Bando municipal sobre el límite de velocidad en la ciudad y en las arterias de entrada
![[Img #55853]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2021/1418_6515_2743_2824_5980_captura.jpg)
BANDO MUNICIPAL
Juan José Alonso Perandones, alcalde-presidente del Ayuntamiento de Astorga
HAGO SABER:
El tráfico rodado, en lo que respecta a la seguridad de los peatones y a una adecuada velocidad de los vehículos, es una preocupación de esta alcaldía, desde el principio de la legislatura. Por ello, se tomaron en su día una serie de decisiones en el recinto amurallado, el cual, por sus características, requería una limitación de velocidad que, con posterioridad, ha sido refrendada.
A tenor de la disposición del Gobierno de la nación (RD 970 / 2020) esta alcaldía dispuso que la Policía Local, con el auxilio de la brigada municipal de obras, llevase a efecto la colocación de nuevas señales, o se modificasen las existentes, para su cumplimiento. No obstante, tanto en nuestra ciudad, como en otras de España, se ha comprobado que la limitación a 30 Km / hora en zona urbana, en algunos tramos, era una medida que podía considerarse excesiva.
La adecuación a la nueva norma exige nuevos hábitos que esta Alcaldía, entendía, no se modificaban en un día. Por ello, hasta el día de hoy, la Policía Local no ha impuesto multa alguna en aquellos tramos de los viales cuya velocidad ha sido reducida; obviamente, si no se sobrepasaba la velocidad anteriormente contemplada.
No han faltado vecinos que me solicitasen una atenuación en la aplicación de la nueva regulación del tráfico, siendo tema ocasionalmente de valoración por el Gobierno municipal; asimismo, los concejales del Grupo Popular preconizaban un acuerdo de la Corporación en este asunto, para lo que era conveniente la constitución de una comisión informativa excepcional, la cual por acuerdo unánime fue creada por el Pleno municipal.
Esta Alcaldía convocó dicha comisión y llevó a la misma un planteamiento concreto, aplicable en todas las arterias de acceso a la ciudad, de titularidad municipal, el cual fue aceptado con ligeras modificaciones; a dicha comisión asistió el Jefe de la Policía Local.
En este momento, pues, estamos en una situación en la que para las arterias fundamentales se han establecido unas limitaciones de velocidad, debidamente señalizadas, acordadas por la Corporación, en el ámbito del decreto del Gobierno de la nación.
Por las explicaciones y razones anteriormente expuestas pongo en conocimiento de la ciudadanía que a partir del día de hoy la Policía Local impondrá las pertinentes sanciones, si se sobrepasase el límite de velocidad, de acuerdo con la señalización existente y el código vigente de circulación. Advierto de la responsabilidad del infractor en caso de que ocasionase daños a personas, pues será la velocidad permitida la que legalmente ha de ser considerada.
Y más allá del rigor que la normativa legal de circulación exige, solicito de los ciudadanos el respeto mutuo, en el sentido de que corresponde al peatón, en el tránsito, el adecuado uso de las vías públicas, y a los conductores el estar atentos para no infligir daños a cuantos caminan, pues, ante un posible accidente, se encontrarían desamparados.
En Astorga, el 8 de octubre de 2021
BANDO MUNICIPAL
Juan José Alonso Perandones, alcalde-presidente del Ayuntamiento de Astorga
HAGO SABER:
El tráfico rodado, en lo que respecta a la seguridad de los peatones y a una adecuada velocidad de los vehículos, es una preocupación de esta alcaldía, desde el principio de la legislatura. Por ello, se tomaron en su día una serie de decisiones en el recinto amurallado, el cual, por sus características, requería una limitación de velocidad que, con posterioridad, ha sido refrendada.
A tenor de la disposición del Gobierno de la nación (RD 970 / 2020) esta alcaldía dispuso que la Policía Local, con el auxilio de la brigada municipal de obras, llevase a efecto la colocación de nuevas señales, o se modificasen las existentes, para su cumplimiento. No obstante, tanto en nuestra ciudad, como en otras de España, se ha comprobado que la limitación a 30 Km / hora en zona urbana, en algunos tramos, era una medida que podía considerarse excesiva.
La adecuación a la nueva norma exige nuevos hábitos que esta Alcaldía, entendía, no se modificaban en un día. Por ello, hasta el día de hoy, la Policía Local no ha impuesto multa alguna en aquellos tramos de los viales cuya velocidad ha sido reducida; obviamente, si no se sobrepasaba la velocidad anteriormente contemplada.
No han faltado vecinos que me solicitasen una atenuación en la aplicación de la nueva regulación del tráfico, siendo tema ocasionalmente de valoración por el Gobierno municipal; asimismo, los concejales del Grupo Popular preconizaban un acuerdo de la Corporación en este asunto, para lo que era conveniente la constitución de una comisión informativa excepcional, la cual por acuerdo unánime fue creada por el Pleno municipal.
Esta Alcaldía convocó dicha comisión y llevó a la misma un planteamiento concreto, aplicable en todas las arterias de acceso a la ciudad, de titularidad municipal, el cual fue aceptado con ligeras modificaciones; a dicha comisión asistió el Jefe de la Policía Local.
En este momento, pues, estamos en una situación en la que para las arterias fundamentales se han establecido unas limitaciones de velocidad, debidamente señalizadas, acordadas por la Corporación, en el ámbito del decreto del Gobierno de la nación.
Por las explicaciones y razones anteriormente expuestas pongo en conocimiento de la ciudadanía que a partir del día de hoy la Policía Local impondrá las pertinentes sanciones, si se sobrepasase el límite de velocidad, de acuerdo con la señalización existente y el código vigente de circulación. Advierto de la responsabilidad del infractor en caso de que ocasionase daños a personas, pues será la velocidad permitida la que legalmente ha de ser considerada.
Y más allá del rigor que la normativa legal de circulación exige, solicito de los ciudadanos el respeto mutuo, en el sentido de que corresponde al peatón, en el tránsito, el adecuado uso de las vías públicas, y a los conductores el estar atentos para no infligir daños a cuantos caminan, pues, ante un posible accidente, se encontrarían desamparados.
En Astorga, el 8 de octubre de 2021