Las contrataciones del verano en la provincia no suponen la recuperación a niveles prepandemia
Las cifras de la Encuesta de Población Activa muestran que en León hay 21.500 parados tras el tercer trimestre de 2021, nueve mil menos que el año 2020 que se disparó por la crisis del coronavirus , pero casi mil más que en el mismo de 2019. Respecto a los ocupados hay 12.500 más que el pasado año, hasta los 183.000, pero dos mil menos que hace dos. La cifra de las personas que buscan empleo en la provincia es de las más bajas desde 2018. La tasa de actividad se coloca en el 52,09%.
![[Img #56090]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2021/8196_6975_5873_4799_unnamed-1.jpg)
El verano de 2021 ha dado el espaldarazo a la bajada del paro en la provincia de León. Según la Encuesta de Población Activa del INE, la cifra de desocupados es la de las más bajas desde 2018. En concreto 21.500, de las más bajas de la Historia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay mil menos ocupados que en el tercer trimestre de 2019, antes de la pandemia.
El paro baja, sí, pero no consigue recuperar del todo las cifras prepandemia. Sin embargo, comparado con el año del coronavirus la recuperación es clara, ha bajado en nueve mil personas ya que en el tercer trimestre de 2020 se contabilizaban 30.500 ciudadanos buscando empleo, es decir, que ha descendido un 29,30%. En el mismo trimestre de 2019 el dato era de cinco mil más, 26.300 y en el de 2018 unos 20.600.
Respecto al anterior trimestre, el segundo, la bajada es prácticamente igual que comparando con el verano de 2020. Ha bajado en nueve mil personas, ya que se situaba en 30.300 parados. Esto demuestra que la recuperación veraniega ha sido fuerte. Los meses de vacaciones de 2020 no consiguieron que bajara en más de 1.400 personas, mientras que del segundo al tercer trimestre de 2019 llegó a aumentar en seiscientas, y en el mismo periodo de 2018 bajó en 2.400. Así, la tasa de paro en la provincia de León se sitúa en la actualidad en el 10,53%.
Los ocupados en la provincia se cifran en 183.000 en este último trimestre de 2021. Trece mil más que el año pasado, pero mil menos que en el verano de 2019 y prácticamente los mismos que en el de 2018.
Respecto a la tasa de actividad, la EPA indica que en la provincia de León es, tras el verano, del 52,09%, lo que significa que de los 451.436 habitantes sólo trabajarían el 46,60%. Es un aumento considerable con respecto a primavera, cuando la tasa era del 50,05% y el porcentaje de empleados respecto a la población total de la provincia era del 42,37% . En el tercer trimestre de 2020, en plena pandemia, los mismos datos eran de 48,51% y 42,66%, en el verano de hace dos años del 53,01% y el 46,42% de empleados respecto a los habitantes de la provincia; y en el mismo espacio de tiempo de 2018 se situaban en el 50,80% de tasa de actividad y el porcentaje de empleados sobre el total de la población era del 45,67%.
![[Img #56090]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2021/8196_6975_5873_4799_unnamed-1.jpg)
El verano de 2021 ha dado el espaldarazo a la bajada del paro en la provincia de León. Según la Encuesta de Población Activa del INE, la cifra de desocupados es la de las más bajas desde 2018. En concreto 21.500, de las más bajas de la Historia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay mil menos ocupados que en el tercer trimestre de 2019, antes de la pandemia.
El paro baja, sí, pero no consigue recuperar del todo las cifras prepandemia. Sin embargo, comparado con el año del coronavirus la recuperación es clara, ha bajado en nueve mil personas ya que en el tercer trimestre de 2020 se contabilizaban 30.500 ciudadanos buscando empleo, es decir, que ha descendido un 29,30%. En el mismo trimestre de 2019 el dato era de cinco mil más, 26.300 y en el de 2018 unos 20.600.
Respecto al anterior trimestre, el segundo, la bajada es prácticamente igual que comparando con el verano de 2020. Ha bajado en nueve mil personas, ya que se situaba en 30.300 parados. Esto demuestra que la recuperación veraniega ha sido fuerte. Los meses de vacaciones de 2020 no consiguieron que bajara en más de 1.400 personas, mientras que del segundo al tercer trimestre de 2019 llegó a aumentar en seiscientas, y en el mismo periodo de 2018 bajó en 2.400. Así, la tasa de paro en la provincia de León se sitúa en la actualidad en el 10,53%.
Los ocupados en la provincia se cifran en 183.000 en este último trimestre de 2021. Trece mil más que el año pasado, pero mil menos que en el verano de 2019 y prácticamente los mismos que en el de 2018.
Respecto a la tasa de actividad, la EPA indica que en la provincia de León es, tras el verano, del 52,09%, lo que significa que de los 451.436 habitantes sólo trabajarían el 46,60%. Es un aumento considerable con respecto a primavera, cuando la tasa era del 50,05% y el porcentaje de empleados respecto a la población total de la provincia era del 42,37% . En el tercer trimestre de 2020, en plena pandemia, los mismos datos eran de 48,51% y 42,66%, en el verano de hace dos años del 53,01% y el 46,42% de empleados respecto a los habitantes de la provincia; y en el mismo espacio de tiempo de 2018 se situaban en el 50,80% de tasa de actividad y el porcentaje de empleados sobre el total de la población era del 45,67%.






