La Fueya Cabreiresa
Jueves, 23 de Septiembre de 2021

Primeros pasos para la declaración de los canales romanos de Cabrera como Patrimonio de la Humanidad

Comienza con el proceso de reconocimiento como Bien de Interés Cultural (BIC) y posteriormente se solicitará la inclusión a la UNESCO tanto de los canales de Cabrera como de El Bierzo.

[Img #55695]

 

 

El Consejo Comarcal del Bierzo y el director general del Patrimonio Cultural en la Junta, Gumersindo Bueno Benito, se reunieron este martes en Ponferrada para avanzar en la creación de un consorcio para la gestión unificada de Las Médulas.

 

Reafirmando este compromiso de colaboración, Gumersindo Bueno ha asegurado que su departamento ha comenzado la redacción del estudio e informe para ampliar la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del paraje protegido de Las Médulas, lo que significa "dar el primer paso para posteriormente solicitar a la UNESCO la inclusión de dichos canales en el perímetro protegido y considerado como Patrimonio Mundial de la Humanidad".

 

Tras sucesivas peticiones políticas, así como desde el ámbito de técnicos de Minas, la Junta ha reconocido su error al no haber impulsado desde un primer momento la inclusión en las declaraciones de Bien de Interés Cultural y de Patrimonio de la Humanidad del entramado de casi 700 kilómetros de longitud de canales romanos que convergen en la mina de oro de Las Médulas, que a su vez forman parte indivisible del conjunto de la obra de ingeniería romana sin la cual no se hubiera podido hacer decantación de oro ninguna.

 

El ingeniero de minas y miembro del Instituto de Estudios Cabreireses, Roberto Matías, quien ha realizado la cartografía de los canales romanos, ha afirmado en este sentido que se debe "dejar de considerar Las Médulas como un paisaje para reconocer que son una obra de ingeniería que rivaliza en magnitud con el abastecimiento de la propia ciudad de Roma".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.