Renacimiento Rural Leonés convierte a Santibáñez de la Isla en un foco de desarrollo de la España despoblada
Renacimiento Rural Leonés ha tenido su puesta de largo este sábado en Santibáñez de la Isla. El proyecto de carácter ecónomico y social nace en la localidad de la Vega del Tuerto con el respaldo de 80 socios que creen que esta tierra enclavada en la España despoblada "tiene todas las oportunidades. La que no tiene ninguna es la España ocupada que puede morir por implosión, vivir en una ciudad no es vida. El futuro pasa por la ruralidad", asegura el presidente de la iniciativa, José Antonio Reñones.
![[Img #55110]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/8530_20210807_125135.jpg)
El parque San Juan de Dios de Santibañez se ha convertido en el punto de encuentro de numerosas personas que se dieron cita para conocer qué es Renacimiento Rural Leonés (RRL). Reñones ha sido el maestro de ceremonias explicando un proyecto que es una apuesta eminentemente social con una vertiente económica, "nace de la pasión de 80 personas con mucha cualificación y bondad. Se va a hacer despacito y con prudencia, no vamos a cambiar el mundo", ha manifestado el presidente. RRL da sus primeros pasos para poner en marcha, en diferentes fases, tres empresas complementarias: la primera, que ya está encarrilada para iniciar las obras, es un hotel rural con restaurante y tienda, la segunda que llegará en 2023-2024 será una industria agroalimentaria y la tercera es una empresa de servicios sociales que comienza su andadura con la contratación de una trabajadora social.
"Sabemos que los milagros no se dan de un día para otro" porque los proyectos salen adelante con "trabajo, trabajo y trabajo", asegura Reñones. Una filosofía que se sustenta sabiendo que "para que los sueños bajen a la tierra lo que hace falta es talento y sobre todo mucho esfuerzo continuado y diario", pilares, que como explica el presidente de RRL, "no es casual" tenerlos en Santibáñez, el pueblo donde desde hace 75 años se encuentra la Cooperativa del Campo 'San Blas' que "está solidificada sobre el Sindicato Agrícola Católico de 1915, es decir, que llevamos 107 años ininterrumpidos de asociacionismo, cooperativismo, era lógico que surgiera siguiendo la estela de nuestras antepasados", ha explicado el promotor.
![[Img #55108]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/3726_20210807_125659.jpg)
Renacimiento Rural Leonés bebe, de esta manera, de la economía social y comienza a andar con socios de la cooperativa y de otros puntos de la provincia, "es una empresa diferente, nace para toda la provincia aunque echa sus raíces aquí, se quiere irradiar a todos los pueblos de León para iniciativas con economía real que transforme la realidad", ha señalado Reñones. Además de la empresa, RRL se constituye en fundación que es "el núcleo fundamental de este proyecto" basadi en servicios sociales, formación, cultura y armonización social.
"Nos gustaría que nos acompañara gente que tiene que aportar algo a los pueblos, colaborar a medio plazo empresarialmente con personas que tengan iniciativa", ha concluido Reñones.
En la puesta de largo, han participado este sábado el presidente de Secot León, José Ignacio Lagartos; el representante de la ingeniería Pryse, Teodoro Martínez García; y el arquitecto Luis Carnicero de la Fuente, encargado del proyecto de rehabilitación del caserón donde se levantará el hotel rural y servirá de sede de RRL. En el acto se ha degustado una paella, ha habido música, una conferencia y una velada con el escritor Pedro G. Trapiello.
![[Img #55109]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/3238_20210807_123744.jpg)
![[Img #55110]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/8530_20210807_125135.jpg)
El parque San Juan de Dios de Santibañez se ha convertido en el punto de encuentro de numerosas personas que se dieron cita para conocer qué es Renacimiento Rural Leonés (RRL). Reñones ha sido el maestro de ceremonias explicando un proyecto que es una apuesta eminentemente social con una vertiente económica, "nace de la pasión de 80 personas con mucha cualificación y bondad. Se va a hacer despacito y con prudencia, no vamos a cambiar el mundo", ha manifestado el presidente. RRL da sus primeros pasos para poner en marcha, en diferentes fases, tres empresas complementarias: la primera, que ya está encarrilada para iniciar las obras, es un hotel rural con restaurante y tienda, la segunda que llegará en 2023-2024 será una industria agroalimentaria y la tercera es una empresa de servicios sociales que comienza su andadura con la contratación de una trabajadora social.
"Sabemos que los milagros no se dan de un día para otro" porque los proyectos salen adelante con "trabajo, trabajo y trabajo", asegura Reñones. Una filosofía que se sustenta sabiendo que "para que los sueños bajen a la tierra lo que hace falta es talento y sobre todo mucho esfuerzo continuado y diario", pilares, que como explica el presidente de RRL, "no es casual" tenerlos en Santibáñez, el pueblo donde desde hace 75 años se encuentra la Cooperativa del Campo 'San Blas' que "está solidificada sobre el Sindicato Agrícola Católico de 1915, es decir, que llevamos 107 años ininterrumpidos de asociacionismo, cooperativismo, era lógico que surgiera siguiendo la estela de nuestras antepasados", ha explicado el promotor.
![[Img #55108]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/3726_20210807_125659.jpg)
Renacimiento Rural Leonés bebe, de esta manera, de la economía social y comienza a andar con socios de la cooperativa y de otros puntos de la provincia, "es una empresa diferente, nace para toda la provincia aunque echa sus raíces aquí, se quiere irradiar a todos los pueblos de León para iniciativas con economía real que transforme la realidad", ha señalado Reñones. Además de la empresa, RRL se constituye en fundación que es "el núcleo fundamental de este proyecto" basadi en servicios sociales, formación, cultura y armonización social.
"Nos gustaría que nos acompañara gente que tiene que aportar algo a los pueblos, colaborar a medio plazo empresarialmente con personas que tengan iniciativa", ha concluido Reñones.
En la puesta de largo, han participado este sábado el presidente de Secot León, José Ignacio Lagartos; el representante de la ingeniería Pryse, Teodoro Martínez García; y el arquitecto Luis Carnicero de la Fuente, encargado del proyecto de rehabilitación del caserón donde se levantará el hotel rural y servirá de sede de RRL. En el acto se ha degustado una paella, ha habido música, una conferencia y una velada con el escritor Pedro G. Trapiello.
![[Img #55109]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/3238_20210807_123744.jpg)






