Redacción
Miércoles, 29 de Septiembre de 2021

La ORA de Astorga cerró con pérdidas de casi 29.000 euros en el último ejercicio económico

La empresa concesionaria afronta el último año de la prórroga del contrato antes de que se decida el modelo de gestión que se evaluará con las conclusiones que arroje el estudio de viabilidad que comenzará a ser elaborado a finales de este año o principios de 2022.

[Img #55749]

 

 

El servicio de la ORA en Astorga, gestionada por la empresa Dornier, ha cerrado el último ejercicio con unas pérdidas de 28.752 euros. Desde el 1 de julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2021, el aparcamiento de pago en el centro de la ciudad ha reflejado las restricciones de movilidad de la pandemia con un balance negativo de más de 13.000 euros con respecto al ejercicio anterior (del 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2020).

 

Los datos los ha desvelado este miércoles el concejal de Hacienda, José María Jáñez, y corresponden al segundo año de la prórroga con que cuenta Dornier, una vez que el contrato de explotación finalizó en 2019. La empresa tiene por delante el último año para gestionar el servicio antes de que el Ayuntamiento decida si continuará en manos privadas o comenzará un proceso de municipalización, como ha ocurrido con la recogida de basura y la limpieza de las calles del municipio. El modelo de gestión se decidirá con las conclusiones que arroje el estudio de viabilidad que comenzará a ser elaborado a finales de este año o principios de 2022.

 

En el ejercicio finalizado el pasado 30 de junio, Dornier recaudó 215.719 euros, de los que 7.025 correspondieron a las 281 tarjetas de residentes y 3.686 euros a los 124 servicios realizados por la grúa. Salvo los meses de julio de agosto, el resto del año el servicio cerró todos los meses con pérdidas.

 

Frente a los ingresos, la empresa tuvo unos costes del servicio de 244.472 euros en los que se encuentra incluido el 18% del beneficio empresarial estipulado en el contrato. Los 28.752 euros de pérdidas los asumirá la empresa, de manera que el Ayuntamiento ingresará cero euros por la concesión del servicio y no tendrá que desembolsar ninguna cantidad al tener ya amortizada la maquinaria.

 

En este año especial por las circunstancias de la pandemia, en las que 11 plazas de ORA han sido ocupadas por las terrazas de los establecimientos hosteleros próximos a la Plaza Mayor, Ayuntamiento y empresa han llegado a un acuerdo para compensar las plazas inutilizadas. Una cuestión que deberá quedar bien definida en la gestión del servicio para los próximos años, así como la pérdida de plazas por la colocación de las futuras isletas de los contenedores de basura. En cualquier caso, Jáñez ha avanzado que los aparcamientos de San Roque y El Melgar no se convertirán en parkings de pago y se estudiará la conversión en zona naranja de la plaza de los Marqueses de Astorga.

 

A pesar de que la ORA no deja un euro a las arcas municipales, el servicio sí compensa al Ayuntamiento, que "no tiene con este servicio afán recaudatorio" al regular el aparcamiento en el centro de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.