del valor de los terrenos susceptibles de producción de recursos y una mejora de la calidad del paisaje.
Las obras pretenden paliar las negativas consecuencias ambientales causadas por el incendio mediante las siguientes actuaciones:
• Adecuación y mejora de las pistas forestales interiores o próximas a los rodales de actuación en ambos montes, para mejorar la accesibilidad y el tránsito de los vehículos tanto para facilitar las labores de plantación como para la gestión del monte y la lucha contra posibles incendios forestales.
• Apertura de una pista forestal en los MUP 22 y 77.
• Limpieza de pasos de agua existentes y construcción de otros nuevos.
• Recuperación de la cubierta vegetal mediante la plantación de coníferas como especie principal previa preparación del terreno.
• Adecuación de los cortafuegos existentes en los MUP 24 y 77.
El incendio de Palaciosmil se inició el 15 de julio de 2015 y afectó a 2.209 hectáreas, de las cuales el 97 % fueron en el término municipal de Quintanilla del Castillo y el 3 % en Valdesamario. Aproximadamente el 50 % fue superficie arbolada, fundamentalmente robledales de monte bajo y pinares de repoblación.
El otro incendio, calificado como Gran Incendio Forestal se inició el 19 de agosto de 2012 en la localidad de Torneros de la Valdería, en el término municipal de Castrocontrigo, y se dio por extinguido el 6 de septiembre, con un resultado de 11.768 hectáreas calcinadas en los términos municipales de Luyego y Castrocontrigo. La mayoría de la superficie quemada fueron montes de UP, viéndose afectada superficie incluida en la Red Natura 2000.
![[Img #54771]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/6003_9317_img_5612.jpg)
La restauración se llevará a cabo en los montes de utilidad pública (MUP) 21 y 22 que pertenecen, respectivamente, a los pueblos de San Feliz de las Lavanderas y de Villarmeriel en el término municipal de Quintanilla del Castillo con un presupuesto de 699.985 euros; y en los montes 24 y 77 de las pedanías de Tabuyo del Monte y de Morla de la Valdería, en los municipios de Luyego y la segunda en Castrocontrigo con una inversión de 499.947 euros.
Actuaciones
Las actuaciones de restauración hidrológico-forestal irán dirigidas a la defensa del suelo, a la protección contra fenómenos erosivos y la mejora de las infraestructuras con la finalidad de mitigar el cambio climático, un aumento de la retención y secuestro de carbono en las nuevas plantaciones, así como un incremento del valor de los terrenos susceptibles de producción de recursos y una mejora de la calidad del paisaje.
Las obras pretenden paliar las negativas consecuencias ambientales causadas por el incendio mediante las siguientes actuaciones:
• Adecuación y mejora de las pistas forestales interiores o próximas a los rodales de actuación en ambos montes, para mejorar la accesibilidad y el tránsito de los vehículos tanto para facilitar las labores de plantación como para la gestión del monte y la lucha contra posibles incendios forestales.
• Apertura de una pista forestal en los MUP 22 y 77.
• Limpieza de pasos de agua existentes y construcción de otros nuevos.
• Recuperación de la cubierta vegetal mediante la plantación de coníferas como especie principal previa preparación del terreno.
• Adecuación de los cortafuegos existentes en los MUP 24 y 77.
El incendio de Palaciosmil se inició el 15 de julio de 2015 y afectó a 2.209 hectáreas, de las cuales el 97 % fueron en el término municipal de Quintanilla del Castillo y el 3 % en Valdesamario. Aproximadamente el 50 % fue superficie arbolada, fundamentalmente robledales de monte bajo y pinares de repoblación.
El otro incendio, calificado como Gran Incendio Forestal se inició el 19 de agosto de 2012 en la localidad de Torneros de la Valdería, en el término municipal de Castrocontrigo, y se dio por extinguido el 6 de septiembre, con un resultado de 11.768 hectáreas calcinadas en los términos municipales de Luyego y Castrocontrigo. La mayoría de la superficie quemada fueron montes de UP, viéndose afectada superficie incluida en la Red Natura 2000.






