Los macroparques solares de la Sequeda y Maragatería no son el futuro que queremos
![[Img #55349]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/7810_9492_dsc_4543.jpg)
Yendo a Valladolid en tren, pude ver por la ventana campos grises y tristes cubiertos de placas solares. Sin embargo, no ocupaban una superficie muy grande y no se veía ningún pueblo cerca. Pese a ello, el impacto visual fue importante y no me quiero imaginar lo que sería aquí, 800 hectáreas, un millón de placas, solo para esta zona.
Acabamos de andar desde Bustos, pasando por Valderrey, Matanza, bordeando Santigo Millas y Oteruelo y acabando en Morales. Hemos visto hermosos paisajes con el Teleno al fondo de compañero. Hemos visto muchos campos de trigo y centeno, tierras amarillas y ocres en agosto, que sabemos verdes y llenas de agua y flores en primavera. Las conocemos en todas sus estaciones y en cada una tienen su particular belleza.
En estas tierras hay vida, pese a que quisieran hacernos pasar por muertos. Hay pueblos pequeños, eso sí, pero con gente que ama a su tierra, a su pueblo, a su casa. Hay agricultores segando y cosechando en este mismo momento (por eso no pudieron asistir a este acto), hay pastores y sus ovejas, casas rurales que viven de la gente deseosa de encontrar la paz y serenidad que puede ofrecer este entorno, hay un turismo aún por desarrollar, hay paseantes y cada vez más ciclistas. Hay animales, pájaros y un sinfín de especies. HAY VIDA.
Este proyecto enorme, iniciado por Solar Century, ahora a manos de la compañía noruega Sratkraft, nos quiere invadir con sus torres de alta tensión, estaciones eléctricas, su millón de placas…y todo esto, a los pies de nuestros pueblos. Esta locura, creada más por intereses especulativos que por necesidad energética, nos causaría un daño irreversible. Significaría la destrucción de este hermoso paisaje, la pérdida de trabajos, la pérdida del bienestar y felicidad que nos aporta la naturaleza.
Destruir la riqueza medioambiental de esta forma tan brutal no puede ayudar a mitigar el cambio climático. ¡Esto no es el futuro que queremos! ¡Esto no es un proyecto equilibrado y sostenible! ¡No podemos dejar que esto ocurra! ¡Paremos esta insensatez antes que sea demasiado tarde!
¡Renovables sí pero así no!
Yendo a Valladolid en tren, pude ver por la ventana campos grises y tristes cubiertos de placas solares. Sin embargo, no ocupaban una superficie muy grande y no se veía ningún pueblo cerca. Pese a ello, el impacto visual fue importante y no me quiero imaginar lo que sería aquí, 800 hectáreas, un millón de placas, solo para esta zona.
Acabamos de andar desde Bustos, pasando por Valderrey, Matanza, bordeando Santigo Millas y Oteruelo y acabando en Morales. Hemos visto hermosos paisajes con el Teleno al fondo de compañero. Hemos visto muchos campos de trigo y centeno, tierras amarillas y ocres en agosto, que sabemos verdes y llenas de agua y flores en primavera. Las conocemos en todas sus estaciones y en cada una tienen su particular belleza.
En estas tierras hay vida, pese a que quisieran hacernos pasar por muertos. Hay pueblos pequeños, eso sí, pero con gente que ama a su tierra, a su pueblo, a su casa. Hay agricultores segando y cosechando en este mismo momento (por eso no pudieron asistir a este acto), hay pastores y sus ovejas, casas rurales que viven de la gente deseosa de encontrar la paz y serenidad que puede ofrecer este entorno, hay un turismo aún por desarrollar, hay paseantes y cada vez más ciclistas. Hay animales, pájaros y un sinfín de especies. HAY VIDA.
Este proyecto enorme, iniciado por Solar Century, ahora a manos de la compañía noruega Sratkraft, nos quiere invadir con sus torres de alta tensión, estaciones eléctricas, su millón de placas…y todo esto, a los pies de nuestros pueblos. Esta locura, creada más por intereses especulativos que por necesidad energética, nos causaría un daño irreversible. Significaría la destrucción de este hermoso paisaje, la pérdida de trabajos, la pérdida del bienestar y felicidad que nos aporta la naturaleza.
Destruir la riqueza medioambiental de esta forma tan brutal no puede ayudar a mitigar el cambio climático. ¡Esto no es el futuro que queremos! ¡Esto no es un proyecto equilibrado y sostenible! ¡No podemos dejar que esto ocurra! ¡Paremos esta insensatez antes que sea demasiado tarde!
¡Renovables sí pero así no!