Las fotografías y los amigos de Jalisko mantienen viva la llama de este agitador de la cultura popular
Dos años después de que Javier del Otero, Jalisko, dejara a Astorga muda por su muerte, esa Astorga, a la que tanto retrató con su cámara, y sus numerosísimos amigos de la música y la cultura más conectada con la calle, le rinden un homenaje que ha comenzado este viernes con la inauguración de la exposición de fotografías realizadas por Jalisko, que se puede ver en el Teatro Gullón.
![[Img #55266]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/4536_dsc_3919.jpg)
La apertura de la exposición ha estado acompañada de un homenaje, con la entrega a Silvia, su mujer, y a su padre del libro en el que colaboran un buen puñado de amigos, músicos y artistas recordando a Jalisko. Con la emoción en las garagantas de quienes han querido acompañar a la familia en la mañana de este viernes, uno de los promotores del homenaje, Jesús Palmero, explicaba que la selección de las numerosas fotografías del archivo de Javier del Otero ha sido realizada por sus amigos Marta Río y Andrés Palmero, en ellas se puede ver "la querencia que sentía por la ciudad" repitiendo, incluso, la misma instantánea para captar diferentes luces o aplicando los filtros que era su sello de identidad.
![[Img #55261]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/52_dsc_3972.jpg)
![[Img #55263]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/9828_dsc_3974.jpg)
En la muestra que plasma la pasión de Jalisko por la fotografía, que la inició allá por los años 80, también se puede ver una selección de retratos en los que se observa la intensa relación que mantenía con quienes fotografiaba para extraer la psicología del retratado.
Palmero no quiso pasar por alto el aspecto solidario del homenajeado, que supo imbricar con su pasión por el arte y la música en aquellos festival de Navirock en La Cuadra por los que pasaron decenas de bandas de la ciudad y de fuera, o aquellas exposiciones de decenas de artistas emergentes en el Casino durante las fiestas de Astorga. Dos iniciativas cuya recaudación destinaba íntegramente a asociaciones sociales de Astorga como las de familiares de enfermos mentales, de Parkinson o Alzehimer. Tanto en una como en otra, Jalisko, con su pasión por lo que hacía, era capaz de movilizar a las instituciones, recordó Palmero.
"Este era el agitador cultural que todos conocimos, el gran activador de la cultura popular, emergente, joven", un aspecto importante porque es una manera de "construir la memoria de una ciudad", destacaba Palmero. Por eso, este homenaje "surge por la necesidad de mantener viva esa llama".
![[Img #55265]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/9040_dsc_3934.jpg)
Desde las bandas astorganas, Gabi ha puesto la voz a todas ellas este viernes señalando que "le vamos a dar" este reconocimiento aunque a él, allá donde esté, "se la 'pele", recordando la expresión que tantas veces le escuchamos todos.
![[Img #55262]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/5396_dsc_3971.jpg)
El alcalde, Juan José Alonso Perandones, que fue el encargado de entregar a la familia de Jalisko los dos libros a los que se podrá tener acceso a través de la página web del Ayuntamiento desde mañana sábado, destaca de Javier del Otero que tuvo "una vida corta pero muy querida, ha calado en los amigos, en el mundo cultural y popular", concluyendo que "no desaparece del todo quien en vida hace el bien".
![[Img #55267]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/5367_dsc_3922.jpg)
![[Img #55266]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/4536_dsc_3919.jpg)
La apertura de la exposición ha estado acompañada de un homenaje, con la entrega a Silvia, su mujer, y a su padre del libro en el que colaboran un buen puñado de amigos, músicos y artistas recordando a Jalisko. Con la emoción en las garagantas de quienes han querido acompañar a la familia en la mañana de este viernes, uno de los promotores del homenaje, Jesús Palmero, explicaba que la selección de las numerosas fotografías del archivo de Javier del Otero ha sido realizada por sus amigos Marta Río y Andrés Palmero, en ellas se puede ver "la querencia que sentía por la ciudad" repitiendo, incluso, la misma instantánea para captar diferentes luces o aplicando los filtros que era su sello de identidad.
![[Img #55261]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/52_dsc_3972.jpg)
![[Img #55263]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/9828_dsc_3974.jpg)
En la muestra que plasma la pasión de Jalisko por la fotografía, que la inició allá por los años 80, también se puede ver una selección de retratos en los que se observa la intensa relación que mantenía con quienes fotografiaba para extraer la psicología del retratado.
Palmero no quiso pasar por alto el aspecto solidario del homenajeado, que supo imbricar con su pasión por el arte y la música en aquellos festival de Navirock en La Cuadra por los que pasaron decenas de bandas de la ciudad y de fuera, o aquellas exposiciones de decenas de artistas emergentes en el Casino durante las fiestas de Astorga. Dos iniciativas cuya recaudación destinaba íntegramente a asociaciones sociales de Astorga como las de familiares de enfermos mentales, de Parkinson o Alzehimer. Tanto en una como en otra, Jalisko, con su pasión por lo que hacía, era capaz de movilizar a las instituciones, recordó Palmero.
"Este era el agitador cultural que todos conocimos, el gran activador de la cultura popular, emergente, joven", un aspecto importante porque es una manera de "construir la memoria de una ciudad", destacaba Palmero. Por eso, este homenaje "surge por la necesidad de mantener viva esa llama".
![[Img #55265]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/9040_dsc_3934.jpg)
Desde las bandas astorganas, Gabi ha puesto la voz a todas ellas este viernes señalando que "le vamos a dar" este reconocimiento aunque a él, allá donde esté, "se la 'pele", recordando la expresión que tantas veces le escuchamos todos.
![[Img #55262]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/5396_dsc_3971.jpg)
El alcalde, Juan José Alonso Perandones, que fue el encargado de entregar a la familia de Jalisko los dos libros a los que se podrá tener acceso a través de la página web del Ayuntamiento desde mañana sábado, destaca de Javier del Otero que tuvo "una vida corta pero muy querida, ha calado en los amigos, en el mundo cultural y popular", concluyendo que "no desaparece del todo quien en vida hace el bien".
![[Img #55267]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/5367_dsc_3922.jpg)







