ileon.com
Martes, 03 de Agosto de 2021

Julio finalizó con 658 parados menos en la provincia

León registra el mayor decrecimiento de la Comunidad a pesar de ser la segunda que más personas en situación de desempleo tiene después de Valladolid. La bajada es generalizada en todos los sectores con el de servicios a la cabeza.

[Img #55068]

 

 

El paro sigue en tendencia descendente en verano con 658 desempleados menos en julio en León, con respecto al pasado mes de junio, y 1.779 menos que el mes de julio del año anterior. Un dato que marca la evolución positiva de la economía de la provincia que aún así sigue teniendo a 29.444 personas en búsqueda activa de empleo.

 

De ellas, 17.334 son mujeres y 12.110 varones. Por grupos de edad, en los menos de 25 años es en el único sector que el número de mujeres que busca empleo es menor al de hombres (1.143 frente a 1.227 varones). En el resto, la diferencia es de casi 300, 3.000 o casi el doble. De 25 a 29 años hay 2.455 personas desempleadas; de 30 a 44, 8.805 y de más de 45 años un total de 15.811, el grueso de la población activa

 

La provincia leonesa registra el mayor decrecimiento de la Comunidad a pesar de ser la segunda que más personas en situación de desempleo tiene después de Valladolid (33.277). La bajada es generalizada en todos los sectores con el de servicios a la cabeza.

 

De esta manera, el pasado mes de julio había 19.768 personas inscritas a las ofertas de empleo del sector servicios, 521 menos que el mes anterior. Le sigue, se muy lejos, el grupo de personas sin empleo anterior, que asciende a 3.635 personas, siete menos que en junio.

 

Después están el sector industria con 2.522 desempleados, 58 menos en un mes, y el sector de la construcción con 2.001, 14 menos. Por último, el menos numeroso es el del sector de la agricultura con 1.518 desempleados, 58 menos en los últimos 30 días.

 

 

En Castilla y León y España

El desempleo bajó en Castilla y León durante el mes de julio en 3.097 personas, lo que supone una caída del 2,05 por ciento con respecto al mes de junio y deja la cifra total en 148.067. Mientras, en España se redujo en 197.841 personas, lo que representa un descenso intermensual del 5,47 por ciento y la mayor caída mensual en cualquier mes de cualquier año de la serie histórica , según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En total, hay 3.416.498 personas paradas.

 

En tasa interanual, la caída de Castilla y León fue del 4,67 por ciento (7.256), mientras que en el conjunto de España cayó un 9,45 por ciento (356.536), por lo que el número total de desempleados baja hasta los 3,4 millones.

 

El paro registrado baja en todas las comunidades autónomas. En términos absolutos, las mayores caídas correspondieron a Andalucía (-69.159 personas), Cataluña (-37.548 personas) y Canarias (-20.374). Además, seis territorios (Galicia, Extremadura, Asturias, Castilla-La Mancha, Baleares y Cantabria) y la ciudad autónoma de Melilla cuentan con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria, en febrero de 2020. En el caso de Castilla y León, aún hay 4.344 personas paradas más.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.