Redacción
Miércoles, 23 de Octubre de 2013
Jornada sobre la gestión de cotos de caza
El Grupo de Acción Local Poeda (Páramo-Órbigo-Esla) celebra este jueves una jornada sobra la gestión y desarrollo de los cotos de caza. La actividad forma parte del proyecto de cooperación interterritorial 'En Mano' en el que participa Poeda.
'En Mano' es una iniciativa en la que participan varios Grupos de Acción Local (GAL) del país y que promociona las buenas prácticas cinegéticas desde el punto de vista de la gestión y la sostenibilidad como recurso de la biodiversidad y el desarrollo rural. El programa está financiado en el marco de la Red Rural Nacional del Magrama (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). Participan GAL de Galicia, Castilla la Mancha, Comunidad Valencia y Castilla y León.
La idea surge como consecuencia de la situación actual en la que el retroceso de las poblaciones de caza menor es cada día más patente. Por lo que se hace imprescindible por parte de los gestores y titulares de los cotos privados de caza, el uso de las distintas herramientas que en la actualidad existen para poder llevar a cabo una adecuada gestión cinegética, que permita por una parte realizar un correcto aprovechamiento de las especies cinegéticas y por otra, hacerlo de forma sostenible para garantizar la presencia de estas especies en el futuro.
Por lo tanto, la charla pretende poner en valor la necesidad de analizar los distintos parámetros que influyen en el normal desarrollo de las distintas especies objeto de caza. Así en primer lugar conocer con qué poblaciones se cuenta en los acotados y cuantificarlas, mediante un correcto y sencillo método de censo que habrá que planificar, a continuación será necesario plantearse cuándo y cuánto es posible cazar en aras de esa sostenibilidad y por último hay que analizar las carencias del terreno cinegético en lo que hábitat, alimento, disponibilidad de agua y enfermedades se refiere para poder tomar las medidas necesarias encaminadas a fomentar el aumento de las especies cinegéticas.
En la charla, que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Valencia de Don Juan a las 20 horas, se analizarán las acciones que se han desarrollado en la zona, además de ofrecer información sobre el proyecto 'En Mano'.
![[Img #5891]](upload/img/periodico/img_5891.jpg)
El Grupo de Acción Local Poeda (Páramo-Órbigo-Esla) celebra este jueves una jornada sobra la gestión y desarrollo de los cotos de caza. La actividad forma parte del proyecto de cooperación interterritorial 'En Mano' en el que participa Poeda.
'En Mano' es una iniciativa en la que participan varios Grupos de Acción Local (GAL) del país y que promociona las buenas prácticas cinegéticas desde el punto de vista de la gestión y la sostenibilidad como recurso de la biodiversidad y el desarrollo rural. El programa está financiado en el marco de la Red Rural Nacional del Magrama (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). Participan GAL de Galicia, Castilla la Mancha, Comunidad Valencia y Castilla y León.
La idea surge como consecuencia de la situación actual en la que el retroceso de las poblaciones de caza menor es cada día más patente. Por lo que se hace imprescindible por parte de los gestores y titulares de los cotos privados de caza, el uso de las distintas herramientas que en la actualidad existen para poder llevar a cabo una adecuada gestión cinegética, que permita por una parte realizar un correcto aprovechamiento de las especies cinegéticas y por otra, hacerlo de forma sostenible para garantizar la presencia de estas especies en el futuro.
Por lo tanto, la charla pretende poner en valor la necesidad de analizar los distintos parámetros que influyen en el normal desarrollo de las distintas especies objeto de caza. Así en primer lugar conocer con qué poblaciones se cuenta en los acotados y cuantificarlas, mediante un correcto y sencillo método de censo que habrá que planificar, a continuación será necesario plantearse cuándo y cuánto es posible cazar en aras de esa sostenibilidad y por último hay que analizar las carencias del terreno cinegético en lo que hábitat, alimento, disponibilidad de agua y enfermedades se refiere para poder tomar las medidas necesarias encaminadas a fomentar el aumento de las especies cinegéticas.
En la charla, que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Valencia de Don Juan a las 20 horas, se analizarán las acciones que se han desarrollado en la zona, además de ofrecer información sobre el proyecto 'En Mano'.