Redacción
Lunes, 13 de Septiembre de 2021

El Ayuntamiento de Astorga propone actividades en bicicleta a niños, familias y grupos de amigos en la Semana Europea de la Movilidad

Las medidas de prevención de la pandemia obligan a posponer la marcha cicloturista hasta Santo Toribio.

[Img #55618]

 

 

El Ayuntamiento de Astorga se suma un año más a las celebraciones de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2021 con propuestas a lo largo de esta semana dirigidas a pequeños y mayores. La iniciativa que surgió en Europa en 1999 tiene como objetivo sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

 

Desde hace dos décadas, la Semana Europea de la Movilidad se celebra del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible como las organizadas en Astorga, que todavía están condicionadas por las medidas de prevención de la pandemia, de manera que los organizadores de la Marcha Cicloturista, en la que siempre participan más de 1.000 ciclistas de todas las edades, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias que permiten eventos deportivos con grupos de hasta 500 personas, han decidido posponerla para Santo Toribio, cuando se espera que la positiva evolución de la pandemia permita haber normalizado prácticamente la organización de actividades.

 

De manera que las actividades están pensadas para evitar grandes aglomeraciones, como la gynkana de habilidad para niños de 4 a 14 años que tebndrá lugar el sábado 18 de septiembre a las 17 horas en el aparcamiento detrás de las pistas de pádel. El Club Ciclista Astorga y la Concejalía de Deportes han pensado en una actividad no competitiva para iniciar a los chavales en la bici. En el recinto se crearán nueve zonas, de menor a mayor dificultad, con pruebas de zig zag y pasos de rotondas, recoger objetos del suelo y depositarlos en una mesa, baloncesto en bicicleta o carrera de lentos en grupos. Es obligatorio llevar casco y mascarilla. Las inscripciones se pueden realizar en el Ayuntamiento. Nacho García, del club ciclista, ha señalado que se trata de dar visibilidad a la bicicleta como medio sostenible, en consonancia con la filosofía de la Semana Europea de la Movilidad.

 

Las actividades también están dirigidas a familias o grupos de amigos para que se paseen en bicicleta por las pedanías de Valdeviejas, Murias de Rechivaldo, Castrillo de los Polvazares y Santa Catalina de Somoza. Desde la Concejalía de Medio Ambiente y Pedanías invitan a quienes deseen participar a recorrerlas siguiendo el Camino de Santiago y hacerse fotos ante las señales indicativas de los pueblos y enviarlas al correo electrónico medioambiente@astorga.es.

 

A los participantes de las dos actividades se les obsequiará con un pequeños detalle.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.