PSOE-IU rechazan la alegaciones de la municipalización de la basura por no tener "coherencia jurídica"
No hubo sorpresas de última hora y las "cinco alegaciones", según IU, presentadas por PP y UPL a la municipalización del servicio de recogida de basura y limpieza viaria -que según el grupo popular son 90- fueron rechazas por los concejales del equipo de Gobierno en el pleno celebrado en la tarde de este jueves en el Ayuntamiento de Astorga.
![[Img #55011]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2021/5748_8757_img_16766.jpg)
PSOE-IU han rechazado las alegaciones por los grupos de la oposición por no tener "coherencia jurídica", señaló el teniente alcalde, José María Jáñez, después de estudiarlas "con detalle y contestarlas". Jáñez argumentó que los informes de Secretaría e Intervención "validan el procedimiento" y concretamente el emitido por la interventora municipal señala que "la solución" adoptada, es decir, la municipalización del servicio, es "la más eficaz y sostenible".
El portavoz económico del PP, Pepe Guzmán, insistió en que según el primer informe de Secretaría del mes de mayo "no hay ventaja económica" para la municipalización porque los presupuestos tanto para la gestión directa como indirecta, según Guzmán, son de 1,4 millones de euros. El grupo popular manifestó su temor de que la Hacienda municipal se tambalee con las inversiones y el crédito que necesitará el servicio para ponerlo en marcha, dejando caer que habrá que financiarlos con impuestos o subida de la tasa de basura. Jañez negó la mayor asegurando tajante que la municipalización “permitirá no subir impuestos ni tasas y mantener las inversiones”.
Con la desestimación de las alegaciones, el Gobierno municipal tiene vía libre para que el 1 de enero de 2022 se ponga en marcha la empresa pública que gestionará el servicio de mayor coste.
La sesión plenaria comenzaba con la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana por unanimidad de todos los grupo políticos. Finaliza, por lo tanto, la revisión del plan que comenzó en 2011. Ahora, el planeamiento urbanístico será enviado a la Delegación Territorial de la Junta donde la Comisión de Urbanismo lo aprobará de manera definitiva una vez que en el Ayuntamiento se han subsanado las últimas correcciones propuestas.
Además, se aprobó la formación de un grupo de trabajo con concejales de todos los grupos políticos para analizar la propuesta del PP de poder circular a 50Km/h en varios tramos de las travesías de la N-VI y N-120.
Finalizó el pleno ordinario con el ruego por parte del PP de que el Gobierno municipal deje de "mentir" en las respuestas a las preguntas que le formulan y de que no les nieguen información. El alcalde contestó que no es verdad que les haya negado la entrega de documentos aunque es probable que "no le hayan gustado las respuestas pero yo respeto escrupulosamente los derechos de los concejales”.
PSOE-IU han rechazado las alegaciones por los grupos de la oposición por no tener "coherencia jurídica", señaló el teniente alcalde, José María Jáñez, después de estudiarlas "con detalle y contestarlas". Jáñez argumentó que los informes de Secretaría e Intervención "validan el procedimiento" y concretamente el emitido por la interventora municipal señala que "la solución" adoptada, es decir, la municipalización del servicio, es "la más eficaz y sostenible".
El portavoz económico del PP, Pepe Guzmán, insistió en que según el primer informe de Secretaría del mes de mayo "no hay ventaja económica" para la municipalización porque los presupuestos tanto para la gestión directa como indirecta, según Guzmán, son de 1,4 millones de euros. El grupo popular manifestó su temor de que la Hacienda municipal se tambalee con las inversiones y el crédito que necesitará el servicio para ponerlo en marcha, dejando caer que habrá que financiarlos con impuestos o subida de la tasa de basura. Jañez negó la mayor asegurando tajante que la municipalización “permitirá no subir impuestos ni tasas y mantener las inversiones”.
Con la desestimación de las alegaciones, el Gobierno municipal tiene vía libre para que el 1 de enero de 2022 se ponga en marcha la empresa pública que gestionará el servicio de mayor coste.
La sesión plenaria comenzaba con la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana por unanimidad de todos los grupo políticos. Finaliza, por lo tanto, la revisión del plan que comenzó en 2011. Ahora, el planeamiento urbanístico será enviado a la Delegación Territorial de la Junta donde la Comisión de Urbanismo lo aprobará de manera definitiva una vez que en el Ayuntamiento se han subsanado las últimas correcciones propuestas.
Además, se aprobó la formación de un grupo de trabajo con concejales de todos los grupos políticos para analizar la propuesta del PP de poder circular a 50Km/h en varios tramos de las travesías de la N-VI y N-120.
Finalizó el pleno ordinario con el ruego por parte del PP de que el Gobierno municipal deje de "mentir" en las respuestas a las preguntas que le formulan y de que no les nieguen información. El alcalde contestó que no es verdad que les haya negado la entrega de documentos aunque es probable que "no le hayan gustado las respuestas pero yo respeto escrupulosamente los derechos de los concejales”.