Redacción
Lunes, 02 de Agosto de 2021

La asociación 'El Regachón' da sus primeros pasos con conciertos, performance y talleres en Veguellina de Órbigo

La asociación que fue fundada a principios del año pasado en Veguellina de Órbigo, tuvo que posponer su presentación que inicialmente estaba programada para abril de 2021.

[Img #55050]

 

 

La Asociación El Regachón se presenta en sociedad el 6 y 7 de agosto con un fin de semana en el que la música y la cultura serán protagonistas en la ribera del Órbigo. El viernes 6 de agosto a las 20 horas en la Sala Fundos de Veguellina, Rodrigo Martínez abrirá la presentación del colectivo con un concierto didáctico de instrumentos tradicionales leoneses. El sábado 7 de agosto transcurrirá en el patio del Colegio Martín Monreal: a las 11 horas habrá talleres educativos; y a las 20,30 dará comienzo el evento central con la performance literaria de Tirso Priscilo Vallecillos y el concierto del músico gijonés Pablo Und Destruktion.

 

La asociación que fue fundada a principios del año pasado en Veguellina de Órbigo, tuvo que posponer su presentación que inicialmente estaba programada para abril de 2021. Inicialmente fundada por 12 jóvenes con raíces en el pueblo, cuenta ya con más de 100 socios. El objetivo de su unión es el de activar, dinamizar y enriquecer la cultura del pueblo y su entorno. Una localidad, que tras el cierre de su fábrica azucarera en 1998 y a pesar de que haya ido envejeciendo paulatinamente, ha seguido contando con una juventud con inquietudes e iniciativa, que ha dado continuidad a la tradición de un pueblo diverso y muy activo culturalmente. El Streetball 3x3 Veguellina, el Carmencita Festival o el recién creado sello musical Bruto son algunos ejemplos de lo que sería el caldo de cultivo del que nace este nuevo colectivo leonés.

 

 

[Img #55049]

 

 

Programa de actividades

 

CONCIERTO DIDÁCTICO DE INSTRUMENTOS TRADICIONALES LEONESES (viernes 6 de agosto, 20:00. Sala Fundos): En esta actividad se mostrará y tocará los instrumentos tradicionales más importantes de la provincia de León.

 

Rodrigo Martínez (Tarna, Pandetrave) es un multinstrumentista indispensable de la escena musical leonesa. Con un gran interés etnográfico, atesora un gran archivo de músicas y relatos recogidos por él mismo.

 

 

TALLERES EDUCATIVOS (sábado 7 de agosto, 11:00. Patio del Colegio Martín Monreal):

 

-       TALLER DE CIANOTIPIA. La cianotipia es una de las técnicas más antiguas de la fotografía. En este taller, impartido por miembros del colectivo, se trabajará la técnica fotográfica de la cianotipia, mostrando el proceso de exposición y revelado. Además, se crearán estampados utilizando plantas de la zona del Órbigo, con el fin de que los asistentes se puedan llevar como recuerdo las obras resultantes.

 

-       TALLER DE ÁLBUM ILUSTRADO: DEL AFORISMO AL CUENTO (Impartido por Tirso Priscilo Vallecillos). El taller consiste en la composición de un álbum ilustrado y en la elaboración de todos sus elementos. La metodología está basada en el trabajo cooperativo y en la aplicación de técnicas de escritura creativa.

 

Tirso es diplomado en Ciencias Sociales, filólogo, antropólogo y máster en Escritura Creativa (Premio extraordinario), vive en Sevilla, donde trabaja como profesor y asesor de formación. Combina estas actividades con la escritura y la impartición de talleres de creatividad y performance.

 

 

 

CONCIERTO + PERFOMANCE LITERARIA (sábado 7 de agosto, 20:30. Patio del Colegio Martín Monreal):

 

- CARTOGRAFÍA URBANA DEL DESEO (Performance basada en el libro del mismo título, de Tirso Priscilo Vallecillos).

 

- CONCIERTO DE PABLO UND DESTRUKTION (ver vídeo). Este músico asturiano, considerado por algunos como un trovador del siglo XXI, ha publicado ya 5 discos de estudio y escrito un libro (“La Bestia Colmena”). Además; ha colaborado como actor, escrito varios artículos periodísticos e incluso tiene un espacio propio semanal (“Ya no hay locos”) en el programa de Radio 3 “Hoy Empieza Todo (con Marta Echeverría)”.

 

Todos los actos serán gratuitos y habrá aforo limitado para garantizar el cumplimiento de las medidas covid, por lo que la organización recomienda que reserves tu entrada con antelación. Una reserva que podrás hacer a través de las redes sociales de la asociación (Facebook e Instagram) o de su correo electrónico: elregachon@gmail.com. El evento está organizado por El Colectivo El Regachón, y patrocinado por el Instituto Leonés de Cultura, el Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo y la Junta Vecinal de Veguellina de Órbigo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.