Donillas acoge 'Versos a Oliegos' reconociendo el sacrificio del pueblo anegado para transformar La Cepeda
'Versos a Oliegos' llega este año a la 21ª edición con una cita especial este sábado 7 de agosto, a las 18 horas, en Donillas, localidad donde confluyen en esta ocasión el encuentro con la literatura y el homenaje que se le tributará a Emilio Cabeza, el alcalde de Quintana de Castillo fallecido este año, con el descubrimiento de la placa de la calle que llevará su nombre media hora del inicio del evento cultural.
![[Img #55043]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/7584_20210802_113741.jpg)
Los detalles de la jornada literaria han sido presentados este lunes, así como el libro conmemorativo en el que participan más de 50 autores. Durante la presentación, el presidente de la Junta Vecinal de Donillas, Javier Calvo, ponía de relieve el agradecimiento a los vecinos de Oliegos obligados a abandonar sus casas para que el embalse de Villameca fuera una realidad. "Donillas antes del embalse era muy pobre, con sequías extremas, que gracias al sacrificio de Oliegos se transformó" llegando el agua a sus campos de cultivo, por ello "nos sentimos en deuda", señalaba el pedáneo, porque "se sacrificaron para que otros tuviéramos una vida mejor".
De esta manera, Donillas que siempre acoge a los hijos de La Cepeda al albergar en su iglesia a la patrona de la comarca, la Virgen del Perpetuo Socorro, recibe este sábado a los cepedanos para el encuentro literario, 20 años después de que se celebrara por primer vez en una explanada del embalse de Villameca, aunque la cita acabó celebrándose en la sede de la Asociación Cultural El Fuyaco, en Quintana del Castillo, a causa de una fuerte tormenta. Desde entonces el encuentro se ha celebrado también en Morriondo, Quintanilla del Monte, Magaz, Foncastín, Villamejil, Quintana del Castillo, Ábano, León, Astorga, Fontoria, San Feliz de las Lavanderas, Ferreras de Cepeda, Porqueros, Sueros, ante las propias ruinas de Oliegos, Zacos, Cogorderos y en Otero de Escarpizo.
La Juna Vecinal de Donillas, el Ayuntamiento de Quintana del Castillo y la Asociación Rey Ordoño se han encargado de financiar y coordinar el libro que recoge las participaciones del medio centenar de autores, una cifra récord de colaboraciones en la historia del evento literario.
El libro de Versos a Oliegos 2021 está prologado por el alcalde de Quintana del Castillo, Manuel Menéndez Omaña, quien destaca que Oliegos sigue siendo “uno de los 14 pueblos del municipio”. En el mismo recuerda a su predecesor, Emilio Cabeza, recientemente fallecido, quien siempre mantuvo un cariño especial hacia las gentes de Oliegos y sus descendientes, así como hacia este encuentro en el que se une el valor de la cultura y el amor a la sociedad y sus gentes.
Tras unas frases de bienvenida de Javier Calvo, presidente de la Junta Vecinal de Donillas, y el prólogo de Armando Ramos, coordinador de la publicación, aparecen los escritos tanto en verso como relatos en prosa, que tratan sobre la tierra cepedana, los recuerdos del pueblo desaparecido y sus gentes, costumbres, paisajes, afectos y hasta protesta por olvidos e injusticias. Cierra el volumen un conjunto de artículos dedicado especialmente a Donillas, su historia y sus gentes.
Aparte de los ya citados, figuran textos de los siguientes autores: Antonio Aller Prieto, Manuel Alonso Blanco, Victorina Alonso, César Álvarez, Santiago Álvarez, Tomás Álvarez, Nuria Antón, Abel Aparicio, Aureliano Arienza, Ángel Blanco, Rogelio Blanco, Nicanor Blanco, Manuela Bodas, Mónica Calvo, Teresa Cantón, Isabel Cantón, Margarita Carro, Ángel Francisco Casado, Ángel Celadilla, Amparo Contreras, Mª Ángeles Cordero, Miguel Ángel Domínguez, Amancio Fernández, Mari Luz Fernández, Bernardina Fernández, Lalo F. Mayo, Cesario García, Gumersindo García Cabeza, Marta García, Xuasús González, Ylenia Gutiérrez, Marina Iglesias, Ángel Lorenzana, Ricardo Magaz, Charo Martínez Domínguez, Belén Molleda, José Carlos Parra, José Pedro Pedreira, Francisco Pérez Baldo, Adolfo Pérez Rebollo, Luis Miguel Ramos, Ignacio Redondo, Pilar Riesco, Savio Ramogar, Fernando Rodríguez, Santiago Somoza, Toni Soriano, Germán Suárez, Luis Unica, Xana Llión, Mari Luz Vicente, Jesús Manuel Villarreal y Odracir Zagam.
