Redacción
Lunes, 13 de Septiembre de 2021

Ligero descenso de la cosecha de lúpulo debido a las condiciones meteorológicas

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha recorrido esta mañana una explotación del cultivo en Gavilanes de Órbigo

[Img #55622]

 

 

En la campaña actual la producción de lúpulo será en la Comunidad de unos 1.700 kilos de flor seca por hectárea, lo que dará una producción total de 940 toneladas. Esta producción es ligeramente inferior a la de otras cosechas, con una media de 2.000 kilos por hectárea, debido a cuestiones climatológicas.

 

Actualmente, León continúa concentrando la práctica totalidad de la superficie cultivada en España. En la comunidad autónoma se cultivan 541 hectáreas de las 570 sembradas en el país.

 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha recorrido este lunes la explotación de cultivo de lúpulo de Isidoro Alonso en Gavilanes de Órbigo. También ha visitado las instalaciones que este agricultor tiene destinadas a las labores de pelado y secado de la flor del lúpulo.

 

Para Carnero, “el lúpulo es un cultivo de futuro. En Castilla y León, y muy especialmente en la provincia leonesa, este sector tiene un inmenso potencial de crecimiento y desde la Consejería vamos a seguir apostando por él”.

 

Además, ha continuado el consejero, “los procesos de concentración parcelaria y modernización de regadíos que se están desarrollando en esta zona van a favorecer el incremento de la superficie dedicada a este cultivo y, con ello, la incorporación de jóvenes”.

 

“Este sector ha demostrado gran interés y ha realizado un importante esfuerzo por modernizarse y contribuir al máximo a la demanda de este producto. En este camino hacia la profesionalización, la Consejería ha contribuido convocando, en cuanto ha sido posible, las ayudas al fomento del cultivo del lúpulo que ya se han publicado en tres anualidades”, ha recordado Carnero.

 

 

Ayudas al fomento del cultivo del lúpulo

 

El sector, tradicionalmente, ha demandado ayudas para la modernización de las instalaciones de secaderos de lúpulo, la introducción de nuevas variedades y la incorporación de nuevas tecnologías.

 

El Real Decreto 284/2019, de 22 de abril, estableció las disposiciones de aplicación de la reglamentación de la Unión Europea en el sector del lúpulo que venían a dar respuesta a estas necesidades. Esta normativa aprobó las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales de mínimis destinadas a dicho sector que son gestionadas por las comunidades autónomas.

 

En Castilla y León ya se han publicado tres convocatorias en el marco de estas ayudas, son las correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021. La Orden de 11 de marzo de 2021, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se convocan las ayudas al sector del lúpulo en la Comunidad de Castilla y León, financia dos líneas para el establecimiento de nuevas plantaciones de lúpulo y para la reconversión y mejora de las plantaciones existentes, y para la adquisición de maquinaria específica.

 

En esta convocatoria de ayudas al fomento del cultivo del lúpulo en Castilla y León se han aprobado 48 solicitudes de las 51 recibidas y se han destinado 280.593 euros.      

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.