Taller sobre alteraciones conductuales y cognitivas en la Asociación de Enfermos de Parkinson de Astorga
![[Img #56011]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2021/249_1634674866740.jpg)
La Asociación de Enfermos de Parkinson de Astorga y Comarca continúa impartiendo a partir del lunes 25 de octubre, el ciclo de talleres de Logopedia, Psicología y Fisioterapia subvencionados por la Fundación ONCE. Será a partir de las 18 horas en la sede de la asociación en la Plaza Marqueses de Astorga.
El taller será impartido por Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, y se titula 'Alteraciones conductuales y cognitivas', con el objetivo de conocer los trastornos emocionales que conlleva la enfermedad y aprender estrategias adecuadas para el control de las emociones, mejorando la calidad de vida del afectado y su familia
En la actividad se informará y reforzarán elementos o aspectos concretos que los terapeutas y los enfermos ven necesarios para afrontar las alteraciones que conlleva la enfermedad en su día a día. También se proporcionarán mecanismos para paliar este deterioro y enseñar a las personas afectadas a utilizar estrategias y técnicas que les permitan seguir siendo autónomos en su vida cotidiana.
La Asociación de Enfermos de Parkinson de Astorga y Comarca continúa impartiendo a partir del lunes 25 de octubre, el ciclo de talleres de Logopedia, Psicología y Fisioterapia subvencionados por la Fundación ONCE. Será a partir de las 18 horas en la sede de la asociación en la Plaza Marqueses de Astorga.
El taller será impartido por Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, y se titula 'Alteraciones conductuales y cognitivas', con el objetivo de conocer los trastornos emocionales que conlleva la enfermedad y aprender estrategias adecuadas para el control de las emociones, mejorando la calidad de vida del afectado y su familia
En la actividad se informará y reforzarán elementos o aspectos concretos que los terapeutas y los enfermos ven necesarios para afrontar las alteraciones que conlleva la enfermedad en su día a día. También se proporcionarán mecanismos para paliar este deterioro y enseñar a las personas afectadas a utilizar estrategias y técnicas que les permitan seguir siendo autónomos en su vida cotidiana.