Los "resilientes de la traducción" se dan cita en Castrillo de los Polvazares
Bajo el título 'Poetas y traductores: encuentros y publicaciones' se dan cita hoy y mañana en el XVI Encuentro de Traductores y Escritores, los poetas Miguel Casado, Ada Salas, Andrés Sánchez Robayna y Chus Pato para reunirse con sus traductores al alemán Frank Nagel, Annegret Thiem, André Otto y Christina Bischoff, con los que debaten sobre acercarse juntos a la traducción de sus obras y al trabajo del traductor literario.
![[Img #55436]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/3526_dsc_5873.jpg)
Este lunes se ha inaugurado en la Hostería 'Cuca La Vaina' de Castrillo de los Polvazares el XVI Encuentro de Traductores y Escritores con la presencia de de la directora general del Libro, María José Gálvez, quien, en conexión on-line, destacaba que todos los que estaban en este encuentro buscaban lo mismo: la visibilidad de la traducción, la dignificación del trabajo de los traductores y el hacer comprender que "sin la traducción nuestra literatura y nuestras letras no pueden ser conocidas en el extranjero y también a la inversa, cuando traducimos a las lenguas de España podemos acceder a las grandes y pequeñas literaturas mundiales".
Gálvez puso de relieve el trabajo de estos encuentros entre traductores y escritores porque ponen "el foco en la labor creadora de los traductores. En el Ministerio de Cultura tenemos claro que los traductores son creadores y que es un pilar fundamental para nuestra literatura", denominando a los asistentes al encuentro como "resilientes de la traducción".
En la inauguración de la cita literaria, el alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, en comunicación telefónica, celebró la presencia de la Escuela de Traductores de Castrillo de los Polvazares en la feria de Frankfurt de 2022, un año importante para las letras españolas, recordaba Perandones, "pues va a estar presente la figura de Gil y Carrasco y su relación con Alemania". Valoraba también Perandones la actividad de los traductores por ser una manera de unir y convocar la sensibilidad y los sentimientos de diferentes pueblos y sus lenguas.
![[Img #55435]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/5420_dsc_5870.jpg)
Por último intervino Javier Montero para decir que en esta ocasión tenían la vista puesta en Frankfurt y presentó las publicaciones de los poetas que pasaron ya por la Red Europea de Castrillo de los Polvazares, señalando que “era satisfactorio ver la continuidad del trabajo e ir recogiendo los frutos de estos encuentros”. Añadía que en julio habían presentado en el marco del Festival Internacional del Literatura en Español de Castilla y León, el FILE, el libro ‘Entornos de la traducción, poéticas, narrativas sociedad’ que contiene entrevistas a muchos de los escritores y traductores que han pasado por Castrillo desde el año 2006, "lo que ha permitido dar visibilidad al trabajo de los últimos años, mostrando el trasfondo intelectual, profesional, creativo y literario de la labor de los traductores”. Terminó diciendo que el jueves se hará la presentación del libro que han publicado sobre la obra de Antonio Colinas.
El encuentro comenzaba con la intervención de de Adán Kovacsics sobre ‘Hacia Frankfurt 2022’.
![[Img #55436]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/3526_dsc_5873.jpg)
Este lunes se ha inaugurado en la Hostería 'Cuca La Vaina' de Castrillo de los Polvazares el XVI Encuentro de Traductores y Escritores con la presencia de de la directora general del Libro, María José Gálvez, quien, en conexión on-line, destacaba que todos los que estaban en este encuentro buscaban lo mismo: la visibilidad de la traducción, la dignificación del trabajo de los traductores y el hacer comprender que "sin la traducción nuestra literatura y nuestras letras no pueden ser conocidas en el extranjero y también a la inversa, cuando traducimos a las lenguas de España podemos acceder a las grandes y pequeñas literaturas mundiales".
Gálvez puso de relieve el trabajo de estos encuentros entre traductores y escritores porque ponen "el foco en la labor creadora de los traductores. En el Ministerio de Cultura tenemos claro que los traductores son creadores y que es un pilar fundamental para nuestra literatura", denominando a los asistentes al encuentro como "resilientes de la traducción".
En la inauguración de la cita literaria, el alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, en comunicación telefónica, celebró la presencia de la Escuela de Traductores de Castrillo de los Polvazares en la feria de Frankfurt de 2022, un año importante para las letras españolas, recordaba Perandones, "pues va a estar presente la figura de Gil y Carrasco y su relación con Alemania". Valoraba también Perandones la actividad de los traductores por ser una manera de unir y convocar la sensibilidad y los sentimientos de diferentes pueblos y sus lenguas.
![[Img #55435]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2021/5420_dsc_5870.jpg)
Por último intervino Javier Montero para decir que en esta ocasión tenían la vista puesta en Frankfurt y presentó las publicaciones de los poetas que pasaron ya por la Red Europea de Castrillo de los Polvazares, señalando que “era satisfactorio ver la continuidad del trabajo e ir recogiendo los frutos de estos encuentros”. Añadía que en julio habían presentado en el marco del Festival Internacional del Literatura en Español de Castilla y León, el FILE, el libro ‘Entornos de la traducción, poéticas, narrativas sociedad’ que contiene entrevistas a muchos de los escritores y traductores que han pasado por Castrillo desde el año 2006, "lo que ha permitido dar visibilidad al trabajo de los últimos años, mostrando el trasfondo intelectual, profesional, creativo y literario de la labor de los traductores”. Terminó diciendo que el jueves se hará la presentación del libro que han publicado sobre la obra de Antonio Colinas.
El encuentro comenzaba con la intervención de de Adán Kovacsics sobre ‘Hacia Frankfurt 2022’.






