La Asociación Peñafita de Porqueros reivindica el Camino de Künig recorriendo la ruta entre el Órbigo y el Bierzo
![[Img #55080]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/313_img-20210804-wa0006.jpg)
La Asociación Peñafita de Porqueros ha iniciado este miércoles una peregrinación por el Camino a Santiago recorrido por el monje alemán Künig en el siglo XV y que narró en la guía utilizada por numerosos viajeros centroeuropeos. En ella se describe el Camino Francés con dos variantes en las provincias de León y Lugo.
El grupo de cepedanos han comenzado el viaje en San Martín del Camino y lo finalizarán en Ponferrada después de cinco etapas caminando por este itinerario poco conocido y que con esta marcha la asociación de Porqueros quiere reivindicar y poner en valor. Pernoctarán en Antoñán, Porqueros, Cererzal, Bembibre para finalizar en la capital berciana.
El compromiso de la Asociación Peñafita con este camino a Compostela quedó patente en agosto de 2020 con el descubrimiento de la placa en honor a Juan Pedro Martínez Nalda, el primer peregrino del Camino de Künig con sello de la localidad cepedana.
La Asociación Peñafita de Porqueros ha iniciado este miércoles una peregrinación por el Camino a Santiago recorrido por el monje alemán Künig en el siglo XV y que narró en la guía utilizada por numerosos viajeros centroeuropeos. En ella se describe el Camino Francés con dos variantes en las provincias de León y Lugo.
El grupo de cepedanos han comenzado el viaje en San Martín del Camino y lo finalizarán en Ponferrada después de cinco etapas caminando por este itinerario poco conocido y que con esta marcha la asociación de Porqueros quiere reivindicar y poner en valor. Pernoctarán en Antoñán, Porqueros, Cererzal, Bembibre para finalizar en la capital berciana.
El compromiso de la Asociación Peñafita con este camino a Compostela quedó patente en agosto de 2020 con el descubrimiento de la placa en honor a Juan Pedro Martínez Nalda, el primer peregrino del Camino de Künig con sello de la localidad cepedana.