Redacción
Sábado, 02 de Octubre de 2021

El Aula Magna del Seminario de Astorga reabre sus puertas después de la restauración para favorecer la "cultura del encuentro"

El Aula Magna del Seminario de Astorga, el foco de cultura y lecciones magistrales, se abre a la sociedad astorgana después de la profunda renovación de este espacio construido en el siglo XIX. Las humedades, hongos y carcoma que comprometían la seguridad del aula han sido tratadas por las manos del ebanista Enrique Morán en la restauración que ha concluido tras 15 meses de trabajo y 165.648 euros financiados por el Obispado.

[Img #55782]

 

 

La puesta de largo del Aula Magna recién restaurada ha tenido lugar este viernes en un acto donde el olor del cedro y otras maderas nobles ha envuelto las palabras y la música del 'Gaudeamus Igitur' interpretado al violín por Marta Álvarez al inicio de la reinauguración.

 

Iniciaba el acto el archivero diocesano Miguel Ángel González recordando que fue el maestro ebanista Vicente Cabeza y sus ayudantes quienes dieron forma a las maderas de las bancadas, los balaustres, las escaleras y pasamanos que convierten el aula en lugar acogedor y subrayan su importancia arquitectónica. Este espacio de cultura está presidido por el lienzo, también restaurado, de la Inmaculada de Bayeu, el pintor de palacios reales del siglo XVIII.

 

 

[Img #55781]

 

 

El maestro astorgano Enrique Morán ha sido el encargado de poner a punto el aula que en noviembre de 2016 tuvo que ser prácticamente cerrada después del hundimiento de la bancada derecha, evidenciando los graves problemas estructurales del recinto. Como sello de que sus expertas manos han rehecho las piezas dañadas y dado un nuevo suelo resistente, queda la inscripción tallada del año de su restauración (2020) junto a la fecha de la finalización de su contrucción (1899). 

 

El acto concluyó con las palabras del obispo, Jesús Fernández, que coincidieron con las del rector del Seminario, Enrique Martínez, invitando a la ciudad, a sus instituciones educativas y colectivos culturas, para convertir el Aula Magna en un lugar para "favorecer la cultura del encuentro para generar paz y justicia".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.