Septiembre finalizó con 1.242 parados menos en la provincia
La lista de demandantes de empleo se queda en la provincia en 27.777, lo que supone una caída interanual superior al 10% con 3.303 inscritos menos que en la misma fecha de 2020. Cae el paro en todos los sectores a excepción de la industria, que sube en 119.
![[Img #55810]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2021/6215_3037_img_32453.jpg)
El paro bajó en septiembre en la provincia de León en 1.242 personas hasta dejar la lista de desempleados en 27.777, una reducción del 4,28% con respecto a agosto y del 10,63% con respecto al mismo mes del pasado año 2020, cuando había 3.303 demandantes de empleo más.
Por sectores, el desempleo cae de manera notable en el sector servicios (-777 al pasar de 19.621 a 18.844). También anota descensos el colectivo de personas sin empleo anterior (-442, de 3.608 a 3.166), la agricultura y pesca (-23, de 1.308 a 1.285) y la construcción (+119, de 1.993 a 1.874), mientras sube la industria (+119, de 2.489 a 2.608).
Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 16.410 mujeres desempleadas frente a los 11.367 hombres. Aunque la estadística prácticamente se iguala en el rango de menores de 25 años (con más hombres -1.092- que mujeres -1.056-), la diferencia cae en detrimento de las féminas en el resto de edades con una gran diferencia en el tramo de entre 30 y 44 años (3.136 hombres por 5.109 mujeres) y a partir de los 45 años (6.167 hombres frente a 9.007 mujeres).
Castilla y León
El desempleo registró un descenso histórico de 10.281 personas en Castilla y León durante el mes de septiembre respecto a agosto, lo que supone una importante caída del 6,9 por ciento y deja la cifra total en niveles prepandemia, 138.742 personas. De hecho, las mejora, dado que en febrero de 2020 los números indicaban que había 143.723 parados en la Comunidad, 5.000 personas más que este noveno mes de 2021. La mitad de esa disminución del paro se corresponde con los servicios, donde encontraron empleo 5.240 personas.
![[Img #55810]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2021/6215_3037_img_32453.jpg)
El paro bajó en septiembre en la provincia de León en 1.242 personas hasta dejar la lista de desempleados en 27.777, una reducción del 4,28% con respecto a agosto y del 10,63% con respecto al mismo mes del pasado año 2020, cuando había 3.303 demandantes de empleo más.
Por sectores, el desempleo cae de manera notable en el sector servicios (-777 al pasar de 19.621 a 18.844). También anota descensos el colectivo de personas sin empleo anterior (-442, de 3.608 a 3.166), la agricultura y pesca (-23, de 1.308 a 1.285) y la construcción (+119, de 1.993 a 1.874), mientras sube la industria (+119, de 2.489 a 2.608).
Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 16.410 mujeres desempleadas frente a los 11.367 hombres. Aunque la estadística prácticamente se iguala en el rango de menores de 25 años (con más hombres -1.092- que mujeres -1.056-), la diferencia cae en detrimento de las féminas en el resto de edades con una gran diferencia en el tramo de entre 30 y 44 años (3.136 hombres por 5.109 mujeres) y a partir de los 45 años (6.167 hombres frente a 9.007 mujeres).
Castilla y León
El desempleo registró un descenso histórico de 10.281 personas en Castilla y León durante el mes de septiembre respecto a agosto, lo que supone una importante caída del 6,9 por ciento y deja la cifra total en niveles prepandemia, 138.742 personas. De hecho, las mejora, dado que en febrero de 2020 los números indicaban que había 143.723 parados en la Comunidad, 5.000 personas más que este noveno mes de 2021. La mitad de esa disminución del paro se corresponde con los servicios, donde encontraron empleo 5.240 personas.






