Astorga Redacción
Domingo, 08 de Agosto de 2021

'Luna de Cortos' se despide hasta la próxima edición premiando por partida doble a ‘Stanbrook’

El Festival celebrado en Riego de la Vega ha clausurado este sábado su VIII edición con la entrega de premios a los cortometrajes ganadores.

[Img #55124]

 


‘Stanbrook’, de Óscar Bernàcer, se ha proclamado ganador por partida doble, en las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción y Mejor Guión. En la sección a concurso de Rural, el triunfo ha sido para ‘Monte Bravo’, de la realizadora Noelia María Muíño González. Asimismo, ‘Dona’, de Marga Meliá, ha obtenido el galardón al Mejor Cortometraje de ‘Smart Woman’, una categoría que ha debutado este año con gran éxito de participación.

 

 

[Img #55115]

[Img #55116][Img #55117][Img #55118]

 

 

‘57 días’, de Laura Brasero y Mario Lumbreras, ha conseguido la estatuilla a la Mejor Película Documental-Sección Cineastas Comprometidos, mientras que ‘Friendzone’, del director Sergio de Miguel, ha sido el ganador en la sección de Castilla y León. El festival también ha otorgado el galardón al Mejor Cortometraje de la Ciudad Invitada: Berlín, a ‘Lorenza’sBike’, de Patricio Mosse.

 

Por otra parte, los premios a la Mejor Interpretación han sido para Teresa Arbolí, por su papel en ‘Cigarrillos’, y José Luis de Madariaga, por ‘El Botón’.

 

Además, el Festival también ha otorgado, durante esta gala de clausura, el Premio Cine Español a la actriz Silvia Aguilar, un icono del cine fantástico y de terror de finales de los 70 y década de los 80.

 

 

[Img #55119][Img #55120][Img #55121][Img #55122][Img #55123]

 

 

Un recuerdo para quienes no han podido estar a causa del virus
 

La gala de clausura del certamen, conducida por el periodista Fran Pomares, ha tenido lugar en el Parque la Pista de Riego de la Vega, una de las sedes principales de esta edición del festival, que echa el cierre tras una semana de cine, con más de 70 proyecciones, exposiciones y actividades paralelas para todos los públicos, vinculadas al séptimo arte.

 

 

[Img #55114]

 

 

 

Fran Pomares tuvo un recuerdo para "todos y todas aquellas que son violentados por motivos de su pertenencia sexual" y para quienes "no han podido llegar hasta aquí a causa del virus". Deseó entonces abrir una puerta a la esperanza, !a ese lugar en el que todos nos podamos encontrar mejor". Hacía la propuesta siguiente: "Finjamos que los enfermos se curen, los jóvenes encuentren trabajo, los ricos se igualen a los pobres, etcétera. Finjamos que todo va bien según la canción de Ombretta Colli", que se escuchaba en ese momento en el escenario ‘Tutto va ben’

.

Expresó entonces los agradecimientos del festival, a Riego de la Vega y a la Diputación de León y otros colaboradores.

 

 

[Img #55112]

 

 

El presentador invitó a subir al escenario a Balbino Ferrero, organizador del festival, que dio las gracias a los asistentes y dijo estar encantado de estar en Riego de la Vega, agradecía también la implicación del Ayuntamiento y del ILC desde la Diputación de Provincial de León, en especial a Matías Llorente, que definía el festival como ‘una historia rural’. También dijo Balbino que “esto va a continuar y que hay que dar vida y cultura a los pueblos que tienen derecho a tener cultura”. Añadía que “la magia y los sueños son necesarios para vivir y que desde Lumière el cine tiene mucho que aportar a esta necesidad vital humana”. Citaba a Giner García Millán cuando en el curso pasado decía que “tendrían que establecerse leyes de protección al arte y la cultura. Hay que empezar en las escuelas, para que el público sea más crítico y más educado”. Terminó dando las gracias al público asistente.

 

Subió a continuación al escenario David Fuertes Martínez, alcalde de Riego de la Vega, que agradeció al público asistente y a los organizadores del festival y expresó la intención de que el festival continúe en Riego de la Vega.

 

 

[Img #55113]

 

 

Mencionar también que ‘Luna de Cortos’ ha querido hacer una mención especial a Miguel Pérez ‘Trébol’ (por su aportación a la cultura del cine con su colecciónde proyectores), Sebastián Román (creador de las Ciudades del Cine) y Richard Le Manz (a sus creaciones artísticas por las que ha sido premiado en números países, y autor de la imagen del cartel de esta VIII edición).

 

 

[Img #55125]

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.