Redacción
Martes, 27 de Julio de 2021

La Hacienda municipal de Astorga está preparada para asumir la municipalización de la basura

El concejal José María Jáñez ha presentado la cuenta general de 2020 que refleja que la Hacienda "está saneada" y que desde el punto de vista financiero "las cosas se están haciendo bien".

[Img #54988]

 

 

El equipo de Gobierno PSOE-IU ya tiene en sus manos la 'fotografía' de cómo se encuentra la economía del Ayuntamiento de Astorga. El concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha presentado este martes la cuenta general de 2020 con la que saber en qué y cómo se gastó y se ingresó en el pasado ejercicio, datos que sirven, además, de base para diseñar el presupuesto de 2022 que los socios de Gobierno quieren tener listo antes de que finalice el otoño, ya que el 1 de enero del próximo año se pone en marcha la empresa pública que gestionará el servicio municipalizado de recogida de basura y limpieza viaria, y necesitará comenzar con su propio presupuesto y con dinero para realizar las importantes inversiones para la compra de camiones, contenedores y la maquinaria necesaria.

 

La cuenta general de 2020, el año en que se desató la pandemia, vuelve a demostrar que la Hacienda municipal está saneada y preparada para afrontar los retos de la municipalización del servicio básico con mayor coste económico. El Ayuntamiento de Astorga dispone de un remanente de Tesorería para gastos generales de 1,9 millones de euros, casi 377.000 euros menos que en el ejercicio de 2019. El resultado presupuestario ajustado refleja un superávit de 451.625 euros, 144.000 euros más que en el ejercicio anterior.

 

Las arcas municipales disponen de un ahorro neto de 627.823 euros (casi 100.000 euros menos que en 2019) y soportan una deuda de 1,3 millones que suponen un nivel de endeudamiento del 15%, muy por debajo del 110% permitido por ley.

 

Los principales gastos en 2020 fueron los de personal (3,8 millones), corrientes y servicios (más de 3 millones) y las inversiones con un desembolso de 809.196 euros.

 

 

Reglas fiscales suspendidas

 

En cuanto a las reglas fiscales (suspendidas por el Gobierno para que los ayuntamientos pongan en marcha polítcas expansivas de gasto para salir de la crisis económica provocada por la pandemia), el Ayuntamiento de Astorga  cumple tanto la de estabilidad presupuestaria como la del gasto, esta última se redujo en un 6,7%, de manera que el equipo de Gobierno va a poder cumplir en 2022 el objetivo de incrementar el techo de gasto "con responsabilidad, sin tener que recortar ningún servicio esencial y quitando gastos superfluos", ha precisado el concejal de Hacienda.

 

Otro dato a tener en cuenta para el presupuesto del próximo año es que el Ayuntamiento está pagando a los proveedores en 20 días, 9 días menos que en el anterior ejercicio económico, de manera que, por ley, a la hora de negociar créditos con las entidades bancarias lo podrán hacer con intereses más bajos. Este dato es importante ya que se necesitará firmar un crédito para la compra del material del servicio de limpieza. En este aspecto, Jáñez adelantaba que el crédito contraído en la pasada legislatura para construir una skate park y una nueva pìscina se destinará finalmente para una nueva pista de pádel y en la reforma de la cubierta del pabellón de deportes de Rectivía.

 

La cuenta general de 2020 refleja, según Jáñez, que la Hacienda "está saneada y que desde el punto de vista financiero las cosas se están haciendo bien".

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.