En principio, esta cita será presentada por el profesor Adolfo Pérez, que ya lo ha hecho en otras ocasiones, acompañado por las periodistas Belén Molleda, de la Agencia EFE (Madrid); y Elena Rodríguez, de Televisión de León; será una ocasión especial para agradecer a la televisión leonesa y a Elena su trabajo con la serie televisiva Hundidos, en la que han recogido las vivencias en torno a los embalses leoneses, entre ellos el de Villameca.
Los detalles de la jornada literaria han sido presentados este lunes, así como el libro conmemorativo en el que participan más de 50 autores. Durante la presentación, el presidente de la Junta Vecinal de Donillas, Javier Calvo, ponía de relieve el agradecimiento a los vecinos de Oliegos obligados a abandonar sus casas para que el embalse de Villameca fuera una realidad. "Donillas antes del embalse era muy pobre, con sequías extremas, que gracias al sacrificio de Oliegos se transformó" llegando el agua a sus campos de cultivo, por ello "nos sentimos en deuda", señalaba el pedáneo, porque "se sacrificaron para que otros tuviéramos una vida mejor".
De esta manera, Donillas que siempre acoge a los hijos de La Cepeda al albergar en su iglesia a la patrona de la comarca, la Virgen del Perpetuo Socorro, recibe este sábado a los cepedanos para el encuentro literario, 20 años después de que se celebrara por primer vez en una explanada del embalse de Villameca, aunque la cita acabó celebrándose en la sede de la Asociación Cultural El Fuyaco, en Quintana del Castillo, a causa de una fuerte tormenta. Desde entonces el encuentro se ha celebrado también en Morriondo, Quintanilla del Monte, Magaz, Foncastín, Villamejil, Quintana del Castillo, Ábano, León, Astorga, Fontoria, San Feliz de las Lavanderas, Ferreras de Cepeda, Porqueros, Sueros, ante las propias ruinas de Oliegos, Zacos, Cogorderos y en Otero de Escarpizo.
La Juna Vecinal de Donillas, el Ayuntamiento de Quintana del Castillo y la Asociación Rey Ordoño se han encargado de financiar y coordinar el libro que recoge las participaciones del medio centenar de autores, una cifra récord de colaboraciones en la historia del evento literario.
El libro de Versos a Oliegos 2021 está prologado por el alcalde de Quintana del Castillo, Manuel Menéndez Omaña, quien destaca que Oliegos sigue siendo “uno de los 14 pueblos del municipio”. En el mismo recuerda a su predecesor, Emilio Cabeza, recientemente fallecido, quien siempre mantuvo un cariño especial hacia las gentes de Oliegos y sus descendientes, así como hacia este encuentro en el que se une el valor de la cultura y el amor a la sociedad y sus gentes.
Tras unas frases de bienvenida de Javier Calvo, presidente de la Junta Vecinal de Donillas, y el prólogo de Armando Ramos, coordinador de la publicación, aparecen los escritos tanto en verso como relatos en prosa, que tratan sobre la tierra cepedana, los recuerdos del pueblo desaparecido y sus gentes, costumbres, paisajes, afectos y hasta protesta por olvidos e injusticias. Cierra el volumen un conjunto de artículos dedicado especialmente a Donillas, su historia y sus gentes.
Aparte de los ya citados, figuran textos de los siguientes autores: Antonio Aller Prieto, Manuel Alonso Blanco, Victorina Alonso, César Álvarez, Santiago Álvarez, Tomás Álvarez, Nuria Antón, Abel Aparicio, Aureliano Arienza, Ángel Blanco, Rogelio Blanco, Nicanor Blanco, Manuela Bodas, Mónica Calvo, Teresa Cantón, Isabel Cantón, Margarita Carro, Ángel Francisco Casado, Ángel Celadilla, Amparo Contreras, Mª Ángeles Cordero, Miguel Ángel Domínguez, Amancio Fernández, Mari Luz Fernández, Bernardina Fernández, Lalo F. Mayo, Cesario García, Gumersindo García Cabeza, Marta García, Xuasús González, Ylenia Gutiérrez, Marina Iglesias, Ángel Lorenzana, Ricardo Magaz, Charo Martínez Domínguez, Belén Molleda, José Carlos Parra, José Pedro Pedreira, Francisco Pérez Baldo, Adolfo Pérez Rebollo, Luis Miguel Ramos, Ignacio Redondo, Pilar Riesco, Savio Ramogar, Fernando Rodríguez, Santiago Somoza, Toni Soriano, Germán Suárez, Luis Unica, Xana Llión, Mari Luz Vicente, Jesús Manuel Villarreal y Odracir Zagam.
En principio, esta cita será presentada por el profesor Adolfo Pérez, que ya lo ha hecho en otras ocasiones, acompañado por las periodistas Belén Molleda, de la Agencia EFE (Madrid); y Elena Rodríguez, de Televisión de León; será una ocasión especial para agradecer a la televisión leonesa y a Elena su trabajo con la serie televisiva Hundidos, en la que han recogido las vivencias en torno a los embalses leoneses, entre ellos el de Villameca.