Redacción
Miércoles, 20 de Octubre de 2021

El Agente Tutor de Astorga vuelve a las aulas para formar a alumnos y padres ante el mal uso de las redes sociales y el móvil

La figura de la Policía Local que protege a los menores incidirá este curso en la prevención del bullying y la mala utilización de las nuevas tecnologías que está derivando en un incremento de la violencia de hijos hacia sus padres.

[Img #56005]

 

 

La buena utilización de las redes sociales y el móvil entre los adolescente y jóvenes de Astorga sigue siendo la asignatura pendiente de los padres y madres, un mal uso que está incrementando los casos de violencia de los hijos hacia los padres. Acabar con esta falta de cultura de los progenitores sobre el uso de las tecnologías por parte de los jóvenes es uno de los objetivos principales que se ha propuesto el Agente Tutor de la Policía Local de Astorga para el curso 2021-2022.

 

Roberto Bermejo, el agente que protege a los menores astorgano, ha presentado este miércoles el programa de charlas que se impartirá en los colegios y el IES al alumnado de Primaria, ESO y Bachillerato en los próximos meses y que seguirá incidiendo en los temas del curso pasado: bullying, prevención de drogas, alcohol y de accidentes de tráfico así como pautas para el buen uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Una formación que en este curso se amplía a Cosamai y las guarderías sobre todo para enseñarles que "estamos para protegerles y ayudarles", ha señalado Bermejo.

 

Las charlas y actuaciones del Agente Tutor inciden en que la prevención es el pilar fundamental para "detectar los problemas", una tarea que los agentes de la Policía Local trabajan en grupos reducidos de alumnos ya que a través de la cercanía es la manera de observar a los chavales que están pasando por dificultades. No obstante, Roberto Bermejo ha subrayado que las familias tienen que responsabilizarse en la educación y control del uso del móvil, “en casa es donde hay que educar, los policías estamos para ayudar”. Una ayuda que se puede solicitar en el teléfono de atención personalizada 607 800 016 y en el 112 cuando el problema es urgente.

 

 

Todo este importante trabajo que desarolla el Agente Tutor de Astorga ha vuelto a ser reconocido. El Gobierno, la Federación de Municipios y Provincia, y la Asociación de Agentes Tutores han concendido el premio al proyecto llevado a cabo en un aula del IES donde existían graves problemas de convivencia, que consistió en el taller ‘Empoderando’, desarrollado junto con la animadora comunitaria del CEAS. Lorena Peña Salazar, y que gracias a  esta intervención, realizada a través de la composición de un 'rap', se logró encauzar el diálogo y el respeto entre el alumnado. No ha sido la única actuación reconocida, ya que el proyecto 'Payaso', desarrollado con los clowns Nacho Morán y Adrián Zamorano, ha quedado plasmado en el libro ‘El trabajo invisible de los Agentes Tutores’ con iniciativas puestas en marcha por agentes tutores de España.

 

El jefe de la Policía Local de Astorga, Juan Carlos Rodríguez, y la concejala de Igualdad, Chayo Roig, han suberayad la importancia del Agente Tutor como figura de protección de niños y adolescentes, que desarrolla su trabajo en los centro de enseñanza de la ciudad desde 2019.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.