La Catedral de Astorga se abre a la cultura y el arte con una programación cultural por su 550º aniversario
![[Img #55838]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2021/9395_20210816_130914.jpg)
La Catedral de Astorga continúa inmersa en los actos conmemorativos del 550º aniversario de la colocación de la primera piedra. Después de la celebración principal del pasado 16 de agosto, la programación hasta el mes de diciembre se abre a la sociedad de la diócesis con conferencias, conciertos y un concurso de vídeo para los escolares.
El ciclo de conferencias abordará la historia, el arte y la espiritualidad que reperesenta el templo y comienza el próximo sábado 16 de octubre con la ponencia de la historiadora Gregoria Cavero (18 horas), continuará el 29 de octubre con la dedicada a la riqueza artística a cargo del director del Archivo Miguel Ángel González (20 horas), y finalizará el 5 de noviembre con la visión teológica del profesor Avelino de Luis (20 horas). Se celebrarán en el aula magna del Seminario.
El programa musical comenzará el 23 octubre con el Coro Tomás Luis de Victoria de la Universidad Pontificia de Salamanca, el 20 de noviembre, fecha próxima a Santa Cecilia, tendrá lugar el concierto del organista de la Catedral Nicolás Alonso Vidal que interpretará 'El Manuscrito de Astorga', de los siglos XVII y XVIII, cuya importancia radica en que los maestros de capilla del templo astorgano dejaron escritas la partituras, algo excepcional para esa época en la que no era habitual que las piezas quedaran transcritas en un pentagrama. El tercer, y último concierto, con el Coro CanArte será el 4 de diciembre en colaboración con la asociación leonesa Sofcaple, dedicado a la Inmaculada. Todos serán en la Catedral.
Y para el alumnado de 5º de Primaria a 2º de ESO de la diócesis, se ha organizado el concurso de vídeo 'Conoce tu Catedral'. Las bases están publicadas en la página web del templo. Los profesores de Religión serán los encargados de inscribir a los grupos que quieran participar. El objetivo es la investigación y divulgación con el fin de que descubran la seo.
Paralelamente al programa oficial del aniversario, la asociación Sofcaple tiene previsto organizar una visita al retablo mayor y una conferencia, las dos a cargo del conservador del Museo del Prado, Manuel Arias, sin fecha aún fijada.
El programa ha sido presentado este jueves por el deán de la Catedral, Francisco Javier Gay, y la responsable de la gestión turística de Artisplendori, Sara García.
La Catedral de Astorga continúa inmersa en los actos conmemorativos del 550º aniversario de la colocación de la primera piedra. Después de la celebración principal del pasado 16 de agosto, la programación hasta el mes de diciembre se abre a la sociedad de la diócesis con conferencias, conciertos y un concurso de vídeo para los escolares.
El ciclo de conferencias abordará la historia, el arte y la espiritualidad que reperesenta el templo y comienza el próximo sábado 16 de octubre con la ponencia de la historiadora Gregoria Cavero (18 horas), continuará el 29 de octubre con la dedicada a la riqueza artística a cargo del director del Archivo Miguel Ángel González (20 horas), y finalizará el 5 de noviembre con la visión teológica del profesor Avelino de Luis (20 horas). Se celebrarán en el aula magna del Seminario.
El programa musical comenzará el 23 octubre con el Coro Tomás Luis de Victoria de la Universidad Pontificia de Salamanca, el 20 de noviembre, fecha próxima a Santa Cecilia, tendrá lugar el concierto del organista de la Catedral Nicolás Alonso Vidal que interpretará 'El Manuscrito de Astorga', de los siglos XVII y XVIII, cuya importancia radica en que los maestros de capilla del templo astorgano dejaron escritas la partituras, algo excepcional para esa época en la que no era habitual que las piezas quedaran transcritas en un pentagrama. El tercer, y último concierto, con el Coro CanArte será el 4 de diciembre en colaboración con la asociación leonesa Sofcaple, dedicado a la Inmaculada. Todos serán en la Catedral.
Y para el alumnado de 5º de Primaria a 2º de ESO de la diócesis, se ha organizado el concurso de vídeo 'Conoce tu Catedral'. Las bases están publicadas en la página web del templo. Los profesores de Religión serán los encargados de inscribir a los grupos que quieran participar. El objetivo es la investigación y divulgación con el fin de que descubran la seo.
Paralelamente al programa oficial del aniversario, la asociación Sofcaple tiene previsto organizar una visita al retablo mayor y una conferencia, las dos a cargo del conservador del Museo del Prado, Manuel Arias, sin fecha aún fijada.
El programa ha sido presentado este jueves por el deán de la Catedral, Francisco Javier Gay, y la responsable de la gestión turística de Artisplendori, Sara García.