Redacción
Sábado, 21 de Agosto de 2021

Fidalgo pregona en las fiestas de Astorga que ha llegado el momento de "perimetrar el aburrimiento" y "confinar las preocupaciones"

[Img #55297]

 

 

Con un pregón preñado de memoria y niñez, Ángel María Fidalgo ha declarado ese sábado desde el balcón del Ayuntamiento de Astorga que, sin olvidar que sigue rondando ese "virus mutante y canalla, que nos ha venido de China, como los gatos de la suerte o los rollitos de primavera", han comenzado las Fiestas de Santa Marta 2021.

 

 

[Img #55291]

 

 

Acompañado por las autoridades de la ciudad, el pregonero recordó que "este año, nuestras fiestas cumplen 121 años de edad". Fue en 1894 cuando el periódico de la familia de Fidalgo, 'La Luz de Astorga', recogía en sus páginas un artículo en el que se solicitaba por primera vez al Ayuntamiento, la organización de unas ferias anuales, de las que carecía Astorga, "que nunca había pensado en semejante cosa, pese a tratarse de una ciudad antigua y tan célebre por varias razones, como reflejaba el redactor del trisemanario".

 

Aunque fiestas, propiamente dichas, no hubo hasta 1900 siendo alcalde Paulino Alonso Lorenzana, consiguiendo organizar "una celebración colectiva y entrañable que, aunque con altibajos, los astorganos han logrado mantenerla hasta hoy, gracias a muchos esfuerzos y dedicaciones de los que trabajaron para que nunca se apagara la llama de nuestra fiesta grande", aseguraba Ángel María Fidalgo.

 

 

[Img #55296][Img #55294]

 

 

Desde entonces, las ferias y fiestas asoman en el calendario cuando las vacaciones están a punto de despedirse hasta el verano que viene, unas fechas ligadas a la memoria de Fidalgo a los circos que "no tenían nada que ver con los romanos que ahora se recrean, pero conseguían asombrar a los niños astorganos con el montaje de sus carpas enormes y luego con el pulular bullicioso de los artistas, entre las numerosas caravanasy camiones que situaban alrededor de la carpa". Esas fiestas que convertían al Fidalgo adolescente en un avezado meteorólogo que desde la buardilla de su casa comprobaba si "en el horizonte aparecían nubes que pudieran amenazar la celebración de algún acto festivo o la apertura de las atracciones, por culpa de la lluvia". 

 

[Img #55289][Img #55290][Img #55288]

 

 

Así que la centenaria fiesta, y tras el vacío de 2020 cuando la pandemia arrebató la alegría festiva, "ha llegado el momento de perimetrar el aburrimiento; de confinar las preocupaciones; de aplicar un toque de queda estricto a todos los problemas; de decretar una cuarentena rigurosa a esas incertidumbres que nos impiden ver el futuro con esperanza", subrayaba el pregonero ante la atenta mirada de quienes, desde la Plaza Mayor, no quisieron perderse el comienzo de las fiestas que es efectivo desde el momento en la Banda Municipal interpretó el himno de la ciudad.

 

 

[Img #55293][Img #55292]

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.