Redacción
Jueves, 30 de Septiembre de 2021

Las empresas distribuidoras de maíz advierten de que la nueva PAC perjudica el desarrollo de la producción en el campo leonés

En un manifiesto en defensa del cultivo de maíz, firmado por 14 empresarios en Santa María del Páramo, ponen de relieve que la obligatoriedad impuesta por la PAC de diversificar cultivos frenará el crecimiento en la provincia de España con mayor superficie dedicada al maíz.

[Img #55757]

 

 

Las empresas leonesas dedicadas al almacenamiento y distribución de maíz de grano se han dirigido al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León, para que en el diseño del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) para España no se produzcan "desventajas competitivas" para los cultivadores leoneses respecto a los del resto de Europa y de países terceros con los tienen que competir en un mercado globalizado.

 

En un manifiesto en defensa del cultivo de maíz, firmado por 14 empresarios en Santa María del Páramo, advierten de que la obligatoriedad impuesta por la PAC de diversificar cultivos y de que el de mayor producción no represente más del 75% de la explotación, supone "una reducción en el cultivo del maíz o al menos un crecimiento menor del esperado y deseado, derivándose superficie a favor de otros cultivos con mayores problemas de comercialización".

 

Los representantes de los almacenes entienden que es contrario a sus intereses "cualquier desarrollo normativo relacionado con la “condicionalidad”, con la “condicionalidad reforzada”, o con los “ecoesquemas”, que impida a los agricultores leoneses sembrar el maíz que el mercado le demande y ellos estén dispuestos a cultivar".

 

Las empresas del sector reprochan a AB Azucarera que sus propuestas ante el Ministerio y la Junta para defender las ayudas y medidas a favor del cultivo de la remolacha "perjudicarían claramente" los intereses de los productores de maíz.

 

La provincia de León es la principal productora de maíz de España, con una superficie cultivada esta campaña 2021 de 75.500 hectáreas. Se trata del principal cultivo en la provincia de León, representado, al sumar el maíz forraje, el 67% de las 117.500 hectáreas de las tierras de cultivo de regadío de la provincia. Casi 4.000 familias leonesas cultivan maíz y para la mayoría de ellas el maíz es la única o principal fuente de ingresos.

 

De esta manera, el sector empresarial se une a las críticas vertidas por las organizaciones agrarias a esta medida de la nueva PAC, que han llevado a Asaja a convocar una concentración ante el Minsiterio de Agricultura para el viernes día 15 de octubre.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.