Redacción
Miércoles, 14 de Julio de 2021

Astorga recuerda con salvas de honor al Batallón de Clavijo

La Asociación Voluntarios de León junto y el Ayuntamiento de Astorga protagonizan el acto guardando las medidas de seguridad.

[Img #54840]

 

 

Fue hace 213 años, un día como hoy 14 de julio, cuando un grupo de astorganos partió a batirse el cobre contra las tropas francesas de Napoleón en Medina de Rioseco. Un grupo de ciudadanos, sin uniformar y a los que unía el Pendón de Clavijo que juraron devolver a la Casa Consistorial astorgana. Y lo retornaron a pesar de la derrota en una de las primeras batallas de la Guerra de la Independencia. 

 

A ellos han recordado en la tarde de miércoles la Asociación Voluntarios de León junto con el Ayuntamiento de Astorga, en un pequeño acto guardando las medidas de seguridad.

 

En torno a las 19 horas de la Plaza Mayor partía la comitiva formada por varios recreadores, así como representantes municipales entre los que se encontraban el teniente alcalde José María Jáñez y el concejal Rubén Martínez.

 

 

[Img #54841]

 

 

A su llegada a la calle Enfermeras Mártires de Somiedo, el séquito se sitúo bajo la placa que recuerda la hazaña. Allí, el presidente de la Asociación Voluntarios de León, Jesús García abrió el acto rememorando la gesta realizada por “los 800 de Clavijo” y uniéndola a la batalla actual. “Si hace más de dos siglos jóvenes imberbes lucharon contra el ejército más preparado de la época, ahora debemos dar un paso al frente y ser responsables para tratar de revertir la situación”, subrayó García quien también tuvo un recuerdo para los fallecidos en el último año.

 

Además, el presidente recordó que la Asociación Voluntarios de León siempre ha estado al servicio de la ciudad colaborando con las diversas entidades, tratando de difundir su historia y potenciando los atractivos turísticos. “Por eso pedimos que continuemos juntos por esta senda, potenciando la ruta napoleónica por Astorga y su comarca para que los episodios vividos no caigan en el olvido”, concluyó.

 

Por su parte, el teniente alcalde destacaba la importancia y la proyección de este tipo de recreaciones y reconoció la labor de asociación durante la pandemia para seguir manteniendo la actividad de manera responsable como se hizo el año en este acto.

 

 

[Img #54839]

 

 

Tras la colocación de la corona de laurel, los recreadores dispararon unas salvas como homenaje al batallón que protegió, con su vida, la retirada del resto de las tropas españolas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.