Omaña expone el arte olvidado que esconden sus iglesias
![[Img #55143]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/257_omana-expo-arte-olvidado-cartel.jpg)
Omaña muestra durante el mes de agosto una exposición que, bajo el título 'El Arte Olvidado. El arte sacro de Omaña', se adentra en este arte que se esconde en las iglesias de la comarca y muestra el estado de mantenimiento y protección en el que se encuentra.
La idea ha partido de un omañés de Robledo de Omaña, Darío Álvarez Bouzas, recientemente licenciado en Historia y en Historia del Arte. Su idea es contribuir al desarrollo de su tierra y frenar ese despoblamiento brutal que sufre esta comarca montañosa, saturada de pueblos pequeños a los que la despoblación ha reducido, en ocasiones, a un solo habitante y que, exceptuados los dos o tres meses de verano, difícilmente superan la media docena de vecinos.
La exposición se reparte entre las dos principales cabeceras municipales de Omaña, Riello y Murias de Paredes, donde se podrá ver esta muestra de arte en vivo, es decir, en las propias iglesias, para lo cual se han seleccionado las de cinco pueblos que Darío considera reúnen las características de lo que quiere mostrar y que, para ello, permanecerán abiertas en unos días y horarios determinados que aparecen el carte.
Omaña muestra durante el mes de agosto una exposición que, bajo el título 'El Arte Olvidado. El arte sacro de Omaña', se adentra en este arte que se esconde en las iglesias de la comarca y muestra el estado de mantenimiento y protección en el que se encuentra.
La idea ha partido de un omañés de Robledo de Omaña, Darío Álvarez Bouzas, recientemente licenciado en Historia y en Historia del Arte. Su idea es contribuir al desarrollo de su tierra y frenar ese despoblamiento brutal que sufre esta comarca montañosa, saturada de pueblos pequeños a los que la despoblación ha reducido, en ocasiones, a un solo habitante y que, exceptuados los dos o tres meses de verano, difícilmente superan la media docena de vecinos.
La exposición se reparte entre las dos principales cabeceras municipales de Omaña, Riello y Murias de Paredes, donde se podrá ver esta muestra de arte en vivo, es decir, en las propias iglesias, para lo cual se han seleccionado las de cinco pueblos que Darío considera reúnen las características de lo que quiere mostrar y que, para ello, permanecerán abiertas en unos días y horarios determinados que aparecen el carte.