Redacción
Jueves, 24 de Octubre de 2013

Los alumnos del IES protagonizan la huelga general de la enseñanza

[Img #5898]


Los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Astorga han sido los protagonistas de la primera huelga general del sector de la enseñanza de este curso, y también la primera desde que el Gobierno del PP aprobara la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, o LOMCE, también denominada 'Ley Wert'. A la jornada de protesta estaban convocadas las comunidades educativas de los centros públicos y concertados.


[Img #5899]


La huelga ha sido secundada por el 45% del alumnado del IES, según la dirección del centro, mientras que el dato aportado por los estudiantes sube la cifra hasta el 70%. En cuanto al profesorado, ocho docentes, de un total de 79, no han acudido al instituto para protestar contra la reforma educativa y los recortes en enseñanza, que han reducido en más de 6.000 millones la inversión en los dos últimos cursos. En el resto de centros educativos de la ciudad, la huelga no tuvo prácticamente repercusión.

[Img #5900]

Convocados por Alternativa Estudiantil de Institutos (AEI), los alumnos se concentraron en el IES para, después de un recorrido por el centro de Astorga en el que la lluvia no dio tregua, manifestar su rechazo a la 'Ley Wert' en la Plaza Mayor, donde un puñado de profesores se unió a la protesta. En las pancartas se podía leer 'No a la LOMCE' o 'Los hijos de los obreros también queremos estudiar'. Según el portavoz de AEI, Carlos Rodríguez, la LOMCE "va a crear una brecha todavía mayor entre las clases más ricas y las clases populares, únicamente se van a poder permitir una formación decente los que tengan más dinero". Carlos Rodríguez señaló que el importante seguimiento del alumnado de secundaria y bachillerato se debe a que "la educación se empieza a ver como una empresa privada que tiene que producir dinero. Es una ley mercantilista y segregadora" que retrotraerá la educación a los años 70, "lo que se ha avanzado en igualdad en educación se va a volver atrás". 

En la provincia, el portavoz de la Plataforma por la Educación Pública de León, Jesús López Iglesias, ha calificado de "éxito" esta jornada de paro en la que según los datos manejados por el colectivo , "el 100% de los estudiantes universitarios" la ha secundado. En cuanto a las cifras en educación Infantil y Primaria "el seguimiento alcanza el 70%" y en el caso de los profesores "un 30%, sin contar los servicios mínimos", han apoyado esta convocatoria. Por otro lado critican que los servicios mínimos en algunos colegios rurales agrupados (CRA) de la provincia se han establecido en el 80%.

En Castilla y León, según los datos aportados por la Consejería de Educación, 18.884 alumnos de centros públicos de Castilla y León, el 13,18 %, y 4.751 profesores, que suponen un 20,81 % del total, han secundado la huelga convocada por los sindicatos de la enseñanza y las asociaciones de estudiantes.




Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.