Redacción
Jueves, 09 de Septiembre de 2021

El curso comienza con más alumnos en los colegios rurales de La Milla del Páramo y Palacios de la Valduerna

En la provincia la vuelta a clase tiene lugar este viernes con más alumnos y manteniendo las medidas de la pandemia de covid.

[Img #55565]

 

 

El curso escolar comienza este viernes con la buena noticia de que dos colegios de nuestras comarcas tienen más alumnos. Se trata de las escuelas de La Milla del Páramo y Palacios de la Valduerna. En el conjunto de la provincia, 516 nuevos alumnos se incorporan, un 0,89 por ciento más respecto al curso pasado. Mañana empiezan las clases 58.373 niños y niñas en León.

 

La tendencia positiva en todas las provincias también se observa en Castilla y León, sobre todo en las dos etapas de la Educación Infantil y en menor medida en el resto de cursos. En cambio en ESO, el crecimiento de alumnado es apenas perceptible (0,09 por ciento).

 

En cuanto al profesorado, la consejera de Educación Rocío Lucas ha indicado que es "el auténtico protagonista del éxito educativo de Castilla y León" por haber demostrado "profesionalidad y esfuerzo" por que nada fallara en el curso marcado por la pandemia. Para el curso 2021-2022 Castilla y León reforzará sus plantillas con 201 profesionales más (186 en la educación pública y 15 en la concertada), hasta los 35.816, además de conservar a los 1.350 profesores que se contrató de forma extraordinaria el pasado curso para hacer frente a los desdobles requeridos por la emergencia sanitaria.

 

Cuestionada sobre si la contratación de esos refuerzos dependerá de la evolución de la pandemia los próximos meses, la consejera quiso trasladarles "un mensaje de tranquilidad", y aseguró que su contratación en calidad de interinos es efectiva por todo el curso escolar y no podrá cortarse repentinamente si las cifras de contagios mejoran y con ello se pudiera agrupar de una forma diferente a los alumnos.

 

 

En Formación Profesional, la Consejería de Educación calcula un incremento de alumnado del 1,77 por ciento. La consejera señaló que es uno de los pilares de las nuevas políticas de la Junta de Castilla y León orientadas a retener talento y generar proyectos de vida de futuro en el territorio. En ese sentido, y cumpliendo el compromiso de ampliar y diversificar la oferta de este tipo de enseñanzas, se han ofertado 38 nuevos ciclos.El objetivo, según Rocío Lucas, es ofrecer una oferta adaptada a las necesidades del tejido productivo de la Comunidad sin perder de vista valores como la lucha contra el cambio climático o el poder de transformación de la innovación.

 

En lo que a la previsión de alumnado de enseñanzas de régimen especial se refiere, la Junta también augura un incremento en estos casos, con 23.345 alumnos (90 en total más), de los cuales 16.200 se formarán en las enseñanzas de idiomas (12 más que el curso precedente) y 7.145 en enseñanzas artísticas (83 más).

 

Y en lo que se refiere a la educación de personas adultas, se prevé un incremento del 3,94 por ciento para este curso escolar, al pasar de los 22.139 alumnos el año pasado a 23.011 este curso. En su mayoría corresponden a enseñanzas de centros de personas adultas (15.231 personas) seguida de la FP para adultos (5.590 personas) o el Bachillerato para adultos, tanto nocturno como a distancia (2.190 alumnos).

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.