La Concejalía de Comercio pone en marcha una campaña a través de una APP con 36.000 euros en premios
La campaña dará sus primeros pasos en el momento en que las bases de la convocatoria sean publicadas este semana en el Boletín Oficial de la Provincia.
![[Img #56081]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2021/6390_20211027_121627.jpg)
La Concejalía de Comercio pone en marcha la campaña 'Comprar en Astorga tiene premio' que tendrá lugar del 15 de noviembre al 9 de enero. La iniciativa para incentivar el consumo en la recta final del año que coincide con las compras navideñas, está dotada de 36.000 euros que se repartirán en 930 premios desde 1.000 a 10 euros para gastar en los establecimientos del municipio que se adhieran.
La campaña dará sus primeros pasos en el momento en que las bases de la convocatoria sean publicadas este semana en el Boletín Oficial de la Provincia. A partir de entonces será cuando los establecimientos que quieran participar deberán inscribirse en el plazo que finalizará el 5 de noviembre. Para entrar en el sorteo se deberán realizar compras de más de 10 euros.
La campaña introduce la novedad de que los premios serán gestionados a través de una aplicación de móvil a la que tendrán acceso los comerciantes. La mecánica del sorteo es la siguiente: los comercios se tendrán que encargar de identificar al cliente mayor de 18 años con el DNI y el ticket de compra que deberá introducir en la aplicación. La APP adjudicará (o no) de manera inmediata el premio. Las personas agraciadas no recibirán dinero físico sino que se quedará en la 'hucha virtual' para gastarlo como quiera en cualquiera de los comercios adheridos hasta el 31 de enero. (Las bases se pueden consultar en el documento PDF adjuntado al final de la noticia).
Los premios
10 premios de 1000 €
20 premios de 500 €
100 premios de 50 €
200 premios de 25 €
600 premios de 10 €
Con este tipo de sorteo mediante APP, la Concejalía de Comercio quiere realizar un primer ensayo para futuras promociones que tendrán como objetivo "fidelizar al cliente", ha explicado la edil Mar Castro. Se trata de que el comercio local se vaya familiarizando con la introducción de las nuevas tecnologías con el fin de que utilizar este tipo de herramientas y compita con el comercio electrónico en el campo donde se diferencia: en la proximidad y confianza que ofrece al cliente, ha explicado la concejala.
La Concejalía de Comercio pone en marcha la campaña 'Comprar en Astorga tiene premio' que tendrá lugar del 15 de noviembre al 9 de enero. La iniciativa para incentivar el consumo en la recta final del año que coincide con las compras navideñas, está dotada de 36.000 euros que se repartirán en 930 premios desde 1.000 a 10 euros para gastar en los establecimientos del municipio que se adhieran.
La campaña dará sus primeros pasos en el momento en que las bases de la convocatoria sean publicadas este semana en el Boletín Oficial de la Provincia. A partir de entonces será cuando los establecimientos que quieran participar deberán inscribirse en el plazo que finalizará el 5 de noviembre. Para entrar en el sorteo se deberán realizar compras de más de 10 euros.
La campaña introduce la novedad de que los premios serán gestionados a través de una aplicación de móvil a la que tendrán acceso los comerciantes. La mecánica del sorteo es la siguiente: los comercios se tendrán que encargar de identificar al cliente mayor de 18 años con el DNI y el ticket de compra que deberá introducir en la aplicación. La APP adjudicará (o no) de manera inmediata el premio. Las personas agraciadas no recibirán dinero físico sino que se quedará en la 'hucha virtual' para gastarlo como quiera en cualquiera de los comercios adheridos hasta el 31 de enero. (Las bases se pueden consultar en el documento PDF adjuntado al final de la noticia).
Los premios
10 premios de 1000 €
20 premios de 500 €
100 premios de 50 €
200 premios de 25 €
600 premios de 10 €
Con este tipo de sorteo mediante APP, la Concejalía de Comercio quiere realizar un primer ensayo para futuras promociones que tendrán como objetivo "fidelizar al cliente", ha explicado la edil Mar Castro. Se trata de que el comercio local se vaya familiarizando con la introducción de las nuevas tecnologías con el fin de que utilizar este tipo de herramientas y compita con el comercio electrónico en el campo donde se diferencia: en la proximidad y confianza que ofrece al cliente, ha explicado la concejala.