La Cátedra Panero y el jardín de la casa con los colores de Heitel Van Ree
![[Img #55256]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/6298_dsc_3817.jpg)
La Casa Panero acoge desde este viernes hasta el 31 de agosto la exposición de acuarelas de Heitel, 'Leti', Van Ree, titulada 'Un jardín para la casa Panero' y se puede visitar de lunes a viernes de 19 a 21 horas. Los sábados se abrirá de 12 a 14 horas y permanecerá cerrada los domingos.
La concejala de Cultura, Ángeles Rubio, destacó de la muestra que en estas acuarelas "se percibe claramente una sensibilidad a flor de piel, una paz y tranquilidad cercana a la mística. Una exposición que encaja perfectamente con lo que es esta casa y que hace vibrar en resonancia espacio y pintura".
![[Img #55255]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/1104_dsc_3838.jpg)
‘Leti’ agradeció a la Cátedra Panero que incluyeran esta exposición en sus actividades y propuestas de este verano. Dijo que la idea había venido en un momento muy oportuno, ya que antes hacía cuadros más panorámicos, en acrílico, vistas sobre el mar, sobre el campo y sus flores, pero últimamente está intentando plasmar una experiencia mucho más íntima, queriendo acercarse más al sujeto del retrato, y para eso veía más conveniente la técnica de la acuarela. Una técnica pictórica que no permite la corrección y por tanto más espontánea. ”La acuarela es transparente y se trabaja por capas y en cada capa añades complejidad y también profundidad. Y eso me interesa mucho en este momento”, afirmaba la pintora añadiendo que “hay otra característica de la acuarela que es su fluidez, el pigmento juega con el agua y se organizan entre sí, siguiendo leyes propias. Es como una danza en la que ocurren cosas inesperadas. Entonces para la Casa Panero’ pensé que sería oportuno pintar un jardín qué consta de varias secciones". La artista explicó las distintas flores de ese jardín que ella ha creado ex profeso para las paredes de la casa Panero.
![[Img #55257]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/1931_dsc_3863.jpg)
Intervino a continuación Javier de la Rosa para explicar las actividades que tendrán lugar en torno a La Cátedra Panero en los días 26 y 27 de agosto en la Casa Panero de Astorga.
La Cátedra de la Universidad de La Laguna, recordaba Javier, "es una idea que surgió para fomentar la maltrecha imagen del poeta Leopoldo Panero que en su momento se contaminó políticamente y que nunca se debía de haber hecho.”
![[Img #55258]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/583_dsc_3904.jpg)
En la cátedra de este año participan Germán Gullón, el editor Antonio Benicio, al profesor Antonio Quesada y la musicóloga, cantante y compositora María José Cordero.
Por último finalizaba Javier de la Rosa con el anuncio de la presentación del libro 'El emperador de Santa Elena', que no pudo hacerse en su momento por el motivo de la pandemia.
![[Img #55256]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/6298_dsc_3817.jpg)
La Casa Panero acoge desde este viernes hasta el 31 de agosto la exposición de acuarelas de Heitel, 'Leti', Van Ree, titulada 'Un jardín para la casa Panero' y se puede visitar de lunes a viernes de 19 a 21 horas. Los sábados se abrirá de 12 a 14 horas y permanecerá cerrada los domingos.
La concejala de Cultura, Ángeles Rubio, destacó de la muestra que en estas acuarelas "se percibe claramente una sensibilidad a flor de piel, una paz y tranquilidad cercana a la mística. Una exposición que encaja perfectamente con lo que es esta casa y que hace vibrar en resonancia espacio y pintura".
![[Img #55255]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/1104_dsc_3838.jpg)
‘Leti’ agradeció a la Cátedra Panero que incluyeran esta exposición en sus actividades y propuestas de este verano. Dijo que la idea había venido en un momento muy oportuno, ya que antes hacía cuadros más panorámicos, en acrílico, vistas sobre el mar, sobre el campo y sus flores, pero últimamente está intentando plasmar una experiencia mucho más íntima, queriendo acercarse más al sujeto del retrato, y para eso veía más conveniente la técnica de la acuarela. Una técnica pictórica que no permite la corrección y por tanto más espontánea. ”La acuarela es transparente y se trabaja por capas y en cada capa añades complejidad y también profundidad. Y eso me interesa mucho en este momento”, afirmaba la pintora añadiendo que “hay otra característica de la acuarela que es su fluidez, el pigmento juega con el agua y se organizan entre sí, siguiendo leyes propias. Es como una danza en la que ocurren cosas inesperadas. Entonces para la Casa Panero’ pensé que sería oportuno pintar un jardín qué consta de varias secciones". La artista explicó las distintas flores de ese jardín que ella ha creado ex profeso para las paredes de la casa Panero.
![[Img #55257]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/1931_dsc_3863.jpg)
Intervino a continuación Javier de la Rosa para explicar las actividades que tendrán lugar en torno a La Cátedra Panero en los días 26 y 27 de agosto en la Casa Panero de Astorga.
La Cátedra de la Universidad de La Laguna, recordaba Javier, "es una idea que surgió para fomentar la maltrecha imagen del poeta Leopoldo Panero que en su momento se contaminó políticamente y que nunca se debía de haber hecho.”
![[Img #55258]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/583_dsc_3904.jpg)
En la cátedra de este año participan Germán Gullón, el editor Antonio Benicio, al profesor Antonio Quesada y la musicóloga, cantante y compositora María José Cordero.
Por último finalizaba Javier de la Rosa con el anuncio de la presentación del libro 'El emperador de Santa Elena', que no pudo hacerse en su momento por el motivo de la pandemia.






