Redacción
Viernes, 25 de Octubre de 2013

La 'guerra' de la publicidad en la hostelería de Castrillo

[Img #5907]

El turismo de 'pedigrí' de Castrillo de los Polvazares, con sus calles de película y el cocido maragato como señuelo, esconde en los últimos meses una 'guerra' abierta entre los empresarios hosteleros de la localidad. La batalla se libra en la cara más visible del negocio, en la tarjeta de presentación que es la publicidad. La falta de entendimiento está provocando que las policías Local y Nacional tengan en sus rutas diarias una parada casi obligatoria en Castrillo, previa denuncia de alguna de las partes.

Una de las partes en litigio, liderada por el grupo formado por Ángel Santiago Ramos, Joaquín Cobo López, María Caicoya del Páramo, Miguel Centeno Ares, Alfonso Botas Fernández, Juan Andrés Alonso Viforcos y Mercedes Andrea Cruseño, ha pedido al Ayuntamiento de Astorga que haga extensible a todo el municipio la ordenanza municipal que en la actualidad regula solamente para la ciudad, las condiciones de la publicidad en las calles. Este grupo de hosteleros entiende que la normativa aprobada por la Junta Vecinal de Castrillo en junio de este año (que es un calco de la establecida para la capital del municipio, salvo que la posibilidad de regular y sancionar se la atribuye la pedanía) no es válida porque la administración vecinal no tiene competencias en esta materia. El portavoz de estos hosteleros, Ángel Santiago Ramos, explica que ese 'vacío' (que no puede llenar la ordenanza de la Junta Vecinal) está provocando una situación que "está adquiriendo tintes de localidad costera del tercer mundo, sin que desde el Ayuntamiento se haya tomado iniciativa alguna para evitarlo".

[Img #5908]

En el otro lado de la polémica se encuentra la empresaria Eva García Diez que asegura haber interpuesto una demanda en el Tribunal Contencioso Administrativo contra la ordenanza aprobada por la Junta Vecinal que regula tanto la colocación de anuncios, carteles y vallas de carácter publicitario o informativo, como la realización de propaganda oral o a través de aparatos de megafonía, vehículos, animales y otros medios en las vías y lugares públicos. Esta propietaria señala estar librando una batalla judicial contra "cuatro hosteleros que me están acosando laboralmente a diario", por no permitirle publicitar su establecimiento en la calle. Eva García indica que la actividad publicitaria la ejerce en una finca de su propiedad y a través de una empresa de promoción comercial. 

Desde el Ayuntamiento, la alcaldesa, Victorina Alonso, dice estar "muy preocupada" por la situación que se está viviendo en Castrillo de los Polvazares, "hemos intentado negociar con las dos partes, la pedanía aprobó una ordenanza que hacerla cumplir tiene sus dificultades". Según la alcaldesa, desde el Consistorio lo que se está haciendo es enviar a la Policía Local "cada vez que se infrinja la ordenanza para que levante acta y después tramitar esos expedientes, que es donde está el escollo". Victorina Alonso manifiesta "todo el apoyo para que Castrillo deje de significarse por ser un lugar de conflictos". La regidora precisa que se están buscando las fórmulas, "aunque no son fáciles", concluye.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